Solicitud de Informe de la Policía Local (Excepto Parte por Siniestro Vial). Trámites y servicios. Ayuntamiento de Zaragoza

Actualizado el 22 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener una copia del informe de la Policía Local sobre intervenciones en conflictos privados (excluyendo accidentes de tráfico).

¿Quién puede solicitarlo?

Cualquier persona que sea parte interesada en el informe.

Requisitos principales

  • Ser parte interesada en el informe.
  • Que el informe no esté sujeto a disposición judicial.

Duración del trámite

No especificado.

Resumen

Este trámite permite solicitar una copia del informe policial realizado por la Policía Local en intervenciones por conflictos privados. Esto incluye incidentes como daños a vehículos estacionados o caídas en la vía pública donde esté involucrado un vehículo. No incluye partes por siniestros viales (accidentes de tráfico con vehículos en movimiento y daños materiales), que tienen su propio trámite.

Quién puede usar este servicio:

Cualquier persona que sea parte interesada en el informe.

Lo que necesitas

  • Requisitos:
    • Ser parte interesada en el informe.
    • El informe no debe estar sujeto a disposición judicial.
  • Coste:
    • El trámite está sujeto a la Tasa por Prestación de Servicios Generales (Ordenanza Fiscal nº 11, Epígrafe IV).

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Preparar la documentación:
    • Instancia General indicando lugar, día y tipo de intervención policial.
    • Justificante de pago de la tasa.
  2. Pagar la tasa:
    • Presencialmente: En el Servicio de Gestión Tributaria (Edificio Seminario) o entidades colaboradoras (Caixabank, Ibercaja, Bantierra, Banco Santander y BBVA).
    • Online (con o sin certificado electrónico): A través de los enlaces proporcionados.
  3. Presentar la solicitud:
    • Online: A través de la sede electrónica del Ayuntamiento, con certificado digital o Cl@ve.
    • Presencialmente: En la Oficina de Registro Plaza del Pilar, Oficina de Registro Seminario, Juntas Municipales o Juntas Vecinales.

Formas de tramitación:

  • Online:
    1. Cumplimentar la Instancia General (si existe un impreso específico).
    2. Escanear la documentación adicional (si es necesario).
    3. Acceder al trámite online con certificado digital o Cl@ve.
    4. Completar los datos de la solicitud.
    5. Adjuntar la documentación.
    6. Firmar la solicitud.
  • Presencial:
    1. Solicitar la carta de pago en el Servicio de Gestión Tributaria.
    2. Realizar el pago en las oficinas de recaudación o entidades colaboradoras.
    3. Presentar la documentación en las oficinas de registro.

Después de hacerlo

  • Si falta documentación, se requerirá al interesado para que la subsane en un plazo de 10 días. De no hacerlo, se considerará que desiste de la solicitud.

Ayuda


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

JUNTA MUNICIPAL OLIVER-VALDEFIERRO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL DELICIAS

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL ACTUR-REY FERNANDO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL CENTRO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL SANTA ISABEL

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL CASCO HISTÓRICO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL SAN JOSÉ

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL LA ALMOZARA

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL LAS FUENTES

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL MIRALBUENO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

REGISTRO GENERAL

Lunes a viernes de 8,30 a 14,30 y de 16,10 a 18,30 h; sábado de 9,10 a 13,30 h. Julio y agosto de 8,30 a 13,30 h.

JUNTA MUNICIPAL CASABLANCA

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.