Multas de Tráfico. Comunicación de los Datos del Conductor en el momento de la Infracción.

Actualizado el 18 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite comunicar los datos del conductor responsable de una infracción de tráfico cuando se recibe un requerimiento.

¿Quién puede solicitarlo?

El titular o arrendatario del vehículo que ha recibido la notificación de la infracción.

Requisitos principales

  • Ser el titular o arrendatario del vehículo.
  • Haber recibido un requerimiento para identificar al conductor.
  • Comunicar los datos del conductor de forma veraz.

Plazos

20 días naturales desde la recepción del requerimiento.

Duración del trámite

El plazo de prescripción de las infracciones es de tres meses para las leves y seis meses para las graves y muy graves.

Multas de Tráfico:Comunicación de Datos del Conductor

Si recibes un requerimiento para identificar a un conductor,debes comunicar los siguientes datos:

  • NOMBRE Y APELLIDOS
  • DNI,NIE,PASAPORTE
  • (SI EL PERMISO DE CONDUCIR NO ESTÁ REGISTRADO EN DGT,COPIA DEL MISMO)

El conductor/a identificado/a recibirá una nueva notificación a su nombre que incluirá la correspondiente carta de pago,pudiendo abonarla con descuento en el plazo de los 20 días naturales siguientes. En caso de que el titular del vehículo abone la denuncia,el escrito de identificación del conductor se tendrá por no presentado.

Descripción del Trámite

Las referencias normativas efectuadas en otras disposiciones al texto articulado de la Ley sobre Tráfico,Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial,aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990,de 2 de marzo,se entenderán efectuadas a los preceptos correspondientes del Real Decreto Legislativo 6/2015,de 30 de octubre,por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico,Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.

En el caso de que el titular o arrendatario del vehículo no fuese el conductor del mismo en el momento de cometerse la infracción o fuese persona jurídica,deberá comunicar verazmente los datos del mismo en el plazo de veinte días naturales,contra el que se iniciará el procedimiento sancionador.

Requisitos:

El titular o el arrendatario del vehículo,debidamente requerido para ello,tiene el deber de identificar verazmente al conductor responsable de la infracción y si incumpliere esta obligación en el trámite procedimental oportuno sin causa justificada,será sancionado pecuniariamente como autor de infracción muy grave,cuya sanción será de el doble de la prevista para la infracción originaria que la motivó,si es infracción leve,y el triple,si es infracción grave o muy grave.

Las nuevas obligaciones del titular del vehículo al identificar al conductor,conforme queda estipulado en el art. 11.1 del nuevo texto de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial son que los datos facilitados deben incluir el número del permiso o licencia de conducción que permita la identificación en el Registro de Conductores e Infractores y que si el conductor no figura inscrito en el Registro de Conductores e Infractores,el titular deberá disponer de copia de la autorización administrativa que le habilite a conducir en España y facilitarla cuando le sea requerida. Si el titular fuese una empresa de alquiler de vehículos sin conductor,la copia de la autorización administrativa podrá sustituirse por la copia del contrato de arrendamiento.

El procedimiento sancionador abreviado (reducción del 50% de la multa si se abona en los veinte días naturales siguientes desde la notificación de la denuncia) no será de aplicación a la infracción iniciada por no identificar verazmente al conductor debidamente requerido.

Plazo de Resolución:

El plazo de prescripción de las infracciones previstas en esta Ley será de tres meses para las infracciones leves y seis meses para las infracciones graves y muy graves. La prescripción se reanuda si el procedimiento se paraliza durante más de un mes por causa no imputable al denunciado. Si no hubiere recaído resolución sancionadora transcurrido un año desde la iniciación del procedimiento,se producirá la caducidad de éste y se procederá al archivo de las actuaciones.

Impresos relacionados

Normativas

Formas de tramitación

Por internet

Documentación:

Escrito indicando datos del denunciado,de la denuncia y del conductor del vehículo en el momento de la infracción

Proceso:

Si dispone del DNI electrónico o de otro certificado electrónico admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ; Camerfirma) puede tramitar sus procedimientos por medios electrónicos,siguiendo los siguientes pasos:

  1. Que documentación tiene que enviar:
  • Si existe un impreso especifico (formato PDF) en el apartado "Impresos Relacionados" de la ficha descriptiva del Trámite,cumpliméntelo y guárdelo en su ordenador siguiendo las instrucciones para almacenar los impresos.
  • Si es necesario presentar alguna documentación adicional (ver apartado "Documentación" en la ficha descriptiva del Trámite) que está en soporte papel escanéela,preferiblemente en formato PDF,y guárdela también en su ordenador.
  1. Iniciar el procedimiento,seleccionar la opción realizar trámite con certificado electrónico (ver en la cabecera de la ficha descriptiva de trámite) y accederá a una instancia general,en la que deberá completar sus datos e indicar si quiere que las notificaciones se le hagan en "Mi Carpeta",es decir en un espacio de acceso restringido del que dispondrá en esta sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza,o si prefiere que se le remitan en soporte papel.
  • Incorpore a la Instancia el impreso y la documentación adicional,si la hubiera,y pulse la opción Enviar.
  • A continuación,se le pedirá que firme su presentación y se pondrá a su disposición el correspondiente justificante,que podrá conservar en su ordenador,imprimir o consultar en su espacio "Mi Carpeta".

Presencial

Lugar de Presentación:

Oficina de Registro Seminario

  • Direccion:Vía Hispanidad,20 50071
  • Horario:
  • Lunes a viernes de 8:30 a 13,30h.

Oficina de Trafico

  • Direccion:Avda. de la Policia Local,2 50021
  • plz-multastrafico@zaragoza.es
  • 976724100,4136 - Pago telefónico 976723523 (8,30 a 13,30 h) y 976724200
  • 976723519
  • Horario De 8 a 14 h.(en días laborables)

Oficina de Registro Plaza del Pilar

  • Direccion:Pza. del Pilar,18 50071
  • Horario
  • Lunes a viernes de 8:30 a 13:30 h. (excepto festivos)
  • Lunes y Jueves y el primer y último viernes de cada mes de 16 a 19 h.

Documentación:

Escrito indicando datos del denunciado,de la denuncia y del conductor del vehículo en el momento de la infracción

Por correo

Dirección

plz-multastrafico@zaragoza.es

Proceso

indicando el nº de expediente


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

JUNTA MUNICIPAL OLIVER-VALDEFIERRO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL DELICIAS

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL ACTUR-REY FERNANDO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL CENTRO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL SANTA ISABEL

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL CASCO HISTÓRICO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL SAN JOSÉ

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL LA ALMOZARA

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL LAS FUENTES

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL MIRALBUENO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

REGISTRO GENERAL

Lunes a viernes de 8,30 a 14,30 y de 16,10 a 18,30 h; sábado de 9,10 a 13,30 h. Julio y agosto de 8,30 a 13,30 h.

JUNTA MUNICIPAL CASABLANCA

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.