Formación en el aula y ZSJ

Actualizado el 18 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Ofrecer formación en sexualidad a jóvenes de 15 a 25 años a través de centros educativos,familias y profesorado,promoviendo el desarrollo integral y minimizando riesgos.

¿Quién puede solicitarlo?

Jóvenes entre 15 y 25 años residentes en Zaragoza,a través de su centro educativo. Familias y profesorado.

Plazos

Al principio de curso,en el plazo reflejado en la difusión del programa.

Duración del trámite

Variable,según la programación acordada.

Descripción

La educación en sexualidad contribuye al desarrollo integral de la persona,capacita a los/as jóvenes para que puedan tomar decisiones respecto a su sexualidad,a sus relaciones,a su bienestar y el de otras personas,así como a proteger y velar por sus derechos.

Este programa ofrece una formación planificada de la Zona de Salud Joven a los Centros educativos. En ella se trabaja directamente con el alumnado:mitos y estereotipos sobre la sexualidad,el conocimiento del cuerpo,placer y relaciones saludables,la diversidad afectiva y sexual,el buen trato en las relaciones,los métodos anticonceptivos y de protección frente ITS.

Ademas,ofrece la disponibilidad de la Zona de Salud Joven para las cuestiones que los /as jóvenes quieran plantear tanto en el área de Salud Sexual como en el área de Salud Mental.

Se incluye a familias y profesorado como agentes educativos con quienes se comparte la tarea de la educación para la sexualidad.

El objetivo general del programa es que chicos y chicas se conozcan,se acepten y se expresen satisfactoriamente,contribuyendo a minimizar los riesgos en la vivencia de su sexualidad.

El programa está orientado específicamente a:

  • Fomentar actitudes positivas y la construcción de aprendizajes significativosen relación con la sexualidad..
  • Potenciar la autoestima y habilidades de autocuidado y protección.
  • Llevar a cabo una labor coeducadora,fomentando valores de** igualdad y relaciones de buen trato**.
  • Analizar roles y estereotipos de género y su influencia en las conductas y la vivencia de la sexualidad.
  • Visibilizar y generar reconocimiento y actitudes positivas hacia la diversidad afectivo-sexual.
  • Desarrollar habilidades sociales para facilitar relaciones interpersonales satisfactorias, el manejo de la presión grupal y la prevención de conductas de riesgo.
  • Impulsar y asesorar en la labor de educación sexual en familias y educadores/as.
  • Dar a conocer la ZSJ como** recurso accesible a los jóvenes** para la promoción de la salud sexual y la salud mental.

DESTINATARIOS

Jóvenes entre 15 y 25 años residentes en Zaragoza,que a través de su centro educativo soliciten la realización del programa,en los niveles de:

  • 4º ESO
  • Aula Taller (AT)
  • Formación Profesional Básica (FPB)
  • Programas de cualificación inicial (PCPI)
  • Bachillerato y C.F. de grado medio

Familias y profesorado DESCARGA DE FOLLETO

MÁS INFORMACIÓN: Centro de Salud Joven "Amparo Poch"

Normativas

Pago

Gratuito

Formas de tramitación

Presencial

Presencial

Zona de Salud Joven "Amparo Poch"

  • C/ Pedro Garcés de Añón,3 y 5 50002
  • promocionsalud@zaragoza.es
  • 976 726043,6044
  • 976 723678
  • Horario De lunes a viernes de 8 a 15h,previa petición de hora

Los centros educativos recibirán a principio de curso un email con la información relativa al Programa de Educación Sexual y el plazo de inscripción.

También se ofrece difusión de estos programas a través del Programa de Actividades Educativas para Escolares del Ayuntamiento de Zaragoza.

Por teléfono

Teléfono

976 726043

Para ponerse en contacto con el Centro,los teléfonos con los siguientes:

  • 976 72 60 44 y 976 72 60 43
  • Whatsapp:676 699 596

Los centros educativos recibirán a principio de curso un email con la información relativa al Programa de Educación Sexual y el plazo de inscripción.

También se ofrece difusión de estos programas a través del Programa de Actividades Educativas para Escolares del Ayuntamiento de Zaragoza.

Por correo

Correo

promocionsalud@zaragoza.es

Preguntas Frecuentes

  • Formación en las aulas:¿Quién puede solicitar el programa de formación en las aulas?

Los Centros Educativos a través del Departamento de Orientación,Equipos Directivos o profesorado responsable y los Centros Sociolaborales.

  • Formación en las aulas:Si desde el Centro solicitamos un programa de formación ¿A qué me comprometo?

A organizar coordinadamente con las profesionales de la ZSJ las sesiones en el centro educativo u otros espacios,así como trasladar las necesidades del alumnado,compartir las incidencias y facilitar la evaluación. Si la actividad es en otro espacio diferente al centro educativo (nuestro recurso,centro cívico ) el profesorado debe acompañar a los alumnos/as y permanecer lo que dure la actividad.

  • Formación en las aulas:¿Cuándo hay que solicitarlo?

Al principio de curso,en el plazo reflejado en la difusión del programa. En caso de duda siempre puedes llamar o escribir un correo a la ZSJ,donde te informaremos de los plazos y los trámites.


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

JUNTA MUNICIPAL OLIVER-VALDEFIERRO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL DELICIAS

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL ACTUR-REY FERNANDO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL CENTRO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL SANTA ISABEL

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL CASCO HISTÓRICO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL SAN JOSÉ

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL LA ALMOZARA

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL LAS FUENTES

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL MIRALBUENO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

REGISTRO GENERAL

Lunes a viernes de 8,30 a 14,30 y de 16,10 a 18,30 h; sábado de 9,10 a 13,30 h. Julio y agosto de 8,30 a 13,30 h.

JUNTA MUNICIPAL CASABLANCA

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.