Demolición (X234)
Información Rápida
Objetivo
Autorización para demoler edificios o partes de ellos que afecten la estructura o apariencia exterior.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas o jurídicas propietarias o con derecho a demoler un edificio.
Requisitos principales
- Instancia-formulario normalizada (modelo 440 DR ó 450 licencia).
- Fotocopia del NIF/DNI.
- Acreditación de representación,en su caso.
- Justificación de pago electrónico o copia de Documento de ingreso de la Autoliquidación (Ordenanza Fiscal 13).
- Copia Autoliquidación Impuesto de Construcciones Instalaciones y Obras de la Ordenanza Fiscal nº 10.
Duración del trámite
3 meses
Demolición (X234)
Están sujetos a previa licencia urbanística las demoliciones totales de edificios,o siendo parciales,por producir una variación esencial de la composición general exterior,la volumetría,la envolvente global o el conjunto del sistema estructural.
La licencia de derribo o demolición responde al concepto de autorización administrativa por la que,tras evacuar el procedimiento adecuado,el solicitante puede llevar a cabo las obras de demolición de un inmueble,con arreglo a las condiciones generales y particulares que en la licencia se estipulen,de acuerdo a la Ley,Planes y Ordenanzas que resulten de aplicación.
Las demoliciones se tramitarán habitualmente como licencias. Solo podrán tramitarse como declaración responsable en caso de edificaciones aisladas dentro de parcelas grandes en las que la demolición no afecte de ningúan modo a infraestructuras públicas de agua o vertido y que por tanto no precisen informe de los servicios competentes.
Tampoco podrán tramitarse como declaración responsable las que precisen informe de las comisiones provincial o municipal de patrimonio cultural. En edificios catalogados o situados en conjuntos protegidos se deberá cumplir con el artículo 3.2.12-b de las Normas del Plan General:no se otorgará licencia a un proyecto de demolición que no forme parte de otro de rehabilitación o reconstrucción o se tramite simultáneamente con él,ni,aun en este caso,se admitirá que se ejecuten las obras de demolición si no es con miras a una inmediata reutilización del inmueble.
Impresos relacionados
- Acreditación de representación
- Autoliquidación en línea:Tasa de Apertura y Actividad.
- Cartel de obras
- Cata arquitectónica
- Certificado de desratización
Normativas
- Ordenanza Fiscal nº 10:Impuesto sobre Construcciones,Instalaciones y Obras
- Ordenanza Fiscal nº 13:Tasas por prestación de Servicios Urbanísticos
- Ordenanza Municipal de Medios de Intervención en la Actividad Urbanística (MIAU)
- Ordenanza Municipal reguladora del deber de Conservación de Edificación e Inspección Técnica de Edificios (ITE)
Pago
Tasa por servicios urbanísticos. Ordenanza Fiscal nº 13
Plazo de Resolución
3 meses. El silencio es negativo.
Silencio Administrativo
Estimatorio,de conformidad con lo establecido en el Art. 147 del Reglamento de Bienes,Actividades,Servicios y Obras de las Entidades Locales de Aragón,aprobado por Decreto 347/2002,de 19 de noviembre (BOA nº 139 de 25 de noviembre).
Recursos que proceden
- Recurso potestativo de Reposición - Recurso Contencioso-Administrativo
Formas de tramitación
Presencial
Lugar de Presentación
Servicio de Información y Atención al Ciudadano (Urbanismo)
- Vía Hispanidad,20 50071
- informacionurbanismo@zaragoza.es
- 976 721075
- Horario
- Presencial:8,30 a 13,30 h. (lunes a viernes)
- Atención Técnica: con CITA PREVIA
- Teléfonica:976 721075 (8,30 a 13,30). En verano (del 24 junio al 13 septiembre):8,30 a 11,30h.
- informacionurbanismo@zaragoza.es
Documentación
- Instancia-formulario normalizada (modelo 440 DR ó 450 licencia). Datos de identificación y notificación.
- Fotocopia del NIF/DNI
- Acreditación de representación,en su caso.
- Justificación de pago electrónico o copia de Documento de ingreso de la Autoliquidación (Ordenanza Fiscal 13).
- Copia Autoliquidación Impuesto de Construcciones Instalaciones y Obras de la Ordenanza Fiscal nº 10. Puede hacerse después de la concesión de la licencia.
Proceso
CITA PREVIA
- Para el inicio del trámite de forma presencial se debe solicitar Cita Previa en la Agenda de Cita Previa >> Sección Técnica de Información,Admisión y Control de Solicitudes,del Servicio del Servicio de Información y Atención al Ciudadano
- Solicitud de Cita Previa
- Presente la solicitud en el Servicio de Información y Atención al Ciudadano junto con la documentación requerida.
- En el momento de la presentación de la solicitud,se verificará la documentación aportada,dando lugar a una Diligencia en la que se hará constar la presentación completa o incompleta de la documentación,notificándose el resultado,con acuse de recibo,al solicitante.
- Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud,se requerirá al interesado para que,en el plazo de quince días subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos,con indicación de que,si así no lo hiciera,se tendrá por desistido de su petición,previa Resolución y Notificación.
- Remisión del expediente al Servicio de Licencias Urbanísticas.
- Informes técnicos y jurídico.
- Remisión a servicios competentes en conservación de las redes municipales de agua y vertido (Conservación de Infraestructuras y Ecociudad) prar el cálculo de la fianza para garantizar la correcta ejecución de las condenas de las acometidas de agua y vertido. Ordenanza Fiscal nº 25. Pago de la fianza.
- En edificios catalogados o situados en conjuntos protegidos,remisión a la Comisión de Patrimonio competente. En estos edificios no se otorgará licencia a un proyecto de demolición que no forme parte de otro de rehabilitación o reconstrucción o se tramite simultáneamente con él,ni,aun en este caso,se admitirá que se ejecuten las obras de demolición si no es con miras a una inmediata reutilización del inmueble.
- Resolución
- Notificación
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
JUNTA MUNICIPAL OLIVER-VALDEFIERRO
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL ACTUR-REY FERNANDO
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL SANTA ISABEL
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL LA ALMOZARA
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL LAS FUENTES
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
REGISTRO GENERAL
Lunes a viernes de 8,30 a 14,30 y de 16,10 a 18,30 h; sábado de 9,10 a 13,30 h. Julio y agosto de 8,30 a 13,30 h.