¿Cómo ser voluntario/a de Protección Civil?
Información Rápida
Objetivo
Informar sobre cómo acceder a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Zaragoza.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas que cumplan los requisitos.
Requisitos principales
- Tener la nacionalidad española o ser ciudadano/a de la Unión Europea.
- Estar empadronado/a y residir en el termino municipal de Zaragoza.
- Tener una edad comprendida entre 18 y 65 años.
- Tener disponibilidad de tiempo para tareas objeto de protección civil.
- Superar un curso de formación y selección impartido por los Servicios Municipales.
Duración del trámite
Un año con carácter provisional tras superar el curso.
Descripción
Nueva convocatoria para acceder a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil.
Para obtener la condición de voluntario es necesario realizar un curso básico impartido por el SERVICIO CONTRA INCENDIOS DE SALVAMENTO Y PROTECCION CIVIL,el curso consiste en :
- Curso sobre Protección Civil.
- Curso sobre protección contra incendios.
- Curso sobre Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
- Prueba física de atletismo de 100m. en 25 segundos y 1000m. en 6,15minutos. Se calificarán como apto o no apto.
Al finalizar el curso se realizara un examen tipo test de 50 preguntas,con 4 respuestas,en el que los fallos no serán penalizados.
Todos los que sean admitidos a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil,deberán asistir posteriormente a un curso de "Primeros Auxilios" y "Conocimientos generales de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil".
MÁS INFORMACIÓN
- Bases promoción voluntarios de Protección Civil (Octubre 2022)
- Programa del curso de Protección Civil para nuevos voluntarios
Requisitos
1.- Podrán incorporarse a la Agrupación únicamente las personas físicas que cumplan las condiciones siguientes:
- a) Tener la nacionalidad española o ser ciudadano/a de la Unión Europea.
- b) Estar empadronado/a y residir en el termino municipal de Zaragoza.
- c) Tener una edad comprendida entre 18 y 65 años.
- e) Tener disponibilidad de tiempo para tareas objeto de protección civil.
- d) Superar un curso de formación y selección impartido por los Servicios Municipales.
- f) No pertenecer a cualquier otra organización de voluntarios que intervengan en emergencias.
- g) Certificado de carecer de delitos Sexuales y Trata de Seres Humanos (Al inicio de la promoción).
2.- Una vez superado el curso de selección y formación,y a partir de la fecha de nombramiento,el voluntario/a permanecerá durante un año en la Agrupación con carácter provisional. Transcurrido este periodo se incorporara con carácter estable,si no hubiera incurrido en alguno de los supuestos de exclusión previstos en el Reglamento de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil.
Normativas
Plazo de Presentación
Los interesados podrán inscribirse facilitando el nombre,apellidos,dirección,correo electrónico y teléfono,mediante el
- Forrmulario habilitado al efecto o
- Por teléfono:629412855 o
- Por correo ordinario o
- Por correo electrónico:voluntarios-pc@zaragoza.es.
Formas de tramitación
Por internet
Por Internet
Iniciar trámite sin certificado
Por teléfono
Teléfono
629412855
Por correo
Correo
Dirección
voluntarios-pc@zaragoza.es
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
JUNTA MUNICIPAL OLIVER-VALDEFIERRO
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL ACTUR-REY FERNANDO
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL SANTA ISABEL
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL LA ALMOZARA
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL LAS FUENTES
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
REGISTRO GENERAL
Lunes a viernes de 8,30 a 14,30 y de 16,10 a 18,30 h; sábado de 9,10 a 13,30 h. Julio y agosto de 8,30 a 13,30 h.