Cesión Espacio Asociacionismo en Casa de la Mujer

Actualizado el 18 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Ceder gratuitamente el Espacio Asociacionismo en la Casa de la Mujer a asociaciones para realizar actividades propias de su funcionamiento.

¿Quién puede solicitarlo?

Grupos promotores de asociaciones,asociaciones de mujeres y otras asociaciones,colectivos o entidades que trabajen temas relacionados con la igualdad y/o diversidad afectivo sexual en la ciudad de Zaragoza,sin ánimo de lucro,legalmente constituidas e inscritas en algún Registro Público.

Requisitos principales

  • Estar legalmente constituida e inscrita en un Registro Público.
  • No tener ánimo de lucro.
  • Trabajar temas relacionados con la igualdad y/o diversidad afectivo sexual en Zaragoza.

Duración del trámite

Variable,depende de la disponibilidad y la valoración de la solicitud.

Descripción

Con el fin de fomentar la participación social y el asociacionismo,se cede por un tiempo limitado y de forma gratuita,el Espacio Asociacionismo situado en la planta tercera del edificio Casa de la Mujer,a asociaciones,colectivos y/o entidades para realizar actividades propias del funcionamiento de una asociación.

Requisitos

Grupos promotores de asociaciones,asociaciones de mujeres y otras asociaciones,colectivos o entidades que trabajen temas relacionados con la igualdad y/o diversidad afectivo sexual en la ciudad de Zaragoza,sin ánimo de lucro,legalmente constituidas e inscritas en algún Registro Público.

La cesión del espacio estará condicionada al cumplimiento de los requisitos exigidos,la cumplimentación de la solicitud y presentación de la documentación requerida,así como a la disponibilidad de horario disponible en el momento de la petición.

Normativas

Formas de tramitación

Por internet

Documentación

  • NIF de la entidad
  • Estatutos de la entidad
  • Resolución de inscripción en Registro Público
  • Acta de la última reunión en la que aparezca la actual composición de la Junta Directiva

Proceso

Una vez cumplimentado y enviado el formulario junto con la documentación requerida a través de la web,en un breve plazo se pondrán en contacto con la persona solicitante para informar de su concesión o denegación. En el caso de haber más solicitudes que horarios disponibles,el Servicio de Igualdad priorizará aquellas solicitudes de entidades con fecha de constitución más reciente e inscritas en el Censo Municipal de Entidades Ciudadanas en la categoría De Género teniendo en cuenta el tipo de actividad que va a desarrollar en el espacio (sin ánimo de lucro,propia de una asociación y teniendo como referente la igualdad y/o diversidad afectivo sexual) y la disposición de espacios propios de la entidad para desarrollar actividades.

Más información:en asociacionismoigualdad@zaragoza.es


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

JUNTA MUNICIPAL OLIVER-VALDEFIERRO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL DELICIAS

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL ACTUR-REY FERNANDO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL CENTRO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL SANTA ISABEL

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL CASCO HISTÓRICO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL SAN JOSÉ

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL LA ALMOZARA

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL LAS FUENTES

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL MIRALBUENO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

REGISTRO GENERAL

Lunes a viernes de 8,30 a 14,30 y de 16,10 a 18,30 h; sábado de 9,10 a 13,30 h. Julio y agosto de 8,30 a 13,30 h.

JUNTA MUNICIPAL CASABLANCA

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.