Censo Municipal de Entidades Ciudadanas: Alta. Trámites y servicios. Ayuntamiento de Zaragoza
Información Rápida
Objetivo
Solicitar la inscripción de una entidad ciudadana en el Censo Municipal de Entidades Ciudadanas del Ayuntamiento de Zaragoza.
¿Quién puede solicitarlo?
Entidades sin ánimo de lucro legalmente constituidas que operen en el municipio de Zaragoza.
Requisitos principales
- Estar legalmente constituida como entidad sin ánimo de lucro.
- Tener una organización democrática.
- Tener como objetivo la defensa, fomento o mejora de los intereses generales o sectoriales de los ciudadanos del municipio de Zaragoza.
- Tener su sede social o delegación estable en el término municipal o parte de él.
Duración del trámite
30 días hábiles
Información adicional
Una vez inscrita, la entidad debe comunicar cualquier cambio en la documentación en el plazo de un mes. Si transcurren cinco años sin comunicación, se podrá dar de baja de oficio.
Resumen
Este trámite permite solicitar el alta en el Censo Municipal de Entidades Ciudadanas de Zaragoza. Este censo es consultado por las Juntas de Distrito y las áreas del Ayuntamiento que otorgan ayudas y subvenciones. Para optar a estas ayudas, es necesario estar inscrito en el censo.
Quién puede usar este servicio:
Entidades sin ánimo de lucro legalmente constituidas, con organización democrática y que tengan como objetivo la defensa, fomento o mejora de los intereses generales o sectoriales de los ciudadanos del municipio de Zaragoza. Deben tener su sede social o delegación estable en el término municipal o parte de él.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Fotocopia del C.I.F.
- Fotocopia de los Estatutos.
- Acta o certificación de la última asamblea (donde figuren los miembros actuales de la Junta Directiva).
- Copia de la Resolución por la que se inscribe en el Registro General de Asociaciones del Gobierno de Aragón o en otro Registro Público.
- Programa o memoria anual de sus actividades.
- Presupuesto anual de la entidad (ingresos y gastos).
- Certificado del número de socios, emitido por el Secretario de la entidad.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Preparar la documentación: Reúne todos los documentos requeridos en formato digital (preferiblemente PDF).
- Iniciar el trámite online: Accede al trámite a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza usando certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve: Iniciar trámite con certificado o Cl@ve
- Cumplimentar la solicitud: Rellena el formulario online con tus datos y adjunta la documentación requerida.
- Firmar y presentar: Firma electrónicamente la solicitud y envíala. Recibirás un justificante de registro.
Importante: Si falta algún documento, se te requerirá para que lo subsanes en un plazo de 10 días. De no hacerlo, se considerará que desistes de la solicitud.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
El Ayuntamiento revisará tu solicitud y la documentación adjunta.
Plazos de resolución:
El plazo máximo de resolución es de 30 días hábiles.
Silencio administrativo:
Si no recibes respuesta en el plazo indicado, se considera que la solicitud ha sido estimada (silencio administrativo positivo).
Siguientes pasos:
Una vez inscrito, debes comunicar cualquier cambio en la documentación presentada en el plazo de un mes a través del trámite de Actualización en el Censo Municipal de Entidades Ciudadanas.
Si transcurren cinco años sin comunicación por parte de la entidad, se podrá dar de baja de oficio en el Censo.
Ayuda
Contacto:
- Negociado del Censo Municipal de Entidades Ciudadanas y Subvenciones
- Pza. del Pilar, 18 - 50071
- fomento-asociaciones@zaragoza.es
- 976 723 620 - 976 723 614
- 976 724 593
Recursos adicionales:
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
JUNTA MUNICIPAL OLIVER-VALDEFIERRO
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL ACTUR-REY FERNANDO
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL SANTA ISABEL
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL LA ALMOZARA
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL LAS FUENTES
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
REGISTRO GENERAL
Lunes a viernes de 8,30 a 14,30 y de 16,10 a 18,30 h; sábado de 9,10 a 13,30 h. Julio y agosto de 8,30 a 13,30 h.