Canal Interno de Información
Información Rápida
Objetivo
Permite a miembros de la corporación,empleados públicos y personas vinculadas al Ayuntamiento denunciar irregularidades. El resto de personas pueden usar quejas y sugerencias o el canal antifraude para temas con fondos europeos.
¿Quién puede solicitarlo?
Miembros de la corporación,empleados públicos,trabajadores por cuenta ajena y personas vinculadas al Ayuntamiento de Zaragoza.
Requisitos principales
- Ser miembro de la corporación,empleado público,trabajador por cuenta ajena o persona vinculada al Ayuntamiento.
- Identificar acciones u omisiones que puedan constituir infracciones del Derecho de la Unión Europea,infracciones penales o administrativas graves o muy graves.
Duración del trámite
El plazo para la realización de las investigaciones y para dar respuesta a la persona informante no podrá ser superior a tres meses.
Descripción
¿Quién lo puede utilizar?
El canal de denuncias interno es la vía de comunicación a través de la cual el Ayuntamiento de Zaragoza podrá recibir y gestionar las denuncias (o comunicaciones) hechas por los miembros de la corporación,empleados públicos,trabajadoras y trabajadores por cuenta ajena o por otras personas vinculadas al Ayuntamiento.
El resto de personas puede denunciar irregularidades cometidas por el funcionamiento u organización del Ayuntamiento a través de <a href="https://www.zaragoza.es/sede/servicio/quejas-sugerencias/"">quejas y sugerencias o si se trata de temas con fondos europeos el <a href="https://www.zaragoza.es/sede/portal/proyectos-europeos/financiacion/next-generation-ue"">canal antifraude del ayuntamiento.
¿Dónde se regula?
En la <a href="https://www.boe.es/doue/2019/305/L00017-00056.pdf"">Directiva (UE) 2019/1937,23 de octubre de 2019**,
¿Qué temas pueden ser objeto de la denuncia o comunicación a través de este canal?
Cualesquiera acciones u omisiones relacionadas con el Ayuntamiento de Zaragoza que puedan constituir infracciones del Derecho de la Unión Europea,infracciones penales o administrativas,graves o muy graves.
¿Cómo tramitar?
Las formas de comunicación de la persona informante podrán ser por escrito de forma anónima o no anónima de las siguientes formas:
- forma telemática por buzón del canal interno
- por vía telefónica:976724233. extensión 811701
¿Qué debe contener la denuncia o comunicación?
Los hechos que motivan la denuncia,los argumentos que la fundamentan y la documentación que le sirve de soporte,si se tuviera.
Más Información
- Consulte en esta página el apartado de Normativas.
- <a href="http://Sistema%20Interno%20de%20Informaci%C3%B3n:%20Procedimiento"">Sistema Interno de Información:Procedimiento
Normativas
- <a href="https://www.zaragoza.es/contenidos/normativa/Acuerdo_Gob_220324_Sis_int_info.pdf"">Acuerdo del Gobierno de Zaragoza de 26 de marzo de 2024
- <a href="https://www.boe.es/doue/2019/305/L00017-00056.pdf"">DIRECTIVA (UE) 2019/1937
- <a href="https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2023-4513"">Ley 2/2023,de 20 de febrero
- <a href="https://www.zaragoza.es/contenidos/normativa/canal-interno-procedimiento.pdf"">Sistema Interno de Información:Procedimiento
Formas de tramitación
Por internet
Por Internet
<a href="https://www.zaragoza.es/sede/servicio/formulario/4641""> Iniciar trámite sin certificado
Proceso.
De forma telemática rellenando el Formulario en línea que aperece al clicar en el botón rojo "Iniciar trámite sin certificado".
¿Cuál es el procedimiento?
En el Sistema de Gestión se seguirán los siguientes aspectos :accesibilidad,protección de datos y seguridad. Y el procedimiento será el siguiente:
-
SOLICITUDES ANÓNIMAS
-
SOLICITUDES NO ANÓNIMAS
Una vez dada de alta la solicitud,si la persona solicitante ha dejado un correo electrónico,recibirá en el mismo,un correo con un enlace para poder visualizar todas las actuaciones que la entidad/servicio gestor considere necesarias y que sean visibles por la persona que realizó la solicitud.
El plazo para la realización de las investigaciones y para dar respuesta a la persona informante,desde la comunicación hasta la finalización del procedimiento,no podrá ser superior a tres meses.
Tratamiento de Datos de Carácter Personal
El tratamiento de datos personales que se deriven de la aplicación de este canal interno de comunicación se regirán por lo dispuesto en el <a href="https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2016-80807"">Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo,de 27 de abril de 2016,en la <a href="https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2018-16673"">Ley Orgánica 3/2018,de 5 de diciembre,de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales
Por teléfono
Teléfono
976 724 233 (extensión 811701)
Por correo
Correo
Proceso
Apartado 10060 50006 Zaragoza
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
JUNTA MUNICIPAL OLIVER-VALDEFIERRO
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL ACTUR-REY FERNANDO
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL SANTA ISABEL
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL LA ALMOZARA
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL LAS FUENTES
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
REGISTRO GENERAL
Lunes a viernes de 8,30 a 14,30 y de 16,10 a 18,30 h; sábado de 9,10 a 13,30 h. Julio y agosto de 8,30 a 13,30 h.
En esta página
- Descripción
- ¿Quién lo puede utilizar?
- ¿Dónde se regula?
- ¿Qué temas pueden ser objeto de la denuncia o comunicación a través de este canal?
- ¿Cómo tramitar?
- ¿Qué debe contener la denuncia o comunicación?
- Más Información
- Normativas
- Formas de tramitación
- Por internet
- ¿Cuál es el procedimiento?
- Tratamiento de Datos de Carácter Personal
- Por teléfono
- Por correo
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración