Asuntos Personales » Servicio de Asesorías
Información Rápida
Objetivo
Ofrecer información y asesoramiento en diversos temas relacionados con asuntos personales,salud mental y sexual,y formación para jóvenes.
¿Quién puede solicitarlo?
Jóvenes,familias,profesionales y centros educativos del municipio de Zaragoza.
Requisitos principales
- Depende del servicio específico. Generalmente,no se requiere documentación previa para la primera consulta.
- En algunos casos,se puede solicitar un documento que acredite la edad y el domicilio.
Duración del trámite
Variable según el servicio y la necesidad del usuario.
Asesorías y Servicios de Asuntos Personales
Esta página responde a preguntas frecuentes sobre los servicios de asesoría en asuntos personales ofrecidos por el Ayuntamiento de Zaragoza.
Preguntas Frecuentes
Formación en las aulas:Si después de haber asistido al curso me quedan dudas... ¿Puedo contactar con algún profesional de la Zona de salud joven?
Sí,tanto si eres alumno/a como educador/a puedes acercarte a nuestro Centro,situado en la plaza Añón y preguntar a las compañeras de recepción. Ellas te ayudarán con la duda que tengas y te facilitarán una cita con el profesional que mejor pueda atender tu situación.
Trámites relacionados:
Salud mental joven; Si quiero ir con alguna persona de confianza ¿Puedo hacerlo?
Sí,puedes venir acompañad@ de la persona que necesites.
Trámites relacionados:
Formación en las aulas:Si desde el Centro solicitamos un programa de formación ¿A qué me comprometo?
A organizar coordinadamente con las profesionales de la ZSJ las sesiones en el centro educativo u otros espacios,así como trasladar las necesidades del alumnado,compartir las incidencias y facilitar la evaluación. Si la actividad es en otro espacio diferente al centro educativo (nuestro recurso,centro cívico ) el profesorado debe acompañar a los alumnos/as y permanecer lo que dure la actividad.
Trámites relacionados:
Formación en las aulas:¿Quién la imparte?
Profesionales de la Zona de Salud Joven del ámbito de las Ciencias de la Salud y/o Ciencias Sociales y formación en Sexología.
Trámites relacionados:
Programa P.A.Z.:¿Quién va a atenderme?
Una de las psicólogas de nuestro equipo.
Trámites relacionados:
Formación en las aulas:¿Cuándo hay que solicitarlo?
Al principio de curso,en el plazo reflejado en la difusión del programa. En caso de duda siempre puedes llamar o escribir un correo a la ZSJ,donde te informaremos de los plazos y los trámites.
Trámites relacionados:
Tengo 20 años y quiero formar una asociación con mis amigos
Puedes consultar el apartado de Asociaciones y participación de Jóvenes
Trámites relacionados:
Zona salud joven:¿Puedo solicitar el asesoramiento si trabajo con jóvenes menores de 15 años?
En principio si,si valoras que pueda resultarte útil. Los contenidos y metodologías están pensados para ponerlos en marcha con adolescentes y jóvenes.
Trámites relacionados:
Formación en las aulas:¿Es un programa voluntario para los alumnos?
La Educación Afectivo Sexual forma parte de los contenidos transversales de la formación del alumnado,de manera que sirve para complementar las actividades formativas de tu Centro educativo.
Trámites relacionados:
Programa P.A.Z.; ¿Podemos mi pareja y yo participar juntos en las sesiones individuales?
Sí,puedes venir sol@,acompañada de tu pareja o de alguna persona que sea importante para tí.
Trámites relacionados:
Programa P.A.Z.:Soy el padre del bebé y su único cuidador ¿Puedo participar en el programa?
Sí,el programa está destinado a los cuidadores de los bebés.
Trámites relacionados:
Atención salud mental:¿Hay servicio de urgencia?
No tenemos servicio de urgencia,nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 8 a 3 de la mañana.
Trámites relacionados:
Zona de Salud Joven; ¿este servicio depende del SALUD?
No,es un servicio del Ayuntamiento de Zaragoza,totalmente independiente del Servicio Aragonés de Salud.
Trámites relacionados:
Atención salud mental:¿Necesito llevar algún tipo de documento para que me atiendan?
Sí,es necesario que traigas un documento donde aparezca tu edad y tu domicilio.
Trámites relacionados:
Formación en las aulas:¿Quién puede solicitar el programa de formación en las aulas?
Los Centros Educativos a través del Departamento de Orientación,Equipos Directivos o profesorado responsable y los Centros Sociolaborales.
Trámites relacionados:
Programa P.A.Z.:¿Necesito derivación de algún profesional?
No,no es necesario
Trámites relacionados:
Formación en las aulas:¿Se pueden mezclar grupos?
No,la actividad va dirigida a los grupos establecidos en cada curso y se lleva a cabo en su aula de referencia.
Trámites relacionados:
Programa P.A.Z.:¿Por qué es necesario un programa de apego?
A veces los padres y madres necesitamos un apoyo y un acompañamiento en la crianza para poder entender y hacernos cargo de las necesidades de nuestro bebé.
Trámites relacionados:
Programa P.A.Z:Si soy un profesional ¿Puedo derivaros algún caso?
Sí,puedes ponerte en contacto con nosotros a través de los canales habilitados y la psicóloga del programa se pondrá en contacto contigo. Nuestro teléfono es:976 72 60 44. El correo electrónico:promocionsalud@zaragoza.es
Trámites relacionados:
Atención a la salud mental:Si no vivo en Zaragoza ¿A dónde debo dirigirme?
En ese caso,deberás acudir a tu Centro de Atención Primaria,para que el profesional valore si es necesaria la derivación a las Unidades de Salud Mental.
Trámites relacionados:
Programa P.A.Z:Si no puedo acudir el día de la cita ¿Qué tengo que hacer?
En caso de que no puedas venir es importante que nos llames lo antes posible para que otra persona pueda aprovechar ese hueco disponible.
Trámites relacionados:
Si tengo informes de Salud Mental o de otro servicio ¿Tengo que llevarlos?
No es necesario,pero puedes traerlos el primer día para que el profesional los pueda tener en cuenta.
Trámites relacionados:
Programa P.A.Z:¿Necesito coger cita previa para ser atendida por primera vez?
Sí,se atiende con cita previa. Por ello es necesario que antes nos llames para poder ser atendid@
Trámites relacionados:
Soy extranjero y quisiera saber cómo puedo convalidar mis estudios.
Si tienes 30 años o menos puedes consultar cómo hacerlo a través del trámite relacionado debajo.
Trámites relacionados:
Atención a la salud mental:¿Quién me va a atender?
Este servicio es ofrecido por profesionales de la psicología y/o de la psiquiatría de nuestro Centro.
Trámites relacionados:
Salud mental joven:¿Puedo acudir solo/a o debo ir acompañado/a de mis padres o de una persona adulta?
Puedes venir al Centro sol@,no es necesario que vengas acompañado/a de un adulto.
Trámites relacionados:
Atención a salud mental:¿Tengo que traer algún volante de derivación?
No es necesario,para ser atendido únicamente tienes que acercarte al Centro y solicitar una cita.
Trámites relacionados:
Zona salud joven:Si como profesional he recibido asesoramiento de la ZSJ y considero necesario derivar al joven al centro,¿Vais a atenderle?
En la Zona de Salud Joven ofrecemos atención a la Salud Mental y Sexual de los jóvenes entre 15 y 25 años.
Trámites relacionados:
- Asesoría para mediadores en psicología y educación sexual
- Atención a la salud mental
- Atención a la salud sexual
Atención a la salud mental:Si no puedo acudir el día de la cita ¿qué tengo que hacer?
Es importante que nos avises para que otra persona pueda utilizar ese hueco disponible. Nos puedes avisar por teléfono,Whatsapp o por correo electrónico. El teléfono es el 976 72 60 44 El número de Whatsapp es el 676 699 596 El correo electrónico es:promocionsalud@zaragoza.es
Trámites relacionados:
Programa P.A.Z:¿Cómo se organiza el formato grupal?
Son grupos pequeños en los que se trabajan cuestiones como el vínculo madre hijo,el juego y la estimulación del bebé,la parentalidad positiva y la adaptación de nuestra vida a las nuevas rutinas que se adquieren cuando nace un bebé. Suelen realizarse en centros municipales.
Trámites relacionados:
Formación en las aulas:Después de haber terminado la formación ¿Hay alguna evaluación?
Sí,hay una evaluación cuantitativa y cualitativa que nos permite revisar los contenidos y metodologías utilizadas en el Programa para adaptarnos a las necesidades de la comunidad educativa y que los aprendizajes resulten útiles y eficaces. Se lleva a cabo a través de cuestionarios Online.
Trámites relacionados:
¿Puede enterarse alguien de mi familia de que he ido al Centro Zona de Salud Joven?
Toda la información es confidencial,con las excepciones que contempla la legislación,en concreto la Ley orgánica 3/2018,de 5 de diciembre,de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales,así como la Ley 41/2002,de 14 de noviembre,básica reguladora de la Autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
JUNTA MUNICIPAL OLIVER-VALDEFIERRO
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL ACTUR-REY FERNANDO
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL SANTA ISABEL
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL LA ALMOZARA
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL LAS FUENTES
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
REGISTRO GENERAL
Lunes a viernes de 8,30 a 14,30 y de 16,10 a 18,30 h; sábado de 9,10 a 13,30 h. Julio y agosto de 8,30 a 13,30 h.
En esta página
- Asesorías y Servicios de Asuntos Personales
- Preguntas Frecuentes
- Formación en las aulas:Si después de haber asistido al curso me quedan dudas... ¿Puedo contactar con algún profesional de la Zona de salud joven?
- Salud mental joven; Si quiero ir con alguna persona de confianza ¿Puedo hacerlo?
- Formación en las aulas:Si desde el Centro solicitamos un programa de formación ¿A qué me comprometo?
- Formación en las aulas:¿Quién la imparte?
- Programa P.A.Z.:¿Quién va a atenderme?
- Formación en las aulas:¿Cuándo hay que solicitarlo?
- Tengo 20 años y quiero formar una asociación con mis amigos
- Zona salud joven:¿Puedo solicitar el asesoramiento si trabajo con jóvenes menores de 15 años?
- Formación en las aulas:¿Es un programa voluntario para los alumnos?
- Programa P.A.Z.; ¿Podemos mi pareja y yo participar juntos en las sesiones individuales?
- Programa P.A.Z.:Soy el padre del bebé y su único cuidador ¿Puedo participar en el programa?
- Atención salud mental:¿Hay servicio de urgencia?
- Zona de Salud Joven; ¿este servicio depende del SALUD?
- Atención salud mental:¿Necesito llevar algún tipo de documento para que me atiendan?
- Formación en las aulas:¿Quién puede solicitar el programa de formación en las aulas?
- Programa P.A.Z.:¿Necesito derivación de algún profesional?
- Formación en las aulas:¿Se pueden mezclar grupos?
- Programa P.A.Z.:¿Por qué es necesario un programa de apego?
- Programa P.A.Z:Si soy un profesional ¿Puedo derivaros algún caso?
- Atención a la salud mental:Si no vivo en Zaragoza ¿A dónde debo dirigirme?
- Programa P.A.Z:Si no puedo acudir el día de la cita ¿Qué tengo que hacer?
- Si tengo informes de Salud Mental o de otro servicio ¿Tengo que llevarlos?
- Programa P.A.Z:¿Necesito coger cita previa para ser atendida por primera vez?
- Soy extranjero y quisiera saber cómo puedo convalidar mis estudios.
- Atención a la salud mental:¿Quién me va a atender?
- Salud mental joven:¿Puedo acudir solo/a o debo ir acompañado/a de mis padres o de una persona adulta?
- Atención a salud mental:¿Tengo que traer algún volante de derivación?
- Zona salud joven:Si como profesional he recibido asesoramiento de la ZSJ y considero necesario derivar al joven al centro,¿Vais a atenderle?
- Atención a la salud mental:Si no puedo acudir el día de la cita ¿qué tengo que hacer?
- Programa P.A.Z:¿Cómo se organiza el formato grupal?
- Formación en las aulas:Después de haber terminado la formación ¿Hay alguna evaluación?
- ¿Puede enterarse alguien de mi familia de que he ido al Centro Zona de Salud Joven?
- Preguntas frecuentes
- Oficinas de la administración