Agua. Verificación del Contador

Actualizado el 17 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite al titular de una póliza solicitar la verificación del contador municipal si no está de acuerdo con su funcionamiento. El Servicio Provincial de Industria e Innovación emite un informe pericial.

¿Quién puede solicitarlo?

Titulares de pólizas de agua que no estén de acuerdo con el funcionamiento de su contador.

Requisitos principales

  • Modelo de solicitud de verificador de contador
  • Solicitud en modelo "514. Apartado 2"
  • Justificante de pago de la tasa correspondiente
  • Datos de número de serie y marca del contador
  • Los cuatro últimos recibos de la póliza

Duración del trámite

Aproximadamente 1 mes.

Descripción

Cuando el titular de una póliza no está de acuerdo con el funcionamiento del contador municipal instalado en su vivienda o local,puede solicitar la verificación del mismo en el Servicio Provincial de Industria e Innovación de la D.G.A.,quien emite un informe pericial al respecto,denominado "Acta de Verificación" del contador.

El Acta de Verificación es notificada al solicitante y al Ayuntamiento de Zaragoza,a los efectos oportunos.

La verificación tiene un coste que debe abonar el solicitante cuando el funcionamiento del contador se sitúa dentro de los márgenes de error permitidos por la legislación aplicable

Normativas

Formas de tramitación

Presencial

Lugar de Presentación

SERVICIO PROVINCIAL DE INDUSTRIA,COMERCIO E INNOVACIÓN (Gobierno de Aragón). Edificio Pignatelli (Pº Mª Agustín 36,puerta 14 - Tel:976 714 770,976 714 111 y 060. Registro General:

  • Horario:Lunes a Jueves 09 -14h. y 16 -17,30 h. Viernes de 09 -16 h.
  • Horario de verano (del 1 julio al 30 septiembre):Lunes a Viernes de 08 - 15h. y Sábados de 09 - 13.30 h.

Documentación

La documentación que a continuación se relaciona es exigida por el Servicio Provincial de Industria e Innovación (Gobierno de Aragón),para tramitar la verificación del contador.

  • Modelo de solicitud de verificador de contador (se facilita en el Servicio de Información del Gobierno de Aragón).
  • Solicitud en modelo "514. Apartado 2",disponible en la web del Gobierno de Aragón (http://www.aragon.es) o en su Servicio de Información.
  • Justificante de pago de la tasa correspondiente.
  • Datos de número de serie y marca del contador.
  • Los cuatro últimos recibos de la póliza.

Proceso

a) El titular de la póliza presenta la solicitud de verificación en el Servicio Provincial de Industria e Innovación de la D.G.A. y abona la tasa exigida por la misma Si quiere estar presente en el desmontaje del contador y en su verificación,deberá hacerlo constar expresamente. b) El contador objeto de verificación es retirado permanebtemente de su ubicación,sustituido por otro contador y enviado al laboratorio homologado. c) El Servicio Provincial de Industria de la D.G.A. efectúa la verificación y emite informe pericial denominado "Acta de Verificación" en la que hace constar las características del funcionamiento del contador,y remite copia de la misma al solicitante y al Ayuntamiento de Zaragoza. El trámite de verificación suele resolverse en el plazo de 1 mes aproximadamente. d) A los efectos de determinar el error imputable al contador verificado,se obtendrá la media aritmética de los errores de verificación obtenidos para los caudales "de transición","nominal" y "máximo",siendo ese valor medio el que se compare con el error máximo admisible. Los efectos de la comparación son los siguientes:

  • Si se deduce que el contador funciona correctamente:
  • El Ayuntamiento facturará al titular de la póliza los costes de la verificación de acuerdo con la tarifa aplicable.
  • Se archiva el Acta de verificación sin más trámite.
  • Si se deduce que el contador no funciona correctamente,el Ayuntamiento de Zaragoza asume el coste de la verificación,con los siguientes efectos:
  • El Ayuntamiento inicia expediente de oficio para refacturar los consumos afectados con el límite máximo de un año,de acuerdo con la normativa vigente.
  • La regularización afectará a los recibos emitidos en el año inmediatamente anterior a la clave recaudatoria en que se hubiera solicitado la verificación
  • Si el error detectado era negativo (el contador medía de menos) el Ayuntamiento liquidará los consumos dejados de facturar.
  • Si el error detectado era positivo (el contador medía de más) el Ayuntamiento iniciará de oficio el trámite para devolver la cantidad ingresada en exceso,de acuerdo con el porcentaje de error comprobado.

e) Si el solicitante no está de acuerdo con el resultado de la verificación,puede solicitar una segunda verificación en el Servicio Provincial de Industria de la D.G.A.,por el mismo procedimiento que la primera verificación y abonando las tasas correspondientes f) El contador verificado queda en depósito hasta que adquiera firmeza la verificación realizada,por si se solicitara una segunda verificación. Transcurrido ese plazo,el Ayuntamiento de Zaragoza pasa a disponer libremente de él.


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

JUNTA MUNICIPAL OLIVER-VALDEFIERRO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL DELICIAS

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL ACTUR-REY FERNANDO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL CENTRO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL SANTA ISABEL

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL CASCO HISTÓRICO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL SAN JOSÉ

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL LA ALMOZARA

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL LAS FUENTES

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL MIRALBUENO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

REGISTRO GENERAL

Lunes a viernes de 8,30 a 14,30 y de 16,10 a 18,30 h; sábado de 9,10 a 13,30 h. Julio y agosto de 8,30 a 13,30 h.

JUNTA MUNICIPAL CASABLANCA

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.