Agua. Solicitud General de Baja
Información Rápida
Objetivo
Permite rescindir una póliza de suministro de agua y dejar de recibir el servicio. Es un paso previo para la devolución de la fianza.
¿Quién puede solicitarlo?
El titular de la póliza de suministro de agua.
Requisitos principales
- No ser aplicable a fincas con "Tanto alzado" o "Solo saneamiento".
- Asegurarse del acceso al contador para el precinto.
- Adaptar la instalación a la normativa vigente.
Duración del trámite
El precinto del contador se realiza en los dos días hábiles siguientes a la solicitud. El último recibo se carga aproximadamente cuatro meses después.
Descripción
La solicitud de baja es un requisito previo para rescindir una póliza de suministro y dejar de recibir el servicio de abastecimiento de agua.
Si hay un nuevo usuario que sustituye al titular que se da de baja,puede solicitarse un "Cambio de Titular"
Para que la baja sea efectiva es imprescindible el precinto del contador en los dos días siguientes hábiles a la solicitud de baja. Es conveniente asegurarse de que se ha podido acceder al contador y que la instalación está en buen estado,ya que,si no se puede precintar el contador,seguirán emitiéndose recibos y exigiéndose el pago al titular de la póliza.
Cita previa: Si es necesario acceder al interior de la vivienda o local para precintar o,en su caso,desmontar el contador,el usuario debe facilitar la entrada. Para ello deberá concretar una fecha y hora en el momento de realizar el trámite. El plazo de espera máximo es de 2 horas
Es obligación del titular adaptar la instalación para adecuarla a la normativa vigente y poder ejecutar las tareas de mantenimiento de contadores.
A partir del momento en que la baja es efectiva,se puede solicitar la Devolución de la Fianza o los Derechos de Conexión de Acometida que hubieran sido depositados al solicitar el alta (para pólizas dadas de alta antes del 01/01/2011).
Si tiene los recibos domiciliados,no anule la cuenta de domiciliación hasta que se le haya cargado el último recibo,que incluye la lectura de baja,y que se cargará en su cuenta aproximadamente cuatro meses después de haberse precintado el contador. De no hacerlo así,corre el riesgo de que el último recibo no se pague y le sea reclamado en vía de apremio con recargo e intereses de demora.
Requisitos
Este procedimiento de baja no es aplicable en los supuestos de fincas abastecidas en la modalidad de "Tanto alzado" o de "Solo saneamiento",para las que existen procedimientos específicos que pueden consultar pinchando en el enlace.
Normativas
- Ordenanza Fiscal nº 24.25:Tasa por la prestación de servicios vinculados al abastecimiento de agua
- Ordenanza Municipal para la Ecoeficiencia y la Calidad de la Gestión Integral del Agua
- Ordenanza Reguladora de la prestación patrimonial de Carácter Público no tributaria por la prestación de servicios vinculados al Saneamiento y Depuración de Agua
- Reglamento Municipal de Prestación del Servicio de Saneamiento y Depuración de Aguas de la Ciudad de Zaragoza
- Texto actualizado de las tarifas por la prestación de servicios vinculados al Saneamiento y Depuración de Aguas de la ciudad de Zaragoza,2024
Formas de tramitación
Por internet
Iniciar trámite sin certificado
Presencial
Documentación
Se exigirá la presentación de los documentos acreditativos de los datos solicitados.
Datos Obligatorios
- Dirección completa de la finca a dar de baja.
- Nombre y apellidos o razón social del titular.
- N.I.F. o C.I.F. del titular.
- Dirección para Notificaciones (nuevo domicilio fiscal)
- N.I.F. o C.I.F. del solicitante o razón social a la que representa.
- Nombre y apellidos o razón social del solicitante.
- Teléfono de contacto.
Otros Datos necesarios
- Nº de póliza (puede aportarse una factura o un recibo bancario). Puede ser imprescindible en locales,para localizar con exactitud la dirección.
- Dirección de correo electrónico
Por teléfono
976 200 800 - Lunes a viernes:de 08 a 16,30 h.
Documentación
Los datos se dan por teléfono bajo la responsabilidad del solicitante.
Datos Obligatorios
- Dirección completa de la finca a dar de baja.
- Nombre y apellidos o razón social del titular.
- N.I.F. o C.I.F. del titular.
- Dirección para notificaciones (nuevo domicilio fiscal)
- Nombre y apellidos o razón social del solicitante.
- N.I.F. o C.I.F. del solicitante.
- Teléfono de contacto.
Otros Datos necesarios:
- Nº de póliza (puede obtenerse de una factura o un recibo bancario). Puede ser imprescindible en locales,para localizar con exactitud la dirección.
- Dirección de correo electrónico
Preguntas Frecuentes
Consulte la información de los trámites relacionados debajo.
Tanto para la baja de la/las poliza/s como para el cambio de titular debe consultar los trámites relacionados debajo.
Puede consultar los trámites relacionados debajo.
LO QUE DICE LA NORMATIVA APLICABLE
Se extingue la obligación de contribuir cuando la persona titular del contrato solicita la baja en el servicio y además se precinta el aparato medidor o se desmonta si es muy antiguo. En los casos de cambio de titularidad no son necesarias estas intervenciones sobre el contador. Seguirán girándose los recibos a su nombre mientras no se pueda acceder al contador para realizar estas tareas indicadas o mientras la nueva persona ocupante de la vivienda no solicite el cambio de titularidad del servicio.
NUESTRO CONSEJO
Si el contador está instalado en un cuarto comunitario el operario municipal realizará más fácilmente su tarea al poder acceder por sí mismo al aparato medidor. No obstante,le recomendamos que contacte con la Oficina Municipal del Agua para confirmar que la gestión se ha cumplido correctamente.
En los casos de contadores instalados en el interior de viviendas y locales debe extremar las precauciones para evitar problemas. Le aconsejamos que solicite la baja tres o cuatro días antes de la fecha prevista para el desalojo de la vivienda. Así Ud. puede para concertar cita con nuestro equipo técnico y facilitar personalmente el acceso al contador,en el último momento,antes de marchar a su nuevo destino.
Nunca deje en manos de otras personas la realización de gestiones que son de su responsabilidad.
Si abona los recibos mediante domiciliación bancaria recuerde que el último recibo se lo cargaremos,aproximadamente,tres meses después de haberse completado la baja en el servicio.
Puede consultar:Ordenanza Fiscal nº 24.25
- Me fui de una vivienda,pero olvidé solicitar la baja de la póliza de agua.
- Me reclaman recibos de una finca en la que ya no vivo.
Puede consultar los trámites relacionados debajo.
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
JUNTA MUNICIPAL OLIVER-VALDEFIERRO
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL ACTUR-REY FERNANDO
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL SANTA ISABEL
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL LA ALMOZARA
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL LAS FUENTES
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
REGISTRO GENERAL
Lunes a viernes de 8,30 a 14,30 y de 16,10 a 18,30 h; sábado de 9,10 a 13,30 h. Julio y agosto de 8,30 a 13,30 h.