Agua. Baja para fuentes de abastecimiento no municipal

Actualizado el 18 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Solicitar la baja del servicio de agua para fuentes de abastecimiento no municipal que vierten al alcantarillado municipal.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas que no se abastecen de agua municipal pero vierten aguas residuales al alcantarillado municipal y ya no necesitan el servicio.

Requisitos principales

  • Si los vertidos están controlados por contador,solicitar la baja.
  • Si los vertidos están controlados por caudalímetro o estimación,solicitar la baja por escrito con documentación justificativa.
  • No anular la domiciliación bancaria hasta recibir el último recibo.

Duración del trámite

El contador se desmonta en los dos días siguientes a la solicitud,salvo acuerdo.

Descripción

Este trámite está dirigido a las personas que no se abastecen de agua municipal sino de agua procedente de su propio pozo o similar pero cuyas aguas residuales sí se vierten al alcantarillado municipal y que por la circunstancia que sea van a dejar de necesitar definitivamente este servicio. No confundir este trámite con un cambio de titularidad.

Cita previa: Si es necesario acceder al interior de la finca para precintar o,en su caso,desmontar el contador,el usuario debe facilitar la entrada. Para ello deberá concretar una fecha y hora en el momento de realizar el trámite. El plazo de espera máximo es de 2 horas

Es obligación del titular adaptar la instalación para adecuarla a la normativa vigente y poder ejecutar las tareas de mantenimiento de contadores.

Requisitos

  • a) Si los vertidos están controlados a través de contador convencional de propiedad municipal,basta con solicitar la baja en el servicio. En este caso,el contador de agua se desmonta en los dos días siguientes a la solicitud de baja,salvo que se acuerde otro plazo con el abonado para evitar problemas en su actividad habitual.
  • b) Si los vertidos están controlados por caudalímetro de vertido o están fijados por estimación,la baja deberá solicitarse por escrito,aportando la documentación necesaria que justifique la imposibilidad de realizar consumos de la fuente de abastecimiento no municipal.
  • c) Si tiene los recibos domiciliados,no anule la cuenta de domiciliación hasta que se le haya cargado el último recibo,que incluye la lectura de baja,y que se cargará en su cuenta aproximadamente tres meses después de haberse confirmado la baja. De no hacerlo así,corre el riesgo de que el último recibo no se pague y le sea reclamado en vía de apremio con recargo e intereses de demora.

Normativas

Formas de tramitación

Presencial

Se exigirá la presentación de los documentos acreditativos de los datos solicitados.

Datos obligatorios

  • Dirección completa de la finca a dar de baja.
  • Nombre y apellidos o razón social del titular.
  • N.I.F. o C.I.F. del titular.
  • Dirección para notificaciones (nuevo domicilio fiscal).
  • Nombre y apellidos o razón social del solicitante.

Otros datos necesarios:

  • Nº de póliza (puede aportarse una factura o un recibo bancario). Puede ser imprescindible en locales,para localizar con exactitud la dirección.

  • Dirección de correo electrónico.

  • En caso de baja de pólizas con caudalímetro de vertido o por estimación,el Instituto Municipal de Salud Pública supervisa las instalaciones.

  • Si el desmontaje del contador convencional requiere la paralización del proceso productivo,puede coordinarse con los servicios municipales en el momento que menor afección tenga para la dinámica habitual del abonado.

Por teléfono

976 200 800 - Lunes a viernes:de 08 a 16,30 h.

Los datos se dan por teléfono bajo la responsabilidad del solicitante.

Datos obligatorios

  • Dirección completa de la finca a dar de baja.
  • Nombre y apellidos o razón social del titular.
  • N.I.F. o C.I.F. del titular.
  • Dirección para notificaciones (nuevo domicilio fiscal)
  • Nombre y apellidos o razón social del solicitante.

Otros datos necesarios:

  • Nº de póliza (puede obtenerse de una factura o un recibo bancario). Puede ser imprescindible en locales,para localizar con exactitud la dirección.
  • Dirección de correo electrónico.

Restricciones:Este servicio no puede utilizarse en el caso de pólizas con caudalímetros de vertido o en estimación. La tramitación ha de ser presencial.

Si el desmontaje del contador convencional requiere la paralización del proceso productivo,puede coordinarse con los servicios municipales en el momento que menor afección tenga para la dinámica habitual del abonado.


Preguntas frecuentes


Oficinas de la administración

JUNTA MUNICIPAL OLIVER-VALDEFIERRO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL DELICIAS

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL ACTUR-REY FERNANDO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL CENTRO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL SANTA ISABEL

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL CASCO HISTÓRICO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL SAN JOSÉ

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL LA ALMOZARA

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL LAS FUENTES

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

JUNTA MUNICIPAL MIRALBUENO

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

REGISTRO GENERAL

Lunes a viernes de 8,30 a 14,30 y de 16,10 a 18,30 h; sábado de 9,10 a 13,30 h. Julio y agosto de 8,30 a 13,30 h.

JUNTA MUNICIPAL CASABLANCA

Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.