Actividad Didáctica: Las historias de Gargallo
Información Rápida
Objetivo
Actividad didáctica en el Museo Pablo Gargallo para estudiantes de ESO,Bachillerato y Ciclos Formativos.
¿Quién puede solicitarlo?
Centros Educativos
Requisitos principales
- LUGAR:Museo Pablo Gargallo
- PARTICIPANTES:Un aula/sesión
- FECHA Y HORA:Viernes a las 12 h
- DURACIÓN:1 hora y 30 minutos
Plazos
El nuevo plazo para la recepción de las solicitudes comenzará el 16 de septiembre de 2024.
Duración del trámite
1 hora y 30 minutos
Actividad Didáctica:Las historias de Gargallo
Un gran artista es el que nos ayuda a mirar el mundo de otra manera e inventa nuevas formas de contar lo que ve. Para descubrir cómo Gargallo hizo eso y mucho más,os invitamos a visitar la colección permanente del Museo,donde hallaremos nuevos modos de expresión en la forma,el espacio,los materiales ...,abriendo nuevos caminos por los cuales ha continuado avanzando la escultura contemporánea. Finalmente recrearemos su obra en un taller plástico.
DIRIGIDO A:3º y 4º de ESO,Bachillerato y Ciclos Formativos.
Más Información
Requisitos
- LUGAR:Museo Pablo Gargallo
- PARTICIPANTES:Un aula/sesión
- FECHA Y HORA:Viernes a las 12 h
- DURACIÓN:1 hora y 30 minutos
Pago
- 2 euros por alumno
Plazo de Presentación
El nuevo plazo para la recepción de las solicitudes comenzará el 16 de septiembre de 2024.
Formas de tramitación
Por internet
Preguntas frecuentes
Oficinas de la administración
JUNTA MUNICIPAL OLIVER-VALDEFIERRO
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL ACTUR-REY FERNANDO
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL SANTA ISABEL
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL LA ALMOZARA
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
JUNTA MUNICIPAL LAS FUENTES
Lunes a viernes de 8,30 a 13 h.
REGISTRO GENERAL
Lunes a viernes de 8,30 a 14,30 y de 16,10 a 18,30 h; sábado de 9,10 a 13,30 h. Julio y agosto de 8,30 a 13,30 h.