El titular de un vehículo tiene la obligación de facilitar a la Administración la identificación del conductor del vehículo en el momento de cometerse una infracción.
Destinatario/a
El titular de un vehículo o el arrendatario a largo plazo del vehículo, en el supuesto de que haya constancia de éste en el Registro de Vehículos de la Jefatura Central de Tráfico.
Requisitos
Observaciones
El incumplimiento del deber de identificar al conductores una infracción muy grave, con la sanción prevista en el artículo 80.2.b) de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial. La sanción por no identificar al conductor responsable de la infracción no tiene reducción del 50 % del importe de la multa.
Puede identificar al conductor responsable de una infracción por cualquiera de los siguientes medios:
Forma de Contacto
POLICÍA LOCAL
Oficina Técnica de Denuncias
Av. Aldehuela nº 43 - 63
¿Cómo?
Tramitación presencial Tramitación electrónica
¿Dónde?
¿Cuándo?
Resolución de cualquier tipo de incidencia o queja que pueda surgir en relación con el suministro de agua potable.
Destinatario/a
Forma de Contacto
Sección de Aguas
Cl. Iscar Peyra nº 24 - 26, 5ª Planta
Teléfono: 923 279 137
Fax: 923 279 127
Correo electrónico: medioambiente@aytosalamanca.es
¿Cómo?
Tramitación presencialTramitación telefónica
¿Dónde?
¿Cuándo?
Información sobre fondos, fuentes documentales y servicios de la biblioteca y consulta de documentos tanto de libre acceso como de acceso restringido.
Destinatario/a
Forma de Contacto
¿Cómo?
Tramitación presencial Tramitación sin certif.
¿Dónde?
¿Cuándo?
La Inspección Técnica de Edificios es una inspección periódica de carácter obligatoria de las construcciones cuya antigüedad supere los 40 años, con la finalidad de determinar su estado de conservación y las condiciones de seguridad, salubridad, ornato público, habitabilidad y accesibilidad. Además se analiza y verifica el cumplimiento de los deberes de uso y dotación de servicios conforme a la normativa urbanística vigente.
Destinatario/a
Cualquier persona física o jurídica interesada.
Requisitos
Documentación a presentar (en tramitación presencial):
En las solicitudes de inscripción de ITE :
· Solicitud de inscripción en el registro de inspección técnica de edificios, según el modelo oficial por duplicado.
· Certificado de la Inspección Técnica de Edificios e Informe anexo en soporte papel generado por la aplicación informática ITE/IEE CASTILLA Y LEÓN. El contenido de la ITE debe ajustarse a lo dispuesto en el Decreto 6/2016, de 3 de marzo, por el que se modifica el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León en relación con la Inspección Técnica de Edificios. (BOCyL 4/03/2016)
· Certificado de la Inspección Técnica de Edificios e Informe anexo en soporte digital en (CD o DVD). El archivo a entregar será el que resulte de ejecutar la opción "Exportación Digital" de la aplicación informática ITE/IEE CASTILLA Y LEÓN. Dicho archivo debe tener la extensión .ite.
· Declaración de coincidencia de los documentos digital y en papel de la ITE/IEE, según modelo oficial.
· Declaración de competencia profesional del Técnico Inspector, si la documentación no es visada por Colegio Profesional.
· Informe técnico justificativo de las obras y trabajos que se consideran necesarias, incluido presupuesto estimativo de las mismas, cuando el resultado de la inspección fuese desfavorable, según modelo oficial.
· Justificante o copia de la carta de pago de la autoliquidación de tasas. (Ordenanza fiscal nº 17, artículo 5º, 2.1)
Si por el técnico inspector se apreciase urgente necesidad de adoptar medidas de seguridad:
· Solicitud de inscripción en el registro de inspección técnica de edificios según el modelo oficial por duplicado..
· Informe justificativo de la adopción urgente de medidas de seguridad, según el modelo oficial.
Si se han llevado a cabo obras como consecuencia de ITE, cualquiera que fuese su resultado:
· Solicitud de inscripción en el registro de inspección técnica de edificios según el modelo oficial por duplicado.
· En ITE con resultado desfavorable:
- Certificado de la realización efectiva de las obras de la inspección técnica, según modelo oficial, e informe técnico en su caso. Es igualmente válido el modelo que se obtiene desde la aplicación informática ITE/IEE Castilla y León.
· En ITE con resultado favorable, pero sujeto a obras
- Informe de conformidad de las obras realizadas, según modelo oficial.
Observaciones
Forma de Contacto
¿Cómo?
Tramitación presencial Tramitación electrónica
¿Dónde?
¿Cuándo?
Actuaciones policiales que se producen con motivo de infracciones a las ordenanzas municipales, daños en los bienes municipales y molestias diversas ocasionadas por ruidos, animales, realización de obras etc.
Destinatario/a
Cualquier persona interesada
Forma de Contacto
¿Cómo?
Tramitación presencial Tramitación telefónica
¿Dónde?
¿Cuándo?
Con la solicitud de licencia de parcelación y/o segregación se inicia la tramitación para emitir al interesado la correspondiente licencia conforme a las determinaciones del Plan General de Ordenación Urbana y normativa urbanística vigente y planeamiento desarrollo aprobado, en su caso, que afectan a la parcela objeto de la parcelación.
Destinatario/a
Requisitos
La documentación mínima a presentar con la solicitud será la siguiente:
Memoria
Informativa (incluirá descripción literal de la finca/s)
Justificativa (incluirá justificación urbanística)
Planos: (Irán suscritos por el solicitante y/o técnico competente)
Situación
Ordenación urbanística vigente
Catastral/parcelario
Plano acotados de finca matriz y segregadas (Con expresión del ancho de la fachada, cotas de perímetro y las triangulaciones necesarias y escala mínima 1/500)
Esquema edificaciones existentes con los siguientes aspectos: plantas, alzados y secciones con expresión de superficies construidas por planta y situación.
Información gráfica y de georeferenciación en soporte digital (Fichero GML)
Observaciones
Forma de Contacto
URBANISMO
Área de Licencias y Planeamiento
¿Cómo?
Tramitación presencial Tramitación electrónica
¿Dónde?
¿Cuándo?
Tiene por objeto la concesión de la licencia de primera utilización u ocupación, la autorización de la puesta en uso de los edificios o instalaciones en general, previa comprobación de que han sido ejecutados de conformidad con el proyecto y condiciones en que la licencia fue concedida, y que se encuentran debidamente terminados y aptos para su destino específico.
Destinatario/a
Los titulares de licencias urbanísticas concedidas para la realización de obras de edificación de nueva construcción, de ampliación, modificación, reforma o rehabilitación que alteren la configuración arquitectónica de los edificios, entendiendo por tales las que tengan carácter de intervención total o las parciales que produzcan una variación esencial de la composición general exterior, la volumetría, o el conjunto del sistema estructural, o tengan por objeto cambiar los usos característicos del edificio
Requisitos
La licencia de primera utilización puede obtenerse para los siguientes supuestos:
1. Licencia de primera utilización.
Será el caso general y comprende la totalidad de las edificaciones e instalaciones ejecutadas contempladas en el proyecto técnico de la licencia urbanística de obra mayor concedida.
2. Licencia de primera utilización u ocupación parcial.
Se podrá solicitar la Licencia de Primera utilización u ocupación parcial si el proyecto técnico de la licencia urbanística de obra mayor concedida contempla la ejecución por fases y éstas sean técnica y funcionalmente independientes.
En cualquier caso deberá especificarse el orden de ejecución de las fases, e indicar el presupuesto de ejecución material del la obra o fases no concluidas y constituir la garantía correspondiente.
La documentación mínima a presentar con la solicitud será la siguiente:
La documentación a presentar será idéntica en ambos supuestos, si bien cuando se trate de solicitud de licencia de primera utilización parcial, la documentación estará referida a la fase correspondiente, sin perjuicio de que se complete con otras fases si comparten elementos o instalaciones comunes.
Observaciones
Están sujetas a la licencia urbanística de primera utilización las siguientes actuaciones:
Se podrá solicitar la Licencia de primera utilización u ocupación parcial si el proyecto técnico de la licencia concedida contempla la ejecución por fases y éstas sean estructural y funcionalmente independientes. En cualquier caso deberá especificarse el orden de ejecución de las fases.
Forma de Contacto
URBANISMO
Área de Licencias y Planeamiento
¿Cómo?
Tramitación presencial Tramitación electrónica
¿Dónde?
¿Cuándo?
Actividad extraescolar educativa desarrollada mediante el juego.
Destinatario/a
Requisitos
Observaciones
Forma de Contacto
Centro de Día (C/ Juan de la Fuente s/n)
923 214 012- 923 213 999
Plaza de Extremadura s/n
923 192 488 - 923 190 962
Plaza de Santa Cecilia, s/n - 37008 Salamanca
923 270 293 - 923 212 917
Centro de Participación Miraltormes (C/ Lugo 9)
923 182 513 -923 18 54 71
C/ Ruíz Zorrilla 30 - 37006 Salamanca
923 120 426 - 923 120 900
¿Cómo?
Tramitación presencial
¿Dónde?
¿Cuándo?
Documento expedido por la Concejalía de Mayores, a pensionistas mayores de 60 años, que acredita el cumplimiento de los requisitos exigidos para poder participar en las diferentes actividades y servicios municipales.
Destinatario/a
Requisitos
Observaciones
Es necesario la presentacion de lasiguiente documentación:
Forma de Contacto
¿Cómo?
Tramitación presencial
¿Dónde?
¿Cuándo?