Ayuntamiento de Palma de Mallorca

  • ## Resumen Información para realizar telemáticamente el trámite para obtener el título habilitante necesario para iniciar una actividad. ## Lo que necesitas ### Documentación a aportar: * Declaración responsable de inicio y ejercicio de actividad permanente (modelo A1) debidamente cumplimentada. * Certificado técnico de actividad (modelo A6) debidamente cumplimentado. * Planos de instalaciones (solo si se han realizado obras o instalaciones para la actividad). * Declaración responsable del/de la técnico/a (modelo A7). * Proyecto de actividad (si no se ha presentado antes). ### Precio: La cantidad a pagar depende del tamaño de la actividad, la categoría de la calle donde se ubica y el tipo de actividad (inocua, menor, mayor). ## Normativa * Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas (BOE núm. 236, de 2 de octubre). * Ley 2/2020, de 15 de octubre, y Decreto ley 9/2022, de 7 de noviembre, que modifican la Ley 7/2013, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de instalación, acceso y ejercicio de actividades en las les Illes Balears. * Ordenanzas fiscales y de precios públicos del Ajuntament de Palma. * Otras ordenanzas municipales y normativas sectoriales según la actividad solicitada. ## Requisitos * La actividad debe estar instalada y lista para comenzar. * El proyecto de actividades debe haberse presentado antes de la instalación. ## Información Adicional * Para presentar la solicitud, necesitas identificarte con un sistema reconocido por @clave. * Si la solicitud no incluye los documentos necesarios o no se ha pagado la tasa, se considerará incompleta y no se registrará la declaración responsable. * Los planos adjuntos al certificado técnico deben tener nombres claros que indiquen su contenido. * No se registrarán declaraciones responsables si no se ha presentado el proyecto de actividades correspondiente. [Requisitos para la tramitación telemática](https://seuelectronica.palma.cat/es/-/requisitos-para-la-tramitaci%C3%B3n-telem%C3%A1tica-1) ### Documentos de interés: * [La licencia de actividad (documento informativo)](https://seuelectronica.palma.cat/documents/39058/11791928/La+licencia+de+actividad+%28documento+informativo%29.pdf/16f41f08-7e19-4d6b-87b5-497fc6583b57?t=1683210776468) * [DECLARACIÓN RESPONSABLE DEL/DE LA TÉCNICO/A (modelo A7)](https://seuelectronica.palma.cat/documents/39058/11791928/DECLARACI%C3%93N+RESPONSABLE+DEL_DE+LA+T%C3%89CNICO_A+%28modelo+A7%29.pdf/0aa16739-62d2-d282-f227-19da260b17a7?t=1683210777162) * [Proceso de la declaración responsable (documento informativo)](https://seuelectronica.palma.cat/documents/39058/11791928/Proceso+de+la+declaraci%C3%B3n+responsable+%28documento+informativo%29.pdf/cf2ff10b-03cf-be33-fc9d-d91551008bb2?t=1683210776604) * [Instrucciones para cumplimentar la declaración responsable (leer antes de cumplimentar la DR)](https://seuelectronica.palma.cat/documents/39058/11791928/Instrucciones+para+cumplimentar+la+declaraci%C3%B3n+responsable+%28leer+antes+de+cumplimentar+la+DR%29.pdf/3df4e453-c18e-993a-bf34-c48c82a04c1b?t=1683210776729) * [CERTIFICADO TÉCNICO DE EJECUCIÓN DE INSTALACIONES Y MEDIDAS CORRECTORAS DE ACTIVIDAD PERMANENTE (modelo A6)](https://seuelectronica.palma.cat/documents/39058/11791928/CERTIFICADO+T%C3%89CNICO+DE+EJECUCI%C3%93N+DE+INSTALACIONES+Y+MEDIDAS+CORRECTORAS+DE+ACTIVIDAD+PERMANENTE+%28modelo+A6%29.pdf/55947d1a-cf32-4532-5c70-0067d2fd4c27?t=1683210777010) * [DECLARACIÓN RESPONSABLE DE INICIO Y EJERCICIO DE ACTIVIDAD PERMANENTE (modelo A1)](https://seuelectronica.palma.cat/documents/39058/11791928/DECLARACI%C3%93N+RESPONSABLE+DE+INICIO+Y+EJERCICIO+DE+ACTIVIDAD+PERMANENTE+%28modelo+A1%29.pdf/e1c07c32-8e21-32c9-6da8-b6ea447fdf69?t=1683210776852)

  • ## Resumen Este trámite te permite acceder al censo de actividades elaborado a partir de la base de datos municipal. Los planos son orientativos sobre la tipología de actividades existentes en locales de planta baja. ## Observaciones Debido al carácter cambiante de las actividades, los planos son orientativos sobre la tipología de actividades existentes en locales de planta baja. Según se elabore el censo se publicarán las diferentes zonas estadísticas. Los planos no establecen ningún tipo de obligación al Ayuntamiento. [MAPAS CENSO ACTIVIDADES PALMA](https://ajtpalma-my.sharepoint.com/personal/carlos_zamora_palma_cat/_layouts/15/onedrive.aspx?id=%2Fpersonal%2Fcarlos%5Fzamora%5Fpalma%5Fcat%2FDocuments%2FMAPES%5FCENS%5FACTIVITATS%5FPALMA&ct=1706688544331&or=OWA%2DNT&cid=03145a67%2Dfaf8%2Db11c%2Dde10%2D9c62b8a9b74c&ga=1) [Requisitos para la tramitación telemática](https://seuelectronica.palma.cat/es/-/requisitos-para-la-tramitaci%C3%B3n-telem%C3%A1tica-1)

  • ## Resumen Este trámite permite iniciar y ejercer actividades permanentes consideradas inocuas, así como realizar modificaciones a las mismas en el municipio. **¿Quién puede solicitarlo?** Personas físicas o jurídicas interesadas en iniciar o modificar una actividad inocua. ## Lo que necesitas * **Documentación requerida:** * Declaración responsable de inicio y ejercicio de actividad permanente (modelo A1) debidamente cumplimentado. * Toda la documentación debe aportarse también en formato digital PDF. * **Coste:** * Autoliquidación generada por el Registro General, cuya cuantía varía según la superficie de la actividad, la categoría de la vía pública, el tipo de actividad, etc. ## Cómo hacerlo 1. **Presentación de la solicitud:** * En el Registro General de las oficinas de atención a la ciudadanía (OAC) o en cualquier otro órgano de las administraciones públicas según el artículo 16.4 de la Ley 39/2015. * Telemáticamente a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Palma: [aquí](https://seuelectronica.palma.cat/-/registre-general). 2. **Pago de la autoliquidación:** * Mediante tarjeta financiera en el Registro General al presentar la documentación. * En entidades bancarias colaboradoras que figuran en la autoliquidación, o por Internet en la página web del Ayuntamiento de Palma: [https://pagaments.palmademallorca.es](https://pagaments.palmademallorca.es). ## Normativa * Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas (BOE núm. 236, de 2 de octubre) * Ley 2/2020, de 15 de octubre, que modifica la Ley 7/2013, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de instalación, acceso y ejercicio de actividades en las Illes Balears (BOIB núm. 21, de 16 de febrero) * Ordenanzas fiscales y de precios públicos del Ayuntamiento de Palma * Otras ordenanzas municipales según la actividad solicitada ## Ayuda * **Contacto:** * Departamento de Actividades y de Seguridad de los Establecimientos * Gerencia de Urbanismo * Área de Urbanismo, Vivienda y Proyectos Estratégicos * Av. Gabriel Alomar, 18 (3a planta) * 07006 Palma * Tel. 971225900 (ext. 8238 / 8240) * **Información adicional:** * Leer atentamente las instrucciones para cumplimentar los modelos. * [Requisitos para la tramitación telemática](https://seuelectronica.palma.cat/es/-/requisitos-para-la-tramitaci%C3%B3n-telem%C3%A1tica-1)

  • ## Resumen Este trámite permite iniciar y ejercer actividades permanentes, ya sean mayores o menores, así como realizar modificaciones en las mismas en el municipio de Palma. ## Lo que necesitas ### Documentación a aportar: * **Antes de comenzar la instalación:** Proyecto de actividad (junto con la comunicación previa de obras o proyecto de obras si se realizan obras). * **Una vez finalizadas las obras e instalada la actividad:** * Declaración responsable de inicio y ejercicio de actividad permanente (modelo A1) debidamente cumplimentado. * Certificado técnico de actividad (modelo A6) debidamente cumplimentado. * Planos de instalaciones (solo si se han realizado obras o instalaciones). * Declaración responsable del/de la técnico/a (modelo A7). * Proyecto de actividad (si no se presentó antes). _Toda la documentación debe presentarse también en formato digital PDF._ ### Coste: * Autoliquidación generada por el Registro General, según la ordenanza fiscal municipal del año en curso. La cuantía varía según la superficie de la actividad, la categoría de la vía pública, el tipo de actividad, etc. ## Cómo hacerlo ### Dónde solicitarlo: * En el Registro General de las oficinas de atención a la ciudadanía (OAC) o en cualquier otro órgano de las administraciones públicas según el artículo 16.4 de la Ley 39/2015. * Telemáticamente: aquí. ### Forma de pago: * Tarjeta financiera en el Registro General al presentar la documentación. * Pago en entidades bancarias colaboradoras (lista en la autoliquidación) el día de la presentación o al día siguiente. * Pago online en la página web del Ayuntamiento de Palma: (https://pagaments.palmademallorca.es) ## Ayuda ### ¿Quién tramita la solicitud? Departamento de Actividades y de Seguridad de los Establecimientos Gerencia de Urbanismo Área de Urbanismo, Vivienda y Proyectos Estratégicos Av. Gabriel Alomar, 18 (3ª planta) 07006 Palma Tel. 971225900 (ext. 8238 / 8240) ### Documentos de interés: * La licencia de actividad (documento informativo) * DECLARACIÓN RESPONSABLE DEL/DE LA TÉCNICO/A (modelo A7) * Proceso de la declaración responsable (documento informativo) * Instrucciones para cumplimentar la declaración responsable (leer antes de cumplimentar la DR) * CERTIFICADO TÉCNICO DE EJECUCIÓN DE INSTALACIONES Y MEDIDAS CORRECTORAS DE ACTIVIDAD PERMANENTE (modelo A6) * DECLARACIÓN RESPONSABLE DE INICIO Y EJERCICIO DE ACTIVIDAD PERMANENTE (modelo A1)

  • ¿Quién lo puede solicitar?

    Documentación a aportar

    ¿Dónde solicitarlo?

    Precio y forma de pago

    Normativa

    ¿Quién tramita la solicitud?

    Forma de iniciación

    Requisitos

    Organismo resolutor

    Efectos presuntos

    Fin de la vía administrativa

    Más información

    Indiferente: personas físicas, persones jurídicas...

    El procedimiento para la tramitación tiene dos fases.

    FASE 1. Documentación a aportar para la instalación de la actividad

    • Comunicación previa de instalación de actividad permanente menor (modelo A5) debidamente cumplimentada
    • Proyecto de actividad
    • Ficha resumen de actividad (modelo A3) debidamente cumplimentada
    • Declaración responsable del/de la técnico/a competente (modelo A7) debidamente cumplimentada
    • Comunicación previa para el inicio de las obras ligadas a una actividad permanente menor o inocua (modelo 4) debidamente cumplimentada
    • Plano de situación y del estado actual
    • Croquis de las obras a realizar
    • Presupuesto desglosado
    • Certificado técnico de la obra, si procede

    FASE 2. Documentación a aportar para el inicio y ejercicio de la actividad

    • Declaración responsable de inicio y ejercicio de actividad permanente (modelo A1) debidamente cumplimentado
    • Certificado técnico de actividad (modelo A6) debidamente cumplimentado
    • Planos del estado actual de la instalación
    • Declaración responsable del/de la técnico/a competente (modelo A7) debidamente cumplimentada
    • Fotografía en la que se vea con claridad el acceso para persones con movilidad reducida

    Toda la documentación se ha de aportar también en formato digital pdf

    En el Registro General de las oficinas de atención a la ciudadanía (OAC) o en cualquiera de los órganos de las administraciones públicas que prevé el artículo 16.4 de la Ley 39/2015
    • Autoliquidación generada por el Registro General a la vista de la documentación que se presenta, según tasa fijada en la Ordenanza fiscal municipal del año en curso
    • La cuantía puede variar en función de la superficie de la actividad, de la categoría de vía pública donde se ubique el establecimiento, el tipo de actividad, etc.
    • Mediante tarjeta financiera en el Registro General en el momento de la presentación de la documentación
    • Pago el día de presentación de la documentación o al día siguiente en cualquiera de las entidades bancarias colaboradoras que figuran en la autoliquidación, o por Internet en la página web del Ayuntamiento de Palma
    • Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas (BOE núm. 236, de 2 de octubre)
    • Ley 6/2019, de 8 de febrero, de modificación de la Ley 7/2013, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de instalación, acceso y ejercicio de actividades en las Illes Balears (BOIB núm. 21, de 16 de febrero)
    • Ley 12/2017, de 29 de diciembre, de urbanismo de las Illes Balears (BOIB núm. 60, de 29 de diciembre)
    • Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de ordenación de la edificación (BOE núm. 266, de 6 de noviembre)
    • Ordenanzas fiscales y de precios públicos del Ayuntamiento de Palma
    • Otras ordenanzas municipales según la actividad solicitada

    La normativa municipal se puede consultar desde esta web accediendo por "El Ayuntamiento>Urbanismo>Normativa"

    Departamento de Actividades y de Seguridad de los Establecimientos

    Gerencia de Urbanismo

    Área de Modelo de Ciudad, Urbanismo y Vivienda Digna

    Av. Gabriel Alomar, 18 (2ª planta)

    07006 Palma

    Tel. 971225900 (ext. 8238 / 8240)

    A petición de la persona interesada
    Modelos de formularios normalizados bien cumplimentados y acompañados de la documentación indicada en los mismos

    Departamento de Actividades y de Seguridad de los Establecimientos

    Gerencia de Urbanismo

    Área de Modelo de Ciudad, Urbanismo y Vivienda Digna

    Av. Gabriel Alomar, 18 (2ª planta)

    07006 Palma

    Tel. 971225900 (ext. 8238 / 8240)

    No aplica
    Sin clasificar

    Para más información descargue los documentos informativos

    Leer atentamente las instrucciones para cumplimentar los modelos

    DESCARGA DE DOCUMENTOS

    La licencia de actividad (documento informativo) (279 KB)

    Tríptico la licencia de actividad (documento informativo) (62 KB)

    Obras sujetas a comunicación previa (documento informativo) (100 KB)

    Proceso de la comunicación previa de instalación de actividad permanente (documento informativo) (82 KB)

    Proceso de la comunicación previa de las obras (documento informativo) (73 KB)

    Proceso de la declaración responsable (documento informativo) (83 KB)

    Instrucciones para cumplimentar la comunicación previa de instalación de actividad (leer antes de cumplimentar la CP) (43 KB)

    Instrucciones para cumplimentar la comunicación previa de las obres (leer antes de cumplimentar la CP) (46 KB)

    Instrucciones para cumplimentar la declaración responsable (leer antes de cumplimentar la DR) (36 KB)

    COMUNICACIÓN PREVIA DE INSTALACIÓN DE ACTIVIDAD PERMANENTE MENOR (modelo A5) (111 KB)

    FICHA RESUMEN DE LA ACTIVIDAD (modelo A3) (126 KB)

    DECLARACIÓN RESPONSABLE DEL/DE LA TÉCNICO/A (modelo A7) (108 KB)

    COMUNICACIÓN PREVIA PARA EL INICIO DE LAS OBRAS LIGADAS A UNA ACTIVIDAD PERMANENTE MENOR O INOCUA (modelo 4) (139 KB)

    DECLARACIÓN RESPONSABLE DE INICIO Y EJERCICIO DE ACTIVIDAD PERMANENTE (modelo A1) (256 KB)

    CERTIFICADO TÉCNICO DE EJECUCIÓN DE INSTALACIONES Y MEDIDAS CORRECTORAS DE ACTIVIDAD PERMANENTE (modelo A6) (122 KB)

  • ## Resumen Este trámite se refiere a las revisiones técnicas de actividades permanentes en Palma. **¿Quién puede solicitarlo?** El titular de la actividad, ya sea persona física o jurídica. ## Lo que necesitas **Documentación a aportar:** * Informe resultante de la revisión técnica de la actividad, realizado por una Entidad Colaboradora de la Administración (ECAC) o técnico competente. Este informe debe incluir: * Descripción del estado actual del establecimiento con fotografías interiores y exteriores. * Valoración del mantenimiento de las condiciones de la instalación según la normativa aplicable, incluyendo revisiones o inspecciones sectoriales. * Identificación de situaciones o características que puedan implicar un riesgo grave para personas o bienes, o molestias a terceros, con indicación de las medidas correctoras. ## Cómo hacerlo **¿Dónde solicitarlo?** * En el Registro General de las Oficinas de Atención a la Ciudadanía (OAC) o en cualquier otro órgano de las administraciones públicas según el artículo 16.4 de la Ley 39/2015. * Telemáticamente: a través del registro general electrónico disponible aquí. ## Ayuda **¿Quién tramita la solicitud?** Departamento de Actividades y Seguridad de los Establecimientos Gerencia de Urbanismo Área de Urbanismo, Vivienda y Proyectos Estratégicos Av. de Gabriel Alomar, 18 (3ª planta) 07006 Palma Tel. 971225900 (ext. 8238 / 8240) **Más información:** Para información sobre los plazos para presentar la revisión técnica y las consecuencias de no hacerlo, se puede descargar el documento informativo: Revisiones técnicas periódicas (Documento informativo) Requisitos para la tramitación telemática

  • ¿Quién lo puede solicitar?

    Documentación a aportar

    ¿Dónde solicitarlo?

    Precio y forma de pago

    Normativa

    ¿Quién tramita la solicitud?

    Forma de iniciación

    Requisitos

    Organismo resolutor

    Efectos presuntos

    Fin de la vía administrativa

    Más información

    Indiferente: personas físicas, persones jurídicas...

    El procedimiento para la tramitación tiene dos fases.

    FASE 1. Documentación a aportar para la instalación de la actividad

    • Solicitud del permiso de instalación de actividad permanente (modelo A2) debidamente cumplimentada
    • Proyecto de actividad y proyecto de obras (integrados o coordinados)
    • Ficha resumen de actividad (modelo A3) debidamente cumplimentada
    • Declaración responsable del/de la técnico/a competente (modelo A7) debidamente cumplimentada

    FASE 2. Documentación a aportar para el inicio y ejercicio de la actividad

    • Declaración responsable de inicio y ejercicio de actividad permanente (modelo A1) debidamente cumplimentado
    • Certificado técnico de actividad (modelo A6) debidamente cumplimentado
    • Planos del estado actual de la instalación
    • Declaración responsable del/de la técnico/a competente (modelo A7) debidamente cumplimentada
    • Certificado de la dirección de la obra
    • Fotografía en la que se vea con claridad el acceso para persones con movilidad reducida

    Toda la documentación se ha de aportar también en formato digital pdf

    En el Registro General de las oficinas de atención a la ciudadanía (OAC) o en cualquiera de los órganos de las administraciones públicas que prevé el artículo 16.4 de la Ley 39/2015
    • Autoliquidación generada por el Registro General a la vista de la documentación que se presenta, según tasa fijada en la Ordenanza fiscal municipal del año en curso
    • La cuantía puede variar en función de la superficie de la actividad, de la categoría de vía pública donde se ubique el establecimiento, el tipo de actividad, etc.
    • Mediante tarjeta financiera en el Registro General en el momento de la presentación de la documentación
    • Pago el día de presentación de la documentación o al día siguiente en cualquiera de las entidades bancarias colaboradoras que figuran en la autoliquidación, o por Internet en la página web del Ayuntamiento de Palma (https://pagaments.palmademallorca.es)
    • Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas (BOE núm. 236, de 2 de octubre)
    • Ley 6/2019, de 8 de febrero, de modificación de la Ley 7/2013, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de instalación, acceso y ejercicio de actividades en las Illes Balears (BOIB núm. 21, de 16 de febrero)
    • Ley 12/2016, de 17 de agosto, de evaluación ambiental de las Illes Balears (BOIB núm. 106, de 20 de agosto)
    • Ley 12/2017, de 29 de diciembre, de urbanismo de las Illes Balears (BOIB núm. 60, de 29 de diciembre)
    • Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de ordenación de la edificación (BOE núm. 266, de 6 de noviembre)
    • Ordenanzas fiscales y de precios públicos del Ayuntamiento de Palma
    • Otras ordenanzas municipales según la actividad solicitada

    La normativa municipal se puede consultar desde esta web accediendo por "El Ayuntamiento>Urbanismo>Normativa"

    Departamento de Actividades y de Seguridad de los Establecimientos

    Gerencia de Urbanismo

    Área de Modelo de Ciudad, Urbanismo y Vivienda Digna

    Av. Gabriel Alomar, 18 (2ª planta)

    07006 Palma

    Tel. 971225900 (ext. 8238 / 8240)

    A petición de la persona interesada
    Modelos de formularios normalizados bien cumplimentados y acompañados de la documentación indicada en los mismos

    Departamento de Actividades y de Seguridad de los Establecimientos

    Gerencia de Urbanismo

    Área de Modelo de Ciudad, Urbanismo y Vivienda Digna

    Av. Gabriel Alomar, 18 (2ª planta)

    07006 Palma

    Tel. 971225900 (ext. 8238 / 8240)

    No aplica
    Sin clasificar

    Para más información descargue los documentos informativos

    Leer atentamente las instrucciones para cumplimentar los modelos

    DESCARGA DE DOCUMENTOS

    La licencia de actividad (documento informativo) (279 KB)

    Tríptico la licencia de actividad (documento informativo) (62 KB)

    Proceso del permiso de instalación (documento informativo) (80 KB)

    Proceso de la declaración responsable (documento informativo) (83 KB)

    Instrucciones para cumplimentar la solicitud del permiso de instalación de actividad permanente (leer antes de cumplimentar el permiso) (38 KB)

    Instrucciones para cumplimentar la declaración responsable (leer antes de cumplimentar la DR) (36 KB)

    SOLICITUD DE PERMISO DE INSTALACIÓN DE ACTIVIDAD PERMANENTE (modelo A2) (120 KB)

    FICHA RESUMEN DE LA ACTIVIDAD (modelo A3) (126 KB)

    DECLARACIÓN RESPONSABLE DEL/DE LA TÉCNICO/A (modelo A7) (108 KB)

    DECLARACIÓN RESPONSABLE DE INICIO Y EJERCICIO DE ACTIVIDAD PERMANENTE (modelo A1) (256 KB)

    CERTIFICADO TÉCNICO DE EJECUCIÓN DE INSTALACIONES Y MEDIDAS CORRECTORAS DE ACTIVIDAD PERMANENTE (modelo A6) (122 KB)

  • ## Resumen Este trámite permite solicitar la placa distintiva para ciertos establecimientos públicos, indicando su categoría y horario. ## Lo que necesitas * **Documentación:** * Solicitud * Copia de la licencia de apertura y funcionamiento * Certificado de renovación de la licencia de amenización complementaria (si aplica) * Certificado de adecuación a la Disposición Transitoria 2ª de la Ordenanza reguladora de horarios (si aplica) ## Cómo hacerlo 1. Presenta la solicitud y la documentación requerida en el Registro General de las Oficinas de Atención a la Ciudadanía (OAC) o en cualquier otro registro válido según la Ley 39/2015. ## Ayuda * **Contacto:** Departamento de Actividades y Seguridad de los Establecimientos Avda. Gabriel Alomar, 18 (3ª planta) 07006 Palma de Mallorca Teléfono: 971 22 59 00 (centralita) ## Más información * **¿Para qué establecimientos?** Bares con música, café-teatros, café-conciertos, salas de fiestas, discotecas y salas de baile. También para ampliaciones de horario en establecimientos sin música (bares, restaurantes y cafeterías). * [Requisitos para la tramitación telemática](https://seuelectronica.palma.cat/es/-/requisitos-para-la-tramitaci%C3%B3n-telem%C3%A1tica-1) * [Solicitud general exposición breve](https://seuelectronica.palma.cat/documents/39058/12929829/Solicitud+general+exposici%C3%B3n+breve.pdf/227198f0-08d9-a713-fa39-b59b63ae805b?t=1707813783654)

  • ## Resumen Este trámite permite renovar la licencia para establecimientos de clase B con música en Palma de Mallorca. ### ¿Quién puede solicitarlo? Cualquier persona física o jurídica que sea titular de una licencia de establecimiento clase B con música. ### Observaciones importantes * La renovación se realiza cada 3 años, entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre. ## Lo que necesitas ### Documentación a aportar * Solicitud de renovación. * Certificado que acredite que las condiciones de la licencia original se mantienen y que no se han realizado cambios importantes en el establecimiento. ### Coste Tasa municipal fijada en la ordenanza fiscal vigente. La cantidad es fija según la tarifa B de la ordenanza. ## Cómo hacerlo ### Dónde presentar la solicitud En el Registro General de las Oficinas de Atención a la Ciudadanía (OAC) del Ayuntamiento de Palma, o en cualquier otro registro de las Administraciones Públicas según el artículo 16.4 de la Ley 39/2015. ### Pasos a seguir 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Presenta la solicitud en el registro correspondiente. ## Ayuda ### Contacto Departamento de Actividades y Seguridad de los Establecimientos: Avda. Gabriel Alomar, 18 (2ª planta) 07006 Palma de Mallorca Teléfono: 971 22 59 00 (centralita) ### Normativa aplicable * Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas (BOE nº. 236, de 2 de octubre) * Ordenanza municipal reguladora de los ruidos y vibraciones, aprobada por acuerdo del Pleno de día 19 de diciembre de 2013 (BOIB nº. 4, de 9 de enero de 2015) * Ordenanza de regulación de horarios de apertura al público, de condiciones de los locales, de emplazamiento y de instalación de los establecimientos de las ofertas de entretenimiento y restauración, de concurrencia pública, aprobada por acuerdo del Pleno de día 27 de febrero de 2003 (BOCAIB nº. 73, de 22 de mayo) y modificada por acuerdo del Pleno de día 19 de abril de 2011 (BOIB nº. 70, de 12 de mayo) ### Documentos * [Solicitud general exposición breve](https://seuelectronica.palma.cat/documents/39058/12929829/Solicitud+general+exposici%C3%B3n+breve.pdf/227198f0-08d9-a713-fa39-b59b63ae805b?t=1707813783654) ### Tramitación telemática [Requisitos para la tramitación telemática](https://seuelectronica.palma.cat/es/-/requisitos-para-la-tramitaci%C3%B3n-telem%C3%A1tica-1)

  • ## Resumen Este trámite permite informar al Ayuntamiento sobre el cambio de propietario de un negocio ya registrado o legalizar un negocio que no tiene los permisos en regla al cambiar de dueño. Es importante diferenciar si el negocio ya tiene licencia o no. ## Lo que necesitas Para realizar este trámite, necesitarás: * **Formulario A14:** Comunicación previa de cambio de titular. * **Formulario CT:** Si el negocio tiene licencia. * **Formulario ST:** Si el negocio NO tiene licencia (legalización). * Acreditación de la identidad del anterior y nuevo dueño (DNI, CIF, etc.). * Referencia catastral del local. * Documento que acredite el uso del local (contrato de alquiler, escritura, etc.). * Certificado técnico que confirme que la actividad no ha cambiado y cumple la normativa. ## Cómo hacerlo 1. **Reúne la documentación:** Asegúrate de tener todos los formularios y documentos necesarios. 2. **Presenta la solicitud:** Puedes hacerlo en las oficinas de atención al ciudadano (OAC) o de forma telemática a través de este enlace. ## Después de hacerlo Una vez presentada la solicitud, el Ayuntamiento revisará la información y te comunicará si todo es correcto y el estado del expediente. ## Ayuda * **Departamento de Actividades y de Seguridad de los Establecimientos:** * Dirección: Av. Gabriel Alomar, 18 (3ª planta), 07006 Palma * Teléfono: 971225900 (ext. 8238 / 8240)

Page 1 of 5
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.