Ayuntamiento de Gijón

  • Licencia de obra menor

    Iniciar trámite

    Descripción abreviada del procedimiento

    Se solicitará esta licencia para ejecutar las obras contempladas en el artículo 33 de la Instrucción Te-Crea de la instrucción siempre que no figuren en las actuaciones excluidas en el artículo 32 de la misma

    Materia

    Urbanismo e Infraestructuras

    Sector

    Licencias y autorizaciones

    Normativa vigente

    Ley 39/2015, de 1 de Octubre, del procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
    Instrucción 1/2017, de 30 de enero, por la que se establecen los criterios a los que se establecen los criterios a los que ha de ajustarse la tramitación de expedientes de obras y actividades (Instrucción Te-Crea)
    Ordenanza Municipal de Administración Electrónica, aprobada por el Ayuntamiento Pleno
    Aquella aplicable en función del procedimiento objeto de la solicitud

    Documentación a presentar

    Modelo normalizado de solicitud P010386.001 Licencia de obra menor

    Acompañado de la documentación indicada en el Anexo I, punto 4, de la Instrucción Te-Crea

    Canales de solicitud

    Web

    Solicitar licencia de obra menor

    Presencial

    Oficinas de Atención a la Ciudadanía en el caso de los sujetos no obligados

    Tipo de servicio

    Validado

    Palabras clave

    Sede electrónica, Servicios en línea, Gijón, Vivienda

    Comparte:

  • Licencia de ocupación de vía pública (materiales, vallas, andamios, etc.)

    Iniciar trámite

    Materia

    Urbanismo e Infraestructuras

    Sector

    Licencias y autorizaciones

    Canales de solicitud

    Web

    Solicitar licencia de vía pública

    Tipo de servicio

    Validado

    Palabras clave

    Servicios en línea, Sede electrónica, Gijón, Vivienda, Urbanismo

    Comparte:

  • Liquidación por el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plus Valía).

    Descripción del procedimiento

    Liquidación del impuesto por transmisión de inmuebles de naturaleza urbana, siendo el sujeto obligado el vendedor, en las compraventas; el adquiente, en las donaciones, y los heredeeros o adjudicatarios, en el caso de fallecimientos.

    • En las transmisiones inter-vivos (compraventas, donaciones, permutas, expropiaciones, etc...): se exige una autoliquidación con ingreso de la deuda en el plazo de 30 días desde que le efectuó la transmisión. La autoliquidación tendrá carácter provisional. Cuando el inmueble no tenga asignado valor catastral se presentará declaración en dicho plazo.

    • En las trasnsmisiones Mortis Causa (fallecimiento): se presentará declaración en el plazo de 6 meses desde la fecha del fallecimiento, pudiendo optarse por la autoliquidación del impuesto. Se podrá instar prórroga para la declaración por otro plazo de 6 meses.

    Materia

    Administración y Hacienda Municipal

    Quién

    Aquellos ciudadanos/as que tengan la obligación de tributar.

    Información adicional

    Ver Ordenanzas Reguladoras de Tributos y Precios Públicos Municipales

    Documentación a presentar

    Las autoliquidaciones del impuesto se ingresarán en las oficinas de Cajastur o en la Tesorería Municipal, acompañando copia del documento de transmisión y del último recibo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles.

    Canales de solicitud

    Teléfono

    Cualquier información o consulta sobre este trámite puede realizarse en el número de teléfono de la Sección de Impuestos e Inspección Tributaria 985 181 315.
    Con carácter general se podrá solicitar cualquier tipo de información en el teléfono del Servicio de Atención al Ciudadano 985 181 105.

    Web

    Asistente para el Cálculo de Plusvalías (no requiere acreditación). Ver.

    Cajeros ciudadanos

    Se podrán abonar los recibos y liquidaciones realización por la Administración Municipal con código de barras.

    Presencial

    En el Servicio de Gestión de Ingresos del Ayuntamiento. Ver.

    Móvil

    Las personas que faciliten su número de teléfono móvil y deseen recibir comunicación sobre cualquier incidencia que se produzca durante la tramitación deberán indicarlo en su solicitud, ya sea de forma presencial o a través de cualquier otro canal.

    Correo ordinario

    No disponible actualmente para este canal.

    Fax

    No disponible actualmente para este canal.

    Órgano que resuelve

    Tesorería General.

    Palabras clave

    Hacienda, Sede electrónica, Gijón

    Comparte:

  • Matrimonio en forma civil

    Iniciar trámite

    Descripción del procedimiento

    Los alcaldes o Concejales en quien delegue están facultados para autorizar matrimonios, pudiendo optar las personas que deseen contraer matrimonio en forma civil, entre hacerlo en el Juzgado correspondiente o en el Ayuntamiento.

    Las bodas tendrán lugar los viernes por la tarde, entre las 18:00 y las 19:30 y los sábados por la mañana, entre las 11:00 y las 13:30.

    Tipo de trámite

    Servicios personales

    Materia

    Alcaldía

    Quién

    Las personas interesadas en contraer matrimonio civil.

    Información adicional

    Deben tener en cuenta a la hora de elegir la fecha, que el expediente requiere para su terminación en el Juzgado un tiempo medio de tres meses, a partir del inicio de la tramitación.

    Los testigos deben ser mayores de edad.

    Para mayor información puede descargar este documento informativo

    Normativa vigente

    Ley 35/1994, de 23 de diciembre, de modificación del Código Civil en materia de autorización del matrimonio civil por los alcaldes.

    Documentación a presentar

    Por el Ayuntamiento:
    • Modelo normalizado cubierto por los contrayentes a efectos de elegir la fecha de la ceremonia.
    • Copia del DNI/NIE/Pasaporte de los contrayentes y de los testigos..

    Dónde

    Sección de Protocolo. Antigua Pescadería Municipal.

    Canales de solicitud

    Teléfono

    Cualquier información o consulta sobre este trámite puede realizarse en el número de teléfono 985 18 13 24, de lunes a viernes, en horario de 9 a 14 horas.
    Con carácter general se podrá solicitar cualquier tipo de información en el teléfono del Servicio de Atención al Ciudadano.

    Desde Gijón: -010 -

    Desde fuera de Gijón: 985 18 11 05.

    Web

    Puede solicitar información por correo electrónico a la siguiente dirección: protocolo@gijon.es.
    Puede realizar la solicitud a través del servicio denominado contraer matrimonio en forma civil.

    Cajeros ciudadanos

    Actualmente este servicio no está disponible para este canal.

    Presencial

    En las oficinas de Relaciones Ciudadanas aportorandocumplimentado el modelo normalizado de solicitud y acompañando la documentación requerida.

    Puede presentarse personalmente la solicitud en la Sección de Protocolo y Institucionales, Calle Cabrales, nº 2, en horario de 9 a 14 horas, de lunes a viernes, llevando cumplimentado el modelo normalizado de solicitud de matrimonio civil acompañado de la documentación indicada.

    Móvil

    No disponible este canal.

    Correo ordinario

    Igualmente se podrá hacer llegar la solicitud a través de correo a la siguiente dirección:
    Sección de Protocolo y Relaciones Institucionales
    Ayuntamiento de Gijón
    Calle Cabrales, 2
    33201 - Gijón

    Fax

    Se podrá hacer llegar la solicitud a través del número de fax que le facilite el Servicio de Relaciones Institucionales y Protocolo, previa consulta en el número de teléfono 985 18 13 24.

    Órgano tramitador

    Sección de Protocolo

    Importe tasas

    Gratuito

    Tipo de servicio

    Anónimo

    Palabras clave

    Gobierno, Sede electrónica, Hacienda, Gijón, Servicios en línea

    Comparte:

  • Mediateca

    Descripción del procedimiento


    Internet al servicio de los ciudadanos

    Las mediatecas son instalaciones dotadas de ordenadores con acceso a internet de banda ancha. Es un servicio más de las bibliotecas públicas municipales que proporciona a sus usuarios acceso gratuito a internet, multiplicando con ello infinitamente su capacidad para suministrarles información y conocimientos. Idénticos objetivos tiene también la Mediateca de la Oficina de Información Juvenil (Antiguo Instituto) de la que ofrecemos información en esta página.


    El objetivo principal de las mediatecas es colaborar en la formación continua de todos los ciudadanos, propiciando su acceso a las nuevas tecnologías. Con ese fin, en las mediatecas se desarrollan cursos de formación dirigidos a popularizar esas nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

    ¿Cómo se accede a la mediateca?
    Presentando la tarjeta ciudadana en el mostrador y solicitando turno.
    Los pases para la Mediateca serán facilitados por el personal bibliotecario, atendiéndose las peticiones por estricto orden de solicitud.



    Normas de funcionamiento

    1. No está permitido el acceso al servicio de mediateca sin la previa autorización del personal bibliotecario.
    2. Para acceder a la mediateca es necesario acreditar el permiso de padres o tutores en el caso de personas de edades comprendidas entre los 10 y los 18 años. Los menores de 10 años deben utilizarla acompañados de sus padres o tutores.
    3. El uso del servicio de mediateca se realizará de manera individual (una persona por equipo).
    4. Cada usuario tiene derecho a utilizar este servicio durante un tiempo máximo de 1 hora, no fraccionable.
    5. Los usuarios se comprometen a utilizar los recursos de la Mediateca respetando en todo momento la legislación vigente, en especial en materia de derechos de autor, y a evitar cualquier uso que se desvíe de los naturales en un servicio público bibliotecario.


    Horario Mediatecas

    MEDIATECAS HORARIO HORARIO VERANO (julio y agosto)
    La Calzada Lunes a sábado 9.00-20.00 h 9.00-20.00 h
    Pumarín Gijón - Sur Lunes a sábado 9.00-20.00 h 9.00-20.00 h
    El Llano Lunes a sábado 9.00-20.00 h 9.00-20.00 h
    L'Arena Lunes a viernes 9.00-20.00 h 9.00-20.00 h
    El Coto Lunes a viernes 9.00-20.00 h 9.00-20.00 h
    Contrueces Lunes a viernes 9.00-20.00 h 9.00-15.00 h
    Vega- La Camocha Lunes a viernes 9.00-20.00 h 9.00-15.00 h
    Polígono de Pumarín Lunes a viernes 9.00-20.00 h 9.00-15.00 h
    El Natahoyo Lunes a viernes 9.00-20.00 h 9.00-15.00 h
    Roces

    Lunes a viernes

    9.00-14.00 h y 16.00-20.00 h

    9.00-15.00 h
    Montiana Lunes a viernes 17.00-20.00 h 10.00-13.00 h
    OIJ (Antiguo Instituto)
    Lunes a viernes: 10:00 a 14:00 h y 17:00 a 19:00 h
    Lunes a viernes: 10:00 a 14:00 h y 17:00 a 19:00 h

    No obstante este horario puede sufrir alteraciones en función de los cursos formativos que se impartan en la mediateca. Toda la información en el calendario de ocupación de cada mediateca.

    Canales de solicitud

    Teléfono

    Directorio de la Red Municipal de Bibliotecas de Gijón

    Palabras clave

    Bibliotecas, Sede electrónica, Gijón, Información Juvenil

    Comparte:

  • OPEA ( Orientación Laboral para el Empleo y el Autoempleo)

    Descripción del procedimiento

    Servicio del Ayuntamiento de Gijón, en colaboración con la Consejería de Industria y Empleo, cuyo objetivo fundamental es facilitar la inserción laboral de las personas desempleadas mediante el desarrollo de un itinerario integrado de información, orientación y formación para el empleo.

    La Orientación Laboral a desempleados/as tiene como objetivo principal facilitar la inserción laboral de las personas desempleadas, que se concreta en:

    • Mejora de las capacidades, destrezas y actitudes necesarias para aumentar y optimizar la ocupabilidad de las personas que buscan empleo

    • Establecimiento de un marco para la coordinación e integración de planes e iniciativas municipales en materia de empleo y formación

    • Potenciar el uso de las TIC en la búsqueda de empleo

    Descripción abreviada del procedimiento

    Servicio del Ayuntamiento de Gijón, en colaboración con la Consejería de Industria y Empleo, cuyo objetivo fundamental es facilitar la inserción laboral de las personas desempleadas mediante el desarrollo de un itinerario integrado de información, orientación y formación para el empleo.

    Materia

    Promoción Económica y Empleo

    Quién

    Personas desempleadas inscritas en las oficinas del Servicio Público de Empleo del municipio de Gijón.

    Información adicional

    Nuestro Compromiso:

    • Combinar acciones individuales y grupales en función de las necesidad de la persona y los acuerdos entre usuaria/o y orientador/a

    • Adaptar las acciones al perfil profesional y a los requerimientos de las personas

    Documentación a presentar

    DNI, tarjeta de demandante de empleo, curriculum vitae.

    Canales de solicitud

    Teléfono

    Cualquier información o consulta puede realizarse en los siguientes números de teléfono:

    985 181 557

    985 181 561
    985 181 586

    Web

    Más información

    Cajeros ciudadanos

    Actualmente, este servicio no está disponible para este canal.

    Presencial

    Las personas interesadas en el servicio de orientación laboral pueden presentarse en la Agencia Local de Promoción Económica y Empleo, C/ Fortuna Balnearia, nº 1, en horario de 9 a 14 horas, de lunes a viernes.

    Móvil

    Actualmente, este servicio no está disponible para este canal.

    Correo ordinario

    Para cualquier consulta, se puede contactar con el servicio por correo postal a la dirección

    Avelino González Mallada, 27

    33207 - Gijón - Asturias

    Fax

    985 181 562

    Órgano que resuelve

    Servicio de Empleo

    Palabras clave

    Sede electrónica, Impulsa Empresas, Gijón, Empleo

    Comparte:

  • Pago electrónico de recibos tributarios, multas, etc.

    Iniciar trámite

    Descripción del procedimiento

    El Pago por internet pretende facilitar a los ciudadanos la posibilidad de efectuar el pago de sus impuestos (excepto IBI, IAE e impuesto sobre vehículos), liquidación de tasas, sin necesidad de desplazarse, mediante la tarjeta de débito o crédito, hasta un importe máximo de 1.500,00 €.

    El Servicio de Pago del Ayuntamiento de Gijón proporciona un método que puede ser utilizado con total confianza, debido a que todas las transmisiones se realizan a través de un servidor seguro, por lo que sus datos solo serán conocidos por la entidad financiera.

    VER VÍDEO PRESENTACIÓN: PAGO ELECTRÓNICO


    Descripción abreviada del procedimiento

    Permite el pago electrónico a través del uso de una tarjeta de crédito o débito

    Sector

    Gestión tributaria e ingresos

    Dónde

    Canales de solicitud

    Web

    Servicio de pago de tributos

    Tipo de servicio

    Anónimo

    Palabras clave

    Seguridad ciudadana, Gijón, Sede electrónica, Festejos, Información Juvenil, Universidad Popular, Cultura, Vivienda, Deporte, 2017

    Comparte:

  • Petición de planos de canalizaciones generales de agua y/o alcantarillado

    Iniciar trámite

    Descripción abreviada del procedimiento

    Solicitud de información sobre las canalizaciones generales de agua y/o alcantarillado pertenecientes a la Empresa Municipal de Aguas

    Tipo de trámite

    Gestión administrativa y solicitudes de carácter general

    Materia

    Agua y saneamiento

    Sector

    Agua y Saneamiento

    Quién

    Cualquier ciudadano

    Información adicional

    La documentación gráfica se facilitará, exclusivamente, en formato electrónico pdf y por correo electrónico a la dirección proporcionada por quien lo solicite.

    Dónde

    Empresa Municipal de Aguas

    Canales de solicitud

    Teléfono

    Cualquier información o consulta sobre este trámite puede realizarse a través del número de teléfono 985182860 de lunes a jueves en horario de 9 a 15 horas, viernes de 9 a 14:30 horas

    Web

    Formulario de solicitud de planos


    Correo electrónico

    atencion.ema@gijon.es

    Cajeros ciudadanos

    No disponible actualmente para este canal

    Presencial

    Personándose en nuestras oficinas sitas en Avda. Príncipe de Asturias nº 70, junto a la playa de El Arbeyal, en horario de lunes a jueves de 9 a 15 horas y viernes de 9 a 14:30 horas

    Móvil

    No disponible actualmente para este canal

    Correo ordinario

    Igualmente se podrá hacer llegar la solicitud a través de correo postal a la siguiente dirección:

    Empresa Municipal de Aguas de Gijón

    Avda. Príncipe de Asturias nº 70

    33212 Gijón / Apartado 530

    Fax

    A través del número de fax 985182898

    Órgano que resuelve

    Empresa Municipal de Aguas

    Importe tasas

    Gratuito

    Tipo de servicio

    Anónimo

    Palabras clave

    Agua, Sede electrónica, Servicios en línea, 2010, Gijón

    Comparte:

  • Programas de Cualificación Profesional Inicial- PCPI

    Descripción abreviada del procedimiento

    Acciones formativas destinadas a las personas jóvenes de entre 16 y 21 años, que no hayan obtenido el título de Graduado en ESO (Educación Secundaria Obligatoria), con el objetivo de que alcancen competencias profesionales propias de una cualificación de nivel 1 de la estructura actual del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, así como que tengan la posibilidad de una inserción sociolaboral satisfactoria y amplíen sus competencias básicas para proseguir estudios en las diferentes enseñanzas.
    Competencia general: Operar con equipos de mecanizado para la fabricación de elementos de carpintería y mueble, ajustar y embalar productos y elementos de carpintería y mueble y colaborar en su montaje e instalación con la calidad requerida y en las condiciones de seguridad, salud laboral y medioambiental adecuadas.

    Materia

    Promoción Económica y Empleo

    Quién

    Dirigido a jóvenes, que no tengan el título de Graduado en ESO (Educación Secundaria Obligatoria), con notorias dificultades de adaptación al medio escolar y/o laboral, así como a jóvenes que deseen o necesiten una inmediata incorporación al m

    Información adicional

    Taller Profesional: Para el curso 2009-2010 se ponen en marcha las acciones formativas correspondientes al perfil de Operario/a de carpintería.

    Nº de plazas y horas formativas: Podrán participar un máximo de 10-12 alumnos (se reservan 2 plazas para aquellos/as alumnos/as que tengan necesidades educativas especiales), y las acciones formativas contarán con una duración de 980 horas, y combinan módulos específicos para el desarrollo de cualificaciones profesionales del perfil de Operario/a de carpintería con prácticas en centros de trabajo y un módulo general, dirigido a ampliar competencias que les permitan seguir la formación y la posibilidad de obtener el título de Graduado en ESO (Escuela Secundaria Obligatoria).

    NUESTRO COMPROMISO:

    • Complementar itinerarios ofertados para jóvenes con menores competencias

    • Prevenir el abandono escolar y/o formativo y promover la continuidad en sistemas de formación y empleo

    • Facilitar el acceso a titulaciones básicas

    • Potenciar estructuras puente entre los distintos sistemas formativos

    • Favorecer el trabajo en red entre las distintas administraciones y agentes locales

    Canales de solicitud

    Teléfono

    No disponible actualmente para este canal.

    Web

    No disponible actualmente para este canal.

    Cajeros ciudadanos

    No disponible actualmente para este canal.

    Presencial

    Las acciones formativas se desarrollarán entre septiembre de 2009 y junio de 2010 en las instalaciones de la Escuela Taller de Pabellones del INTRA en Roces, en horario de lunes a jueves de 15 a 21 horas y los viernes de 15 a 19 horas.

    Móvil

    No disponible actualmente para este canal.

    Correo ordinario

    No disponible actualmente para este canal.

    Fax

    No disponible actualmente para este canal.

    Órgano que resuelve

    Servicio de Promoción y Empleo. Departamento de Formación y EETT. Este Taller Profesional está coordinado con la Escuela de Segunda Oportunidad de Gijón, tanto en la selección del alumnado como en el desarrollo, el seguimiento y la evaluación final

    Palabras clave

    Sede electrónica, Impulsa Empresas, Gijón

    Comparte:

  • Préstamo temporal

    Descripción del procedimiento

    El servicio de préstamo permite llevarse libros y otros documentos de la biblioteca, por un período limitado.
    Puede utilizarlo cualquier persona que tenga la tarjeta ciudadana del Ayuntamiento de Gijón. Para quien no disponga de ella, también sirve el carné de lector del Principado de Asturias.
    El plazo máximo para la devolución es de 15 días. Puede solicitarse la renovación del préstamo por otro período de 15 días. Se concederá siempre que el documento en préstamo no haya sido reservado por otro lector. La solicitud de renovación puede hacerse personalmente en la biblioteca o por teléfono. Cuando se producen retrasos se sanciona al lector con la retirada del derecho a préstamo y al uso de la mediateca por un plazo de días proporcional al retraso.
    Están disponibles para el préstamo todos los documentos (libros, revistas, discos, vídeos-dvds y cdroms), a excepción de:

    • Las obras de referencia (enciclopedias, diccionarios, atlas, etc.)
    • El número actual de las revistas.
    • Cualquier documento que por su antigüedad o rareza esté tipificado como no prestable.

    En la siguiente tabla se detallan el máximo de documentos que una persona puede llevarse en préstamo:
    ArticulosUna misma biblioteca
    La Red de bibliotecas de Gijón
    El conjunto de bibliotecas del Principado de Asturias
    Libros41010
    Revistas366
    Discos366
    Videos-DVD366
    CD-Rom366

    A continuación detallamos los pasos a seguir para realizar el préstamo:
    • Tome libremente los documentos que le interesen de sus estantes correspondientes.
    • Si no encuentra algún documento de su interés, consulte en el catálogo (opac) o pida información al personal bibliotecario.
    • Diríjase con los documentos al mostrador de préstamo y muestre la tarjeta ciudadana. Entonces ya podrá llevárselos a casa.
    • Una vez utilizados, devuelva los documentos dentro del plazo establecido en el mismo mostrador de préstamo.
    • Si los documentos que necesita estuvieran prestados a otro lector, puede hacer la reserva de los mismos (en el mostrador de préstamo o por Internet). El personal de la biblioteca le avisará cuando estén nuevamente disponibles.
    • Si no encuentra los documentos que le interesan en los catálogos de la Red Municipal o la Biblioteca Jovellanos, puede solicitar su adquisición cubriendo un formulario (desiderata) o, en último caso, haciendo una petición de préstamo interbibliotecario (las peticiones de préstamo interbibliotecario las realiza el personal bibliotecario, a petición de los usuarios, cuando algún libro no disponible en el catálogo de la Red Municipal de Bibliotecas o de la Biblioteca Jovellanos está disponible en otra biblioteca pública española).

    Quien retira un documento de la biblioteca es responsable de su devolución en las mismas condiciones que se lo llevó. Si el documento se pierde o se deteriora gravemente, el lector está obligado a reponerlo.
    Es este folleto de Préstamo puedes encontrar más información:

    Descripción abreviada del procedimiento

    El servicio de préstamo permite llevarse libros y otros documentos de la biblioteca, por un período limitado.

    Materia

    Servicio de préstamo bibliotecario

    Sector

    Bibliotecas

    Quién

    Puede utilizarlo cualquier persona que tenga la tarjeta ciudadana del Ayuntamiento de Gijón. Para quien no disponga de ella, también sirve el carné de lector del Principado de Asturias.

    Requisitos previos

    Tarjeta ciudadana del Ayuntamiento de Gijón
    Carné de lector del Principado de Asturias

    Dónde

    En la Red Municipal de Bibliotecas de Gijón

    Canales de solicitud

    Teléfono

    Direcciones y contactos de la Red Municipal de Bibliotecas

    Correo ordinario

    Direcciones de la Red Municipal de Bibliotecas

    Palabras clave

    Bibliotecas, Cultura, Sede electrónica, Gijón

    Comparte:

Page 4 of 7
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.