Descripción abreviada del procedimiento La inserción laboral de los desempleados de la ciudad, a través del desarrollo de planes de empleo de contratación directa municipal, donde los desempleados reciben formación y experiencia laboral con el objeto de mejorar su empleabilidad.
Materia Promoción Económica y Empleo
Quién
Pueden participar las personas desempleadas, residentes en el Municipio de Gijón que cumplan los requisitos específicos de cada uno de los Proyectos:
- En el Plan de Inserción Laboral se realizará la contratación de 460 personas beneficia
Información adicional
Nuestro Compromiso:
Atender todas las solicitudes de información que se reciban, previa cita, en un plazo máximo de 72 horas
Ofrecer un contrato de trabajo a más de 1.600 desempleados/as de Gijón entre los años 2004 y 2008
Cada participante en este programa de inserción disfrutará de un contrato con una jornada laboral de 35 horas semanales, que le permitirá la adquisición de experiencia y práctica profesional
En cada uno de los planes de empleo se desarrollará un programa de formación para la mejora de los conocimientos y práctica profesional
En cada uno de los planes de empleo se desarrollará un programa de formaciòn para la mejora de los conocimientos y práctica profesional, así como para la mejora de las herramientas de búsqueda de empleo. Serán contenidos a introducir en el programa los siguientes: Salud laboral, Sensiblización Medioambiental, Igualdad de oportunidades, Orientación Laboral y Cultura laboral
Normativa vigente Bases para la ejecución del Plan de Inserción Laboral previsto dentro del Acuerdo Gijón Emprende. Convenio de colaboración entre las Administraciones del Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Gijón para el desarrollo de Planes de empleo. Convocatoria anual del Principado de Asturias para la ejecución de Proyectos de obras y servicios de interés general y social, y sus Bases Reguladoras. Convenio colectivo del Personal laboral Acuerdo "Gijón Emprende".
Documentación a presentar Solicitud acompañada de la documentación exigida en las Bases generales y específicas que rigen la Convocatoria. En estos momentos la Convocatoria está cerrada.
Teléfono
Con carácter general se podrá solicitar cualquier tipo de información en los teléfonos:
De 09:00 a 14:00 de lunes a viernes
Web Se podrá descargar la solicitud a través de la página Web (se requiere acreditación de Tarjeta Ciudadana). Durante dicho periodo se podrán descargar las Bases Generales y Específicas junto con el modelo normalizado de solicitud.
Cajeros ciudadanos No disponible actualmente para este canal.
Presencial
En el periodo de vigencia de cada proceso selectivo puede presentarse la solicitud en cualquier oficina de Registro Municipal y en las dependencias de la Agencia Local de Promoción Económica y Empleo. Para obtener información sobre las condiciones, plazos y requisitos de acceso a los Planes de Empleo Locales, existe un dispositivo de información en la siguiente dirección:
Agencia Local de Promoción Económica y EmpleoPlan de Inserción Laboral
Fortuna Balnearia, 1
De 09:00 a 14:00 de lunes a viernes
Móvil No disponible actualmente para este canal.
Correo ordinario
Igualmente se podrá hacer llegar la solicitud, enviando correo postal a la siguiente dirección:
Agencia Local de Promoción Económica y EmpleoPlan de Inserción Laboral
Avelino González Mallada, 27
33207 Gijón
Fax 985 181 594
Órgano que resuelve Agencia Local de Promoción Económica y Empleo
Palabras clave Sede electrónica, Gijón, Empleo, Intranet
Comparte:
Descripción del procedimiento
¿Qué es la tarjeta ciudadana?
Es un documento que sirve para identificar a su titular, en determinados trámites y servicios, y acceder a determinadas prestaciones municipales específicas.
La tarjeta ciudadana permite, entre otros:
Realizar trámites a través de la Oficina Virtual de la página web del Ayuntamiento de Gijón y de los cajeros ciudadanos: Presentación de solicitudes a través del Registro Electrónico, obtener volantes de empadronamiento, inscribirse en cursos culturales y deportivos, obtener licencias urbanísticas, reservar espacios deportivos, etc.
Viajar en transporte público disfrutando de las distintas tarifas establecidas, por ser menor de 25 años o mayor de 65, tarifa reducida, tarifa gratuita, etc.
Ser socio de piscinas, bibliotecas y campos de golf municipales.
Acceso de vehículos a Cimadevilla cuando los titulares son residentes en la zona.
Abonar el ticket para estacionar en zona de ORA.
Utilizar los aseos públicos y los servicios de Gijón ? Bici.
¿Quién puede ser titular de la tarjeta ciudadana?
Cualquier persona.
¿Cómo se obtiene?
Para obtener la tarjeta ciudadanas es necesario presentar la correspondiente solicitud en modelo normalizado, acompañada del Documento Nacional de Identidad y fotografía tamaño carnet.
En caso de tratarse de un menor, deberá actuar como representante el padre, la madre o tutor legal y acompañar su Documento Nacional de Identidad, además de la fotografía en tamaño carnet del niño.
Materia Atención y Participación Ciudadana
Sector Solicitudes personales
Información adicional
Web
A través de la página web del Ayuntamiento de Gijón. Inciar tramite . En tanto se tramita la tarjeta el interesado recibirá en su correo electrónico el número de la tarjeta y un número PIN provisional que le permitirá acceder a los servicios de la Oficina Virtual.
La tarjeta ciudadana podrá recibirse por correo o bien recogerse en cualquiera de las oficinas de atención a la ciudadanía, según lo indicado por el interesado en el modelo de solicitud, e irá acompañada de una carta informativa en la que constarán las instrucciones para obtener el PIN, que será necesario para realizar aquellos trámites que requieran la identificación personal a través de esta clave.
Presencial
De manera presencial, en cualquiera de las oficinas de atención al ciudadanía, podrá obtener la tarjeta ciudadana en el momento de la solicitud.
Palabras clave Gobierno, Gijón, Mayores, Infantil, Accesible, Bus, Tarjeta ciudadana, Sede electrónica, Inmigrante, Festejos, Acuario, Servicios en línea, Deporte, 2016
Comparte:
Descripción del procedimiento
Garantizar la participación ciudadana y mejorar el funcionamiento de los servicios municipales, mediante la presentación de sugerencias y reclamaciones por parte de la ciudadanía.
Recibida la solicitud se deriva al servicio responsable para que emita una propuesta de respuesta que posteriormente la Oficina municipal de reclamaciones y sugerencias eleva o no a definitiva y responde a la persona que formuló el escrito.
Queja/ reclamación: Escrito para poner de manifiesto tardanzas, desatenciones o cualquier otro tipo de actuación irregular que se observe en el funcionamiento de los servicios municipales.
Iniciativa/sugerencia: Escrito para mejorar la calidad de los servicios municipales, para la simplificación o supresión de trámites innecesarios o para la adopción de cualquier medida que suponga mayor grado de satisfacción ciudadana en la relación con el Ayuntamiento.
Denuncia: Escrito comunicando una situación de infracción de la legalidad para cuyo seguimiento procede iniciar un expediente administrativo con arreglo a un procedimiento que está previsto en el ordenamiento jurídico. En este caso, utilice este enlace (formulario de propósito general).
Materia
Asuntos de competencia municipal y funcionamiento de los servicios.
Quién
Cualquier persona física o jurídica.
Normativa vigente
Protocolo de actuación para la recogida y seguimiento de sugerencias y reclamaciones. Descarga de documento.
Reglamento Orgánico de Funcionamiento. Descarga de documento.
Requisitos previos No se precisa requisito alguno.
Documentación a presentar Solicitud (modelo de formulario P010050.01)
Dónde
Oficinas de atención a la ciudadanía
Oficina municipal de reclamaciones y sugerencias.
Teléfono 985.18.10.10
Web
Se permite la presentación telemática dentro del apartado Ciudadanía/ Quejas y Sugerencias/ Presentación telemática/. Escogiendo la opción queja o sugerencia y cubriendo los campos obligatorios del formulario. Presentación telemática
Presencial
En cualquiera de las oficinas de atención a la ciudadanía y en la propia oficina municipal de reclamaciones y sugerencias, cumplimentando el modelo 07.01 de reclamaciones y sugerencias.
Buzón, por medio de la agenda de los centros integrados.
Fax 985181182
Palabras clave Sede electrónica, Gijón, Agua, Información Juvenil, mujer, Mayores, Inmigrante, Infantil, Accesible, Deporte, Gobierno, Hacienda, Universidad Popular, Cultura, Llingua y cultura asturiana, Seguridad ciudadana, Solidario, Gijón en el mundo, Festejos, Vivienda, Bus, Cuidado ambiental, Servicios Sociales, Empleo, Tarjeta ciudadana, Gijón verde, FETEN, Botánico, Gijón Orienta, Intranet, Elecciones, Museos, PCTG, Bibliotecas, Impulsa Empresas, Turismo, Teatro Jovellanos, Acuario, Asociaciones, Congresos, 2012, Hípico, 2016
Comparte:
Con este sistema el ciudadano puede cargar en su Tarjeta Ciudadana un mínimo de 50 euros que podrá gastar utilizando la tarjeta para los distintos conceptos que se relacionan a continuación, obteniendo con ello una bonificación en las tarifas de utilización de los diferentes espacios deportivos.
Según se vaya utilizando la tarjeta para los distintos conceptos se irá descontando el precio correspondiente a cada uso deportivo.
La Tarjeta Ciudadana se puede cargar en los Cajeros Ciudadanos y a través de Internet.
Usos deportivos | Tarifas |
---|---|
Entrada a piscina (2 horas) | |
| 1,30 |
| 2,30 |
| 1,40 |
Cancha de bádminton (1 hora) | 3,10 |
Pista de tenis cubierta (1 hora) | 5,80 |
Pista de tenis descubierta (1 hora) | 2,50 |
Pista pádel descubierta (1 hora) | 2,50 |
Pista pádel cubierta(1 hora) | 5,80 |
Pista squash (45 minutos) | 4,50 |
Entrada a rocódromo (2 horas) | 2,20 |
Entrada sauna (1 hora) | 2,90 |
Entrada sala de musculación (2 horas) | 2,10 |
Con el Abono Deporte también se puede realizar la reserva de las instalaciones desde los Cajeros Ciudadanos, teléfonos móviles e internet.
Servicio a través del cual se obtienen bonificaciones en las tarifas de utilización de los diferentes espacios deportivos.
Comparte:
El Patronato Deportivo Municipal de Gijón con el objeto de fomentar la práctica de la actividad física pone a disposición de todos los ciudadanos las instalaciones deportivas municipales.
Para acceder a los diferentes espacios deportivos es imprescindible el pago de la tarifa correspondiente, reunir los requisitos de acceso establecidos en las normas de uso de las instalaciones deportivas municipales para cada espacio deportivo así, como cumplir dichas normas.
El tiempo de utilización de los diferentes espacios esta limitado y las tarifas por el uso de las Instalaciones Deportivas son las dispuestas en las Ordenanzas Reguladoras de los Precios Públicos del Ayuntamiento de Gijón, para el PDM.
Al pago de la tarifa, los usuarios recibirán y exigirán un ticket que servirá de control para el tiempo de utilización y que deberá mostrarse siempre que el personal de la instalación lo solicite. Los usuarios deberán identificarsemediante documento acreditativo en vigor con fotografía.
Tambien se podrán reservar las instalaciones deportivas municipales (canchas en los pabellones, pistas de tenis, squash, etc.) de alguna de las formas previstas. Para más información sobre las formas de realizar una reserva pulse aquí.
Usos | Tarifas |
---|---|
Entrada a piscina (2 horas) | |
| 1,70 |
| 3,20 |
| 1,80 |
Cancha de bádminton (1 hora) | 4,10 |
Pista pádel descubierta (1 hora) | 3,40 |
Pista pádel cubierta (1 hora) | 7,70 |
Pista de tenis descubierta (1 hora) | 3,40 |
Pista de tenis cubierta (1 hora) | 7,70 |
Entrada sauna (1 hora) | 3,90 |
Entrada Rocódromo (2 horas) | 3,10 |
Entrada patinódromo (2 horas) | 1, 50 |
Sala de musculación (2 horas) | 2,80 |
Con este sistema el ciudadano puede cargar en su Tarjeta Ciudadana un mínimo de 50 euros que podrá gastar utilizando la tarjeta para los distintos conceptos, obteniendo con ello una bonificación en las tarifas de utilización de los diferentes espacios deportivos. Para más información pulse aquí
Las entidades deportivas del Municipio de Gijón sin ánimo de lucro que estén dadas de altas en el Registro de Entidades Deportivas del Principado de Asturias y en el Registro de Asociaciones Deportivas del Ayuntamiento de Gijón, podrán solicitar el alquiler de las instalaciones deportivas municipales para desarrollar sus entrenamientos y competiciones.
Cualquier ciudadano/a o colectivo que lo desee tendrá acceso a las Instalaciones Deportivas Municipales, exceptuando a aquellos espacios que tengan unas condiciones específicas de acceso (rocódromo, pista de atletismo, anillo acuático....)
Comparte:
Información en el telefono de atención al cliente: 985 18 10 80
Solicitud de información en nuestro correo:usuarios.emtusa@gijon.es
Solicitud de información en el FAX de EMTUSA: 985 18 10 89
Comparte:
¿Cómo se activa y recarga la tarjeta ciudadana?
Una vez recibida la tarjeta ciudadana estará activada para realizar todos los servicios comunes, es decir aquellos para los que no sea necesario cumplir unos requisitos específicos.
Son servicios específicos: La tarifa reducida o gratuita del transporte público y el acceso a Cimadevilla de vehículos para residentes en la zona. El acceso a estos servicios implica la presentación y resolución de la correspondiente solicitud.
La tarjeta ciudadana solo estará activa para este tipo de servicios una vez resuelta la solicitud.
Para realizar pagos con la tarjeta ciudadana es necesario recargarla, lo que se puede hacer en los cajeros ciudadanos instalados en distintos edificios municipales y en gran número de los kioscos existentes en la ciudad. La recarga de la tarjeta para el abono de los tickets de aparcamiento en zona ORA, se realizará en los parquímetros instalados en la vía pública.
En cualquiera de los Cajeros Ciudadanos disponibles en el Término Municipal de Gijón se puede recargar la tarjeta ciudadana, para viajar en el transporte público
Comparte:
Comparte:
Facilitar a los ciudadanos el pago de Tasas e Impuestos de carácter periódico por medio de la domiciliación.
Permite darse de alta, de baja o modificar el servicio de domiciliación bancaria en el pago de Tributos Municipales
Los Tributos Municipales gestionados por los Servicios Tributarios del Principado de Asturias (IBI, IAE, IVTM) se domiciliarán en las oficinas de ese Servicio.
Cualquier información o consulta sobre este trámite puede realizarse en el número de teléfono de la Tesorería Municipal 985 181 101.
En las oficinas de Servicios Tributarios del Principado de Asturias 985 668 700
Con carácter general se podrá solicitar cualquier tipo de información en el teléfono del Servicio de Atención al Ciudadano 985 181 105.
- En la oficina de Servicios Tributarios del Principado de Asturias
- De forma presencial en la Tesorería Municipal.
- Puede presentarse personalmente la solicitud en las oficinas de atención al ciudadano del Ayuntamiento.
Las personas que faciliten su número de teléfono móvil y deseen recibir comunicación sobre cualquier incidencia que se produzca durante la tramitación deberán indicarlo en su solicitud, ya sea de forma presencial o a través de cualquier otro canal.
Igualmente se podrá hacer llegar la solicitud a través de correo a la siguiente dirección:
Ayuntamiento de Gijón/Xixón
C/ Cabrales nº 2
33201 - Gijón
Se podrá hacer llegar la solicitud a través del siguiente número de fax: 985 181 182.
Comparte:
Solicitud por escrito, dentro del periodo voluntario de pago, indicando:
En caso de deudas derivadas de autoliquidaciones, deberá acompañarse a la petición el documento de autoliquidación, debidamente cumplimentado.
La duración del aplazamiento podrá ser por un máximo de uno a tres años, en función de la cuantía de la deuda.
En cuanto al fraccionamiento, el número de plazos está en función de la cuantía de la deuda (máximo cuatro plazos trimestrales).
Modelo normalizado de solicitud.
Comparte: