Ayúdanos a mejorar los servicios públicos comunicando al ayuntamiento tus avisos, sugerencias, consultas, quejas y felicitaciones. Su comunicación será registrada en el Libro de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Barakaldo. Se le facilitará su número de registro para que usted pueda realizar el seguimiento de su petición.
No se podrán registrar en el Libro de Atención Ciudadana las solicitudes y comunicaciones que den lugar a la tramitación de procedimientos administrativos regulados en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas o normativa sectorial (p.e. solicitudes de licencias de obras y actividades, alegaciones en el procedimiento sancionador, recursos administrativos ). Dichas solicitudes se registrarán en el Registro General de Entrada del Ayuntamiento de Barakaldo a través de las oficinas de atención presencial-SAC, el registro electrónico o cualquiera de los medios establecidos en el art.16.4 de la Ley 39/2015.
Las peticiones de volantes de empadronamiento que la ciudadanía solicite a través del canal telefónico 010 y del correo electrónico haz-sac@barakaldo.org se registraran en el Libro de Atención Ciudadana. Los volantes de empadronamiento se enviarán por correo postal al domicilio donde se encuentre empadronado/a el interesado/a por parte del servicio de Estadística.
Se trata del conjunto de trámites que realiza el Ayuntamiento con la finalidad de determinar, en su caso, la responsabilidad administrativa de una persona que ha sido objeto de una denuncia por los Agentes de la Policía Local de Barakaldo con motivo de alguna de las siguientes infracciones:
Infracciones Leves. (artículo 143 de la Ordenanza Municipal de Limpieza Viaria)
143.a)Depositar residuos sólidos de pequeño volumen tales como papeles, colillas, envoltorios, peladuras o similares, en la vía pública.
143.b)Echar a la vía pública cualquier clase de desperdicio desde los vehículos, ya estén parados o en marcha.
143.c)Sacudir ropas y alfombras sobre la vía pública.
143.e)Escupir y satisfacer necesidades fisiológicas en la vía pública.
143.f)Incumplir las normas sobre tenencia de animales, limpiar animales en la vía pública. (deyección)
143.h)Depositar residuos fuera del contenedor y del horario establecido.
Infracciones Graves. (artículo 144 de la Ordenanza Municipal de Limpieza Viaria)
144.a) Arrojar cigarros, colillas u otras materias encendidas en las papeleras o contenedores.
144.b) Arrojar residuos a la vía pública desde las ventanas, terrazas, balcones, aberturas exteriores y demás elementos de los edificios, viviendas o establecimientos.
144.e) No retirar los sobrantes de obras y escombros resultantes de trabajos realizados en la vía pública.
144.r) Abandonar enseres y muebles en la vía pública.
144.s) Colocar carteles, pancartas, banderolas, pegatinas o similares en lugares distintos a los expresamente autorizados o establecidos por el Ayuntamiento.
144.t) Realizar pintadas de cualquier clase en la vía pública, tanto sobre sus elementos estructurales, calzadas, aceras y mobiliario, como sobre los muros, paredes, estatuas, monumentos y cualquier elemento externo, salvo las excepciones previstas en el Capítulo III del Título III de esta normativa.
144.u) Esparcir y tirar sobre la vía pública toda clase de octavillas, textos impresos o materiales similares.
144.v) Dañar intencionadamente los contenedores.
144.w) Incumplir las obligaciones impuestas a los grandes productores de servicios o incumplir normas para el deposito de voluminosos.
144.x) Reincidencia en las faltas leves.
Es un servicio complementario y alternativo a la vía judicial.
Consiste en ayudar a los ciudadanos/as que se encuentren en una situación de conflicto a llegar a acuerdos que faciliten la convivencia con ayuda de un mediador/a.
Problemáticas comunes:
Uso inadecuado de espacio público.
Problemas de comunidades de vecinos.
Conflictos entre vecinos de la localidad: disputas sobre prioridades de uso y disfrute de servicios públicos, posibles daños de escasa cuantía a bienes o propiedades privadas.
Conflictos surgidos en contextos pluriétnicos o multiculturales
Conflictos surgidos en el uso de lonjas por jóvenes y adolescentes