Visitas al parque de bomberos | Ayuntamiento de Almería

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permitir que centros escolares, campamentos y escuelas de verano visiten el parque de bomberos para aprender sobre su trabajo y equipos.

¿Quién puede solicitarlo?

Centros escolares, campamentos y escuelas de verano.

Requisitos principales

  • Para centros escolares: Grupos de máximo 50 niños, supervisados por profesores y/o padres.
  • Para campamentos y escuelas de verano: Adaptación de la actividad en aula según las edades de los participantes.

Plazos

Para centros escolares: Reservas a partir del inicio del curso escolar hasta completar fechas. Período de visitas: del 2 de mayo al 22 de junio. Para campamentos y escuelas de verano: Visitas a partir de la finalización del curso escolar hasta final de julio.

Duración del trámite

Variable, dependiendo de la disponibilidad y la organización de la visita.

Información adicional

Se recomienda llevar muda, bañador, toalla y zapatillas cerradas para la actividad con espuma. El servicio no se hace responsable de pérdidas o deterioros de objetos personales.

Resumen

Este trámite permite a centros escolares, campamentos y escuelas de verano visitar el parque de bomberos de Almería.

Quién puede usar este servicio:

  • Centros escolares
  • Campamentos de verano
  • Escuelas de verano

Lo que necesitas

  • Solicitud de visita al parque de bomberos (disponible para descargar en la sección de descargas).
  • Para centros escolares, grupos de máximo 50 niños al cuidado del profesorado y/o padres.
  • Para campamentos y escuelas de verano, adaptación de la actividad en aula según las edades de los participantes.

Cómo hacerlo

  1. Reserva de fechas:
    • Centros escolares: A partir del inicio del curso escolar hasta completar fechas. Teléfonos: (950.62.10.48 Ext 5321) (607.26.77.52). Correo electrónico: bomberos@aytoalmeria.es
    • Campamentos y escuelas de verano: A partir de la finalización del curso escolar hasta final de julio.
  2. Organización de la actividad:
    • Grupos de máximo 25 alumnos por bombero.
    • Máximo 50 alumnos por visita (ampliable justificadamente).
  3. Desarrollo de la actividad:
    • Recepción y presentación del Jefe de Turno y bomberos.
    • Entrega de ficha con medidas de seguridad al responsable del grupo.
    • Información sobre el punto de reunión seguro y simulacro de emergencia.
    • Actividad en aula (charla preventiva y material audiovisual, no siempre aplicable a campamentos y escuelas de verano).
    • Desayuno en el patio interior.
    • Organización de grupos para talleres.
    • Talleres rotativos:
      • Equipos de Protección Individual (EPI).
      • Vehículos (extinción, rescate, escalas).
      • Visita a instalaciones (centralita, gimnasio, cocina).
    • Demostración con espuma (con medidas de seguridad).

Después de hacerlo

  • Finalización de la visita.
  • Agradecimiento y despedida.

Ayuda

  • Contacto: Teléfonos para reservas: (950.62.10.48 Ext 5321) (607.26.77.52). Correo electrónico: bomberos@aytoalmeria.es

Descarga de documentos


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.