Gestión de retirada de animales abandonados o fallecidos en la vía pública
Los avisos pueden realizarse a través de la oficina de atención al ciudadano, o el buzón del ciudadano. Seguidamente se procederá a contactar con la empresa de recogida de animales, Protección Civil o el Seprona.
## Resumen Este trámite permite realizar la matrícula en la Escuela de Música, Danza y Teatro "José María Sánchez Verdú" del Ayuntamiento de Algeciras para el curso 2024-2025. **Quién puede usar este servicio** * Antiguos alumnos que deseen continuar sus estudios. * Nuevos alumnos interesados en ingresar a la escuela. **Antes de empezar** * Consulta los horarios y las tasas de matriculación. * Ten claro el curso al que deseas inscribirte. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos** * Impreso de solicitud de matrícula (específico para cada disciplina). * Documentación adicional que pueda requerirse según el curso. **Costes y plazos** * Consultar las tasas de matriculación en el documento adjunto: Tasas de Matriculación 2024-2025 (68 KB) * Antiguos alumnos: Del 5 al 19 de junio de 2024. * Nuevos alumnos: Del 8 al 25 de julio de 2024 (según la disciplina). ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso** 1. **Solicitar cita previa:** Accede a la sede electrónica del Ayuntamiento de Algeciras: https://sede.algeciras.es/citaprevia/ 2. **Preparar la documentación:** Reúne el impreso de solicitud y la documentación necesaria. 3. **Presentar la documentación:** Acude a la Escuela de Música, Danza y Teatro "José María Sánchez Verdú" en la fecha y hora asignada. ## Horarios * HORARIO AULA DE DANZA FLAMENCO * HORARIO AULA DE DANZA * HORARIO AULA DE TEATRO * HORARIO AULA INFANTIL * HORARIO AULA GUITARRA ELÉCTRICA Y ACÚSTICA * HORARIO AULA GUITARRA FLAMENCA * HORARIO AULA LENGUAJE MUSICAL ## Impresos de Solicitud de Matrícula Curso 2024-2025 * Impreso de Solicitud de Matrícula Danza 2024-2025 * Impreso de Solicitud de Matrícula Teatro 2024-2025 * Impreso de Solicitud de Matrícula Música 2024-2025 * Impreso de Solicitud de Matrícula Infantil 2024-2025 ## Después de hacerlo **Qué sucede después** Una vez presentada la documentación, la escuela verificará que todo esté correcto y te confirmará la inscripción. **Siguientes pasos** Asistir a las clases en los horarios establecidos. ## Ayuda **Contacto** Escuela de Música, Danza y Teatro "José María Sánchez Verdú" en Plaza María de Molina, s/n.
Este trámite se puede realizar electrónicamente desde la **Oficina Virtual de la Administración Electrónica**, en la Sede Electrónica. La Sede Electrónica del Ayuntamiento de Algeciras facilita el acceso electrónico a la información y los trámites administrativos a cualquier hora, todos los días del año. Se encuentra en la siguiente dirección de Internet: **https://sede.algeciras.es** La modificación de la sede electrónica del Ayuntamiento de Algeciras requerirá cumplir con el procedimiento establecido en el Art. 49 de la Ley 7/85 de 2 de Abril Reguladora de las Bases de Régimen Local. El Ayuntamiento dará al acuerdo la divulgación necesaria para garantizar su conocimiento por parte de los ciudadanos.
## Resumen Este trámite permite la inscripción en el Registro Municipal de Demandantes de Viviendas Protegidas del Ayuntamiento de Algeciras. Este registro es un censo de personas interesadas en acceder a una vivienda de protección oficial en el municipio. **Quién puede usar este servicio:** Cualquier persona que cumpla con los requisitos establecidos por el Ayuntamiento de Algeciras para acceder a una vivienda de protección oficial. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Fotocopia del D.N.I. / Tarjeta de residencia. * Documentación acreditativa de pertenecer a algún grupo de especial protección (si aplica): * Familia numerosa: Título de libro de familia. * Víctimas de violencia de género: Sentencia o resolución Judicial. * Víctimas de terrorismo: Certificado de Dirección General de apoyo a víctimas de terrorismo. * Personas procedentes de situaciones de rupturas de unidades familiares: Sentencia de la separación/divorcio y convenio regulador en su caso. * Emigrantes retornados * Personas en situación de dependencia: Certificado de dependencia o movilidad reducida. * Personas con discapacidad: Certificado de minusvalía. * Inmigrantes: Tarjeta de residencia permanente. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúna la documentación requerida. 2. Descargue y complete el Formulario de Registro y la Autorización para la Obtención de Datos. 3. Presente la documentación en el lugar indicado por el Ayuntamiento. **Plazo de resolución aproximado:** Depende del criterio del trabajador social (necesidad, urgencia). Una vez aportada la documentación, será valorada y verificada por éste Registro Municipal y una vez aceptada se procede a su inscripción. ## Después de hacerlo **Vigencia:** La inscripción tiene una vigencia de tres años. **Modificación:** Si existe alguna modificación en los datos aportados a ésta solicitud, se deberá notificar y acreditar en el plazo máximo de tres meses a fin de no perder la antigüedad en el Registro Municipal. ## Ayuda **Contacto:** Para más información, puede visitar la sección de Contacto en la página web del Ayuntamiento de Algeciras.
## Resumen Este trámite permite solicitar una licencia para realizar obras menores en el municipio de Algeciras. Es necesario presentar la documentación requerida y realizar las autoliquidaciones correspondientes. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Solicitud debidamente cumplimentada. * Fotocopia del D.N.I. del solicitante (o C.I.F. y escrituras de constitución en caso de sociedad). * Acta de la comunidad de propietarios (si aplica). * Plano de situación. * Plano o croquis descriptivo de las obras en el exterior. * Presupuesto detallado de las obras. * Fotografías del estado actual de la zona a obrar. * Fotocopia de la Licencia de Apertura o Inspección por Declaración Responsable (si aplica). * Autoliquidaciones del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras y de la Tasa de Licencia Urbanística, junto con los justificantes de pago. ### Costes y plazos Los costes varían según las tasas e impuestos municipales aplicables a la obra. El tiempo de resolución depende de la complejidad de la obra. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Reúna la documentación necesaria. 2. Realice las autoliquidaciones del impuesto y la tasa a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Algeciras (Oficina Virtual Admon. Tributaria). Puede descargar la guía de tramitación electrónica aquí. 3. Presente la solicitud y la documentación en las oficinas de Urbanismo o a través de la sede electrónica. ### Descarga de modelos y documentos relacionados * Comunicación Previa Solicitud de Obras Menores (169 KB) * Declaración Responsable Obras Menores con Anexo (832 KB) * Modelo Presupuesto Obra Menor (180 KB) ## Ayuda ### Contacto Para cualquier consulta, puede dirigirse a la Delegación de Urbanismo, Plaza Andalucía 2ª planta – Departamento de Delineación. ### Recursos adicionales * Sede Electrónica del Ayuntamiento de Algeciras * Oficinas Municipales de Administración Tributaria (calle Sindicalista Luis Cobos num. 2 – 2 ª planta)
## Normativa aplicable Este trámite está regulado por las siguientes leyes y decretos: * Ley 7/2007, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental. * Decreto 297/1995, que aprueba el Reglamento de Calificación ambiental de Andalucía. * Ley 13/99, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía. * Decreto 155/2018, que aprueba el Catálogo de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos de Andalucía. * Ley 7/2002, de Ordenación Urbanística de Andalucía. * Ley 7/1985, Reguladora de las Bases de Régimen Local. * Real Decreto 2568/1986, que aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales. * Texto Refundido que aprueba el Plan General de Ordenación Urbana de Algeciras. * Ordenanza Municipal de Protección Ambiental. * Estatutos del Instituto Municipal para la Conservación de la Naturaleza del Ayuntamiento de Algeciras. ## Actividades sujetas a calificación ambiental Las actividades que necesitan este trámite son las que pueden tener un impacto en el medio ambiente. Algunos ejemplos son: * Instalaciones industriales de la categoría 2.4 con potencia térmica inferior. * Instalaciones de la categoría 2.6, en suelo no urbanizable, no incluidas en ella. * Oleoductos y gasoductos de longitud superior a 1 kilómetro no incluidos en la categoría 2.13 construidos en suelo no urbanizable. * Construcción de líneas aéreas para el transporte o suministro de energía eléctrica de longitud superior a 1.000 metros no incluidas en el epígrafe 2.15. Se exceptúan las sustituciones que no se desvíen de la traza más de 100 metros. * Las actuaciones recogidas en las categorías 2.16, 2.18 y 2.19 por debajo de los umbrales señalados en ellas. Se exceptúan los almacenamientos domésticos y los de uso no industrial. * Las instalaciones definidas en las categorías 3.2, 3.3, 3.4, 3.5 y 3.6 no incluidas en ellas ni en la categoría 3.7. * Las instalaciones definidas en las categorías 4.3, 4.5, 4.7, 4.8, 4.9, 4.11, 4.13 y 4.21 no incluidas en ellas. * Instalaciones para la formulación y el envasado de materiales minerales, entendiendo como formulación la mezcla de materiales sin transformación química de los mismos. * Instalaciones para la formulación y el envasado de productos cosméticos, farmacéuticos, pinturas y barnices, entendiendo como formulación la mezcla de materiales sin transformación química de los mismos. * Las instalaciones de las categorías 6.2, 6.3, 6.4 y 6.5 por debajo de los umbrales de producción señalados en ellos y no incluidas en la 6.6. * Construcción de proyectos de las categorías 7.2 y 7.3 no incluidos en ellas. * Caminos rurales de nuevo trazado no incluidos en la categoría anterior. * Proyectos de urbanizaciones no incluidos en la categoría anterior, incluida la construcción de establecimientos hoteleros, comerciales y aparcamientos. * Proyectos de zonas o polígonos industriales no incluidos en la categoría anterior. * Plantas de tratamiento de aguas residuales cuya capacidad sea inferior a 10.000 habitantes equivalentes. * Estaciones de tratamiento para potabilización de aguas. * Instalaciones para el sacrificio de animales no incluidas en la categoría 10.1. * Instalaciones de la categoría 10.3 y 10.4 por debajo de los umbrales señalados en ella. * Instalaciones de la categoría 10.8 y 10.9 por debajo de los umbrales señalados en ella. * Instalaciones de las categorías 10.13, 10.14, 10.15, 10.16, 10.17, 10.18 y 10.19 no incluidas en ellas. * Fabricación de vinos y licores. * Centrales hortofrutícolas. * Emplazamientos para alimentación de animales con productos de retirada y excedentes agrícolas. * Instalaciones de gestión de residuos no incluidas en las categorías anteriores. * Instalaciones para el tratamiento superficial con disolventes orgánicos de todo tipo de materiales no incluidas en la categoría 13.1. * Instalaciones de las categorías 13.15, 13.16, 13.17, 13.18 y 13.19, no incluidas en ellas. * Supermercados, autoservicios y grandes establecimientos comerciales no incluidos en la categoría 13.19. * Doma de animales y picaderos. * Lavanderías. * Imprentas y artes gráficas. Talleres de edición de prensa. * Almacenes al por mayor de plaguicidas. * Almacenamiento y venta de artículos de droguería y perfumería. * Aparcamientos de uso público no incluidos en la categoría 13.27. * Estaciones de autobuses no incluidas en la categoría 13.29. * Establecimientos hoteleros, apartamentos turísticos e inmuebles de uso turístico en régimen de aprovechamiento por turno en suelo urbano o urbanizable. * Restaurantes, cafeterías, pubs y bares. * Discotecas y salas de fiesta. * Salones recreativos. Salas de bingo. * Cines y teatros. * Gimnasios. * Academias de baile y danza. * Talleres de género de punto y textiles, con la excepción de las labores artesanales. * Estudios de rodaje y grabación. * Carnicerías. Almacenes o venta de carnes. * Pescaderías. Almacenes o venta de pescado. * Panaderías u obradores de confitería. * Almacenes o venta de congelados. * Almacenes o venta de frutas o verduras. * Asadores de pollos. Hamburgueserías. Freidurías de patatas. * Almacenes de abonos y piensos. * Talleres de carpintería metálica y cerrajería. * Talleres de reparación de vehículos a motor y de maquinaria en general. * Lavado y engrase de vehículos a motor. * Talleres de reparaciones eléctricas. * Talleres de carpintería de madera. * Almacenes y venta de productos farmacéuticos. * Talleres de orfebrería. * Estaciones de servicio dedicadas a la venta de gasolina y otros combustibles. * Establecimientos de venta de animales. * Actividades de fabricación o almacenamiento de productos inflamables o explosivos no incluidas en otras categorías. * Infraestructuras de telecomunicaciones. * Las restantes actividades incluidas en el Anexo I sometidas a los diversos instrumentos de prevención ambiental serán autorizadas por el Instituto Municipal para la Conservación de la Naturaleza tras aportar la resolución favorable de la Administración Autonómica y comprobar la adecuación de la actividad al Planeamiento mediante la emisión de informe técnico por el Arquitecto Municipal. ## Pasos a seguir 1. **Presentación de la solicitud:** El interesado debe presentar la solicitud en el Departamento de Gestión Tributaria, con dos copias en papel y dos en formato digital del proyecto firmado por un técnico competente y visado por el colegio profesional. En el momento de la presentación, se le entregarán las hojas de pago para su liquidación. 2. **Inicio del expediente en INMUCONA** 3. **Publicación del edicto:** Se publica un edicto en el tablón del Ayuntamiento durante veinte días hábiles. 4. **Petición de informes a los vecinos colindantes:** Se notifica a los vecinos colindantes para que presenten alegaciones en un plazo de quince días hábiles. 5. **Petición de informes técnicos:** * **Biólogo Municipal:** Condiciones sanitarias de los establecimientos y revisión de los Planes Generales de Higiene. * **Ingeniero Técnico Industrial Municipal:** Instalaciones eléctricas, ruidos y vibraciones, y sistemas de extracción. * **Servicio contra incendios:** Sistemas de prevención de incendios del establecimiento. * **Arquitecto Municipal:** Adecuación de la actividad al planeamiento y cumplimiento de la normativa de accesibilidad. En algunos casos, también se solicita informe al departamento de Ingeniería Vial, a la Delegación de Alumbrado, a la Delegación de Parques y Jardines y a EMALGESA. 6. **Emisión de informes técnicos:** Los técnicos emiten informes favorables o desfavorables. Si el informe es desfavorable, se da traslado al interesado para que subsane los errores. 7. **Certificado de alegaciones:** Una vez obtenidos los informes técnicos favorables y cumplidos los plazos de publicación, se emite un certificado de alegaciones. 8. **Informe Jurídico:** Se elabora un informe jurídico donde se resuelven las alegaciones presentadas y se concede trámite de audiencia si se hubieran efectuado alegaciones. 9. **Propuesta de Resolución de la Concejal Delegada de Medio Ambiente** 10. **Decreto de la Alcaldía Presidencia:** Se emite un decreto resolviendo favorablemente el trámite de Calificación Ambiental. 11. **Licencia de Obras e Instalaciones.** 12. **Finalización de las obras:** El solicitante debe aportar un Certificado Final de Obras que acredite el cumplimiento de las medidas correctoras que constan en la Licencia de Obras. 13. **Petición de Informes Técnicos:** Se solicitan informes técnicos, previa visita de inspección, a los técnicos municipales que informaron el proyecto para otorgar la Licencia de Obras. 14. **Emisión de informes técnicos:** Los técnicos emiten informes favorables o desfavorables. Si el informe es desfavorable, se da traslado al interesado para que subsane los errores. 15. **Informe Jurídico.** 16. **Decreto de la Alcaldía Presidencia** 17. **Licencia Municipal de Apertura y Funcionamiento del establecimiento.** El plazo de ejecución no se puede establecer con exactitud, ya que depende de los informes desfavorables que puedan surgir. Si todos los informes fueran favorables, el tiempo estimado para la concesión de la licencia es de tres meses. Si existen informes desfavorables que deba subsanar el interesado, el plazo estimado se eleva a seis meses. [Licencia apertura (248 KB)](https://www.algeciras.es/export/sites/algeciras/.galleries/publicaciones/documentos/tra-urbanismo-2014-licencia-apertura.pdf)
## Resumen Este trámite permite solicitar la licencia para la tenencia de animales considerados potencialmente peligrosos en Algeciras. Es necesario cumplir con una serie de requisitos y presentar la documentación exigida. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Fotocopia del D.N.I. * Certificado de Capacidad Física y Aptitud Psicológica. * Una fotografía tamaño carnet. * Fotocopia de la Cartilla sanitaria y Certificado Oficial del RAIA. * Resguardo de formalización de seguro de responsabilidad civil por daños por un importe de 175,000 € y copia del recibo de pago. * Certificado de Penales que acredite no haber sido condenado por delitos específicos (homicidio, lesiones, etc.). * Declaración jurada de no haber sido sancionado por infracciones graves o muy graves según la Ley 50/1999 (impreso facilitado por el Ayuntamiento). * Autoliquidación de la tasa municipal y acreditación del abono. ### Requisitos previos * Ser mayor de edad. * No tener antecedentes penales por ciertos delitos. * Disponer de capacidad física y aptitud psicológica. * Formalizar un seguro de responsabilidad civil. * No haber sido sancionado por infracciones graves o muy graves relacionadas con la tenencia de animales peligrosos. ### Costes y plazos * **Coste:** Autoliquidación de la tasa municipal correspondiente. * **Plazos:** No especificado. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Reúne toda la documentación necesaria. 2. Descarga y completa la solicitud de licencia y declaración jurada (disponible en: https://www.algeciras.es/export/sites/algeciras/.galleries/publicaciones/documentos/SC-01-SOLICITUD-SOLICITUD-DE-LICENCIA-PARA-TENENCIA-DE-ANIMALES-POTENCIALMENTE-PELIGROSOS-EDITABLE.pdf). 3. Presenta la solicitud y la documentación en la sede electrónica del Ayuntamiento (https://sede.algeciras.es/opencms/opencms/sede) o en el Registro General del Ayuntamiento. ## Ayuda ### Contacto Para más información, puedes visitar la sección de Contacto en la página web del Ayuntamiento.
## Resumen Este trámite permite cambiar el titular de una licencia de apertura de una actividad en Algeciras. ## Lo que necesitas Para solicitar el cambio de titularidad, necesitarás: * **Documentos requeridos:** * Escrito de cesión de derechos firmado por el anterior y el nuevo titular. * Fotocopias de los documentos de identidad de ambos. * Fotocopia de la Licencia Municipal de Apertura y Funcionamiento. * **Plazo:** El tiempo estimado de resolución es de quince días. ## Cómo hacerlo 1. **Presentación de la documentación:** Inicia el trámite en Gestión Tributaria presentando los documentos indicados. 2. **Verificación técnica:** Los técnicos municipales comprobarán que no se han realizado modificaciones en el local. 3. **Resolución:** Si todo es correcto, se emitirá un Decreto de Alcaldía Presidencia otorgando la Licencia Municipal de Apertura por cambio de titularidad. ## Normativa aplicable * Ley 13/99, de 15 de Diciembre, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía. * Decreto de 17 de junio de 1955, por el que aprueba el Reglamento de Servicio de las Corporaciones Locales. * Decreto 78/02, de 26 de Febrero por el que se aprueba el Nomenclátor y el Catálogo de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos Públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía. * Ley 7/1985, de 2 de Abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local y sus modificaciones posteriores. * Real Decreto 2568/1986, de 28 de Noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales. * Texto Refundido que aprueba el Plan General de Ordenación Urbana de Algeciras. * Ordenanza Municipal de Protección Ambiental publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz de fecha 21 de Enero de 1999. * Estatutos del Instituto Municipal para la Conservación de la Naturaleza del Excmo. Ayuntamiento de Algeciras.
Licencias de obra menor
Tanto las licencias como las respectivas declaraciones responsables se presentan de las oficinas municipales de administracion tributaria, sitas en C/ Sindicalista Luis Cobos, 2 (Antiguo Ed. de bomberos).
Una vez concluida la tramitación de las respectivas licencias y/o declaraciones responsables, se retiran en las oficinas municipales de administracion tributaria, sitas en C/ Sindicalista Luis Cobos, 2 (Antiguo Ed. de bomberos) , salvo las licencia de obras menores que se retira en la gerencia mpal de urbanismo, previo presentacion del justificante de pago de tasas.
Documentación a aportar:
Una vez se tengan los informe favorables y se otorgue la licencia de obra menor, se llama al interesado para que retire la referida licencia en el departamento de obras menores de la Gerencia Mpal. de Urbanismo, previa presentación del justificante del abono de las tasas y/o impuestos que corresponda.
Puede acceder a la tramitación electrónica a traves de la Nueva Sede Electrónica del Ayuntamiento de Algeciras.