ACTIVIDADES INCLUIDAS EN EL ANEXO DEL REAL DECRETO-LEY 19/2012. DE 25 DE MAYO, DE MEDIDAS URGENTES DE LIBERACIÓN DEL COMERCIO Y DE DETERMINADOS SERVICIOS.
a) Para la realización de las Obras:
Para la realización de obras implantación o modificación de actividades de comercio minorista y determinados servicios en establecimientos (en el ámbito del Real Decreto-Ley 19/2012, de 25 de mayo), deberán presentar el MODELO de Declaración Responsable de obras, DEBIDAMENTE CUMPLIMIENTADO en Gestión Tributaria. (Anexo 2).
Documentación obligatoria que deben acompañar:
- PRESUPUESTO estimado de las obras a realizar.
- Fotocopia de D.N.I del solicitante/representante y, en caso de tratarse de una sociedad C.I.F. y escrituras de constitución de la misma.
- Mandamiento o poder, en caso de que se tramite la solicitud por persona diferente al solicitante.
- Justificante del abono de las tasas correspondiente, que Gestión Tributaria le liquidan presentando la Declaración Responsable de las obras junto al presupuesto.
Documentación voluntaria: Proyecto técnico de obras e instalaciones.
? Presentado el justificante del ABONO DE LAS TASAS pueden empezar la obras, mientras se tramita la Declaración Responsable de obras.
NORMATIVAS que deben cumplir las obras de adaptación para actividades relacionadas en el Anexo del Real Decreto-Ley 19/2012, de 25 de mayo:
Normativa urbanística correspondiente al PGOU.
Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación.
Documento básico para la Seguridad Contra incendios.
Real Decreto 2267/2004, de 3 de diciembre por el que se aprueba el Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales.
Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, o en su caso Decreto 2413/1973 de 20 de septiembre por el que se aprueba el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión.
Decreto 6/2012, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Protección contra la Contaminación Acústica en Andalucía.
Decreto 293/2009, de 7 de julio, por el que se aprueba el reglamento que regula las normas para la accesibilidad en las insfraestructuras, el urbanismo, la edificación y el transporte en Andalucía y Orden de 9 de enero de 2012, por la que se aprueban los modelos de fichas y tablas justificativas del Reglamento que regula las normas para la accesibilidad en las infraestructuras, el urbanismo, la edificación y el transporte en Andalucía aprobado por el Decreto 293/2009, de 7 de julio, y las instrucciones para su cumplimentación.
Normativa Compañía suministradora de abastecimiento de agua y saneamiento (EMALGESA).
Normas particulares y condiciones técnicas y de seguridad compañía suministradora de electricidad (ENDESA).
Normativa Sectorial según la actividad.
b) Para el inicio de la actividad:
Acabadas las obras señaladas en la Declaración Responsable de obras presentadas para actividades incluidas en el anexo del real decreto-ley 19/2012. de 25 de mayo, de medidas urgentes de liberación del comercio y de determinados servicios, deberá formalizarse la correspondiente DECLARACIÓN RESPONSABLE para aperturas de establecimientos. Para ello se presenta este modelo DEBIDAMENTE CUMPLIMENTADO en las oficinas de Gestión Tributaria, sitas en c/ Lola Peche, (Anexo 3).
Una vez ABONADA LA TASA (que le liquidan en Gestión Tributaria al presentar la Declaración Responsable de la apertura), puede iniciar la actividad y dará lugar al correspondiente control posterior por los técnicos municipales, a efectos de verificar el cumplimiento de la normativa reguladora de la misma.
Se retira en la Administración Tributaria (C/ Lola Peche) previo presentación del pago de la tasa y/o impuesto que corresponda.
Nota:
Fotocopia del Anexo del Real Decreto-Ley 19/2012. de 25 de mayo ( ANEXO 1).
Modelo de Declaración Responsable OBRAS (ANEXO 2).
ACTIVIDADES NO INCLUIDAS EN EL ANEXO DEL REAL DECRETO-LEY 19/2012. DE 25 DE MAYO, DE MEDIDAS URGENTES DE LIBERACION DEL COMERCIO Y DE DETERMINADOS SERVICIOS.
a) Para obras de adaptación de local:
Para la realización de las obras de adaptación de un local para destinarlo a una actividad NO INCLUIDA en el R.D.L. 19/2012, de 25 de mayo, deberán solicitar la correspondiente licencia de adaptación en las oficinas municipales de Gestión Tributaria.
Documentación necesaria:
1.- Fotocopia de D.N.I del solicitante/representante y, en caso de tratarse de una sociedad C.I.F. y escrituras de constitución de la misma.
2.- Mandamiento o poder, en caso de que se tramite la solicitud por persona diferente al solicitante
3.- Un ejemplar del proyecto en papel y 3 en CD redactado por técnico competente.
4- Cuestionario de edificación.
5- Oficios de dirección facultativa de técnicos competentes, legalmente autorizados.
6- Estudio de Seguridad y Salud.
7- Certificado de andamios, si fuese necesaria su colocación, suscrito por técnico competente.
Nota: La licencia de adaptación se retira en la administración tributaria (C/. Lola Peche) previo pago de la tasa y/o impuesto que corresponda.
b) Para el inicio de la actividad:
Acabadas las obras de adaptación, deberá formalizarse la correspondiente Declaración Responsable para la apertura, en las oficinas municipales de Gestión Tributaria, lo que facultará al interesado para el inicio de la actividad proyectada, en los términos previstos en la Ordenanza Municipal Reguladora de la Apertura de Establecimientos para el ejercicio de Actividades Económicas.
Nota: Una vez concluida su tramitación se retira Administración Tributaria (C/. Lola Peche) previo pago de la tasa y/o impuesto que corresponda.
Este formulario se habrá de presentar cuando se vaya a proceder a la inscripción o cambio de domicilio en el padrón de la localidad de un menor y en el caso de que uno de los padres, por cualesquiera circunstancia, no pueda o no acceda a firmar autorizando dicho cambio. De este modo, la persona que presentaría la documentación (padre o madre que desea llevar a cabo el trámite) asumiría las posibles responsabilidades derivadas de la falsedad, según lo expuesto en el propio formulario.
La solicitud puede ser cumplimentada a mano (utilizando mayúsculas tipo imprenta) o electrónicamente rellenando los campos correspondientes. Una vez cumplimentada y firmada debe presentarse en la Delegación de Estadística, en la C/ Regino Martínez nº 7.
También podrá realizarse de manera electrónica en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Algeciras haciendo uso del DNI electrónico o de un de un certificado digital.
## Resumen Este trámite permite a las empresas transportadoras de energía, gas, hidrocarburos y agua presentar la autodeclaración correspondiente a la Tasa por Utilización Privativa u Ocupación y Aprovechamiento Especial de Bienes de Dominio Público Local (TOVP). **Quién puede usar este servicio** Empresas que realicen transporte de energía, gas, hidrocarburos y agua y que utilicen privativamente u ocupen bienes de dominio público en el municipio de Algeciras. ## Lo que necesitas * **Documentos requeridos:** * Autodeclaración TOVP debidamente cumplimentada (disponible para su descarga en el siguiente enlace: [Autodeclaración TOVP dominio público empresas transportadoras energía (123 KB)](https://www.algeciras.es/export/sites/algeciras/.galleries/publicaciones/documentos/AutodeclaracionTOVP.pdf)). ## Cómo hacerlo * **Paso a paso del proceso:** 1. Descargar el modelo de autodeclaración TOVP. 2. Cumplimentar todos los campos requeridos en el modelo. 3. Presentar la autodeclaración en el registro del Ayuntamiento de Algeciras. ## Ayuda * **Contacto:** * Para cualquier duda o consulta, puede dirigirse al Ayuntamiento de Algeciras.
## Resumen El Servicio de Ayuda a Domicilio (S.A.D.) en Algeciras tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de personas y familias necesitadas, fomentando su autonomía personal y la integración en su entorno habitual. Este servicio se presta en colaboración con la Asociación para la Coordinación Socio-Sanitaria Andaluza (A.C.A.S.A.), que gestiona tanto el Centro de Día Municipal de Mayores como la prestación del S.A.D. La valoración de las necesidades es realizada por los técnicos de la Fundación Municipal de Igualdad y Bienestar Social.
Requisitos generales
Los dcomentos que debe aportar para realizar este trámite son los siguientes:
- Fotocopia D.N.I. De todos los mayores de 18 años que formen la unidad de convivencia.
- Fotocopia del libro de familia.
- En caso de ruptura familiar, sentencia de la separación - divorcio y convenio regulador en su caso.
-Certificado de percepción de prestaciones positivo - negativo del I.N.S.S. Del solicitante y de los mayores de 18 años de la unidad de convivencia.
- Cita previa: 955 625 965 / 902 100 506.
- Información: 901 119 999.
- Justificante de ingresos ( pensión, nómina, declaración jurada).
- Vida laboral de mayores de 16 años ? Solicita 901 502 050.
- Certificado de convivencia. ( Donde conste el tiempo de residencia en la ciudad).
- Fotocopia del contrato de alquiler de vivienda y último recibo de alquiler abonado.
- Fotocopia del número de cuenta bancaria del solicitante.
Plazo de resolución aproximado
Dependiendo del criterio del trabajador social (Necesidad, urgencia).
Criterios para solicitar ayuda puntual para el pago de alquiler de vivienda.
Residencia habitual en la ciudad de al menos un año.
Ayudas destinadas a unidades de convivencia con carga familiar, minusválidos y/o tercera edad.
La unidad familiar debe disponer de ingresos suficientes para continuar haciendo frente al pago de la cuota de alquiler.
Se podrá recibir un máximo de dos ayudas al año.
Para iniciar este trámite lo primero que debe realizar es una entrevista con el trabajador social en el departamento de vivienda.
Estas bonificaciones forman parte de un paquete de medidas para tratar de ayudar a las familias con más dificultades por la crisis económica, y que se prevé mantener en vigor mientras Algeciras supere la cifra de diez mil parados.
La documentación puede entregarse en la Oficina de Atención al Ciudadano, situada en la planta baja del edificio del Ayuntamiento de la calle Regino Martínez.
Período para solicitar las bonificaciones de TRSU de ARCGISA: 1 de octubre al 30 de dic de 2015, para las tasas de 2016.
Del 10 al 21 de junio para Antiguos Alumnos
Del 8 al 19 julio para Nuevos Alumnos
Del 17 al 20 septiembre 2º matrículas ( nuevos )
Lugar y horario de matrículas: Escuela de Música, Danza y Teatro "José María Sánchez Verdú" en Plaza María de Molina, s/n.
De 9:30 a 13:00 horas de lunes a viernes.
MES DE AGOSTO OFICINA CERRADA AL PÚBLICO
## Resumen Este trámite permite solicitar la celebración de un matrimonio civil en el Ayuntamiento de Algeciras. La ceremonia se realiza en el Salón de Plenos, sujeto a disponibilidad. **Quién puede usar este servicio:** Cualquier ciudadano que desee contraer matrimonio civil. ## Lo que necesitas **Documentación requerida:** * Auto (Se solicita en el Registro Civil de Justicia). * D.N.I de los dos testigos, mayores de edad, que firman el acta de matrimonio en la Ceremonia Civil en el Ayuntamiento. * D.N.I de los contrayentes. * Justificante Pago por la Celebración de Bodas Civiles por importe de 103€, pudiendo abonarse desde la Oficina Virtual de la Administración Electrónica. **Coste:** * 103€ ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. Reúne la documentación necesaria. 2. Presenta la solicitud y la documentación en el Registro General del Ayuntamiento (presencial) o a través de la Sede Electrónica. **Tipo de Presentación:** Este trámite podrá realizarse de manera presencial en el Registro General del Ayuntamiento de Algeciras, o de manera electrónica en el Registro General Auxiliar de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Algeciras haciendo uso del DNI electrónico o de un de un certificado digital. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** El trámite se recepciona en el Registro General Auxiliar de la Sede Electrónica y se distribuye a la delegación competente. **Plazos de resolución:** Se considera desestimada la solicitud si no se recibe notificación en 20 días. ## Ayuda **Más información:** Se recomienda revisar el Catálogo de Servicios de la Sede Electrónica para verificar si existe un formulario específico para la petición. Instancia general (391 KB)
## Resumen Este trámite permite a los ciudadanos presentar sus quejas y reclamaciones al Ayuntamiento de Algeciras. ### Quién puede usar este servicio Cualquier persona que desee presentar una queja o reclamación sobre los servicios municipales. ### Antes de empezar Ten a mano la Hoja de Reclamación Municipal. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Hoja de Reclamación Municipal, que puedes descargar desde la página web del Ayuntamiento. ### Costes y plazos * Este trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. Descarga la Hoja de Reclamación Municipal. 2. Rellena todos los campos obligatorios. 3. Presenta la hoja a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento o en el Registro General de forma presencial. ## Ayuda ### Contacto Para cualquier duda o aclaración, puedes contactar con las oficinas en Calle Alfonso XI nº 6 (Antiguo Hospital Militar), o a través del teléfono 956 67 27 25, 956 67 27 00 (Extensiones: 15303 -15306) o el correo electrónico: omic@algeciras.es. Horario de Atención: 10:00-13:30 (Lunes a Viernes).
## Resumen Este trámite permite el empadronamiento de un menor cuando se aporta una resolución judicial que lo autoriza. A continuación, se detalla la información necesaria para llevar a cabo este proceso en el Ayuntamiento de Algeciras. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Resolución judicial que autorice el empadronamiento del menor. ## Cómo hacerlo Para realizar este trámite, es necesario aportar la resolución judicial correspondiente. Para más detalles sobre el proceso, contacte con el Ayuntamiento de Algeciras. ## Ayuda * Contacto: Ayuntamiento de Algeciras * Recursos adicionales: Empadronamiento Menor Aportando Resolución (8 KB)