Descripción | El programa "Abierto para Jugar en Verano" es una iniciativa municipal organizada por la Concejalía de Educación. Es una opción lúdica, en centros escolares, dirigida a niños y niñas de 4 a 12 años, que se desarrolla durante las vacaciones estivales. El programa se realiza en diferentes centros educativos municipales. |
Documentación a aportar | |
¿Quién tramita la solicitud? | Educación |
Organismo resolutor | Ayuntamiento de Alcalá de Henares |
Descripción | Servicio exclusivamente destinado a Gestores/Gestorías/Concesionarios para el pago telemático del IVTM para los casos de primera matriculación. |
Documentación a aportar |
|
¿Quién tramita la solicitud? | Nuevas Tecnologías |
Requisitos | Las solicitudes de pago telemático del IVTM deberán contener, al menos, DNI/NIF/CIF, del solicitante y DNI/NIF de la persona física que lo representa, impreso de datos bancarios y datos del certificado digital (clase 2CA obligatorio para el uso de este servicio) |
Organismo resolutor | Ayuntamiento de Alcalá de Henares |
Descripción | Una vez obtenida la licencia administrativa, el titular de la misma deberá solicitar la inscripción en el Registro Municipal de Animales Potencialmente Peligrosos, dentro de los quince días siguientes a la fecha de obtención de la misma. Cualquier variación en las condiciones del animal o de su propietario deberá ser comunicada al Ayuntamiento en el plazo de quince días. |
Documentación a aportar |
|
¿Quién tramita la solicitud? | Medio Ambiente |
Requisitos | Es requisito imprescindible haber obtenido, con anterioridad, la licencia administrativa para la tenencia de animales potencialmente peligrosos |
Organismo resolutor | Ayuntamiento de Alcalá de Henares |
Descripción | La normativa aprobada sobre perros potencialmente peligrosos determina qué razas de la especie canina pueden calificarse como tales, cuáles son los requisitos para obtener la correspondiente licencia y la obligatoriedad de registrar dichos animales en el Registro Municipal de Animales Potencialmente Peligrosos. Deben obtener esta Licencia los propietarios o poseedores ocasionales de perros pertenecientes a las siguientes razas:
|
Documentación a aportar |
En base a lo especificado en el RD 287/2002, Art. 3.1. apartado e) en el caso de que la identidad del interesado (solicitante de la licencia) no coincida con la del tomador del seguro, deberá aportar acreditación de la compañía aseguradora (o copia de las condiciones particulares de la póliza) que especifique que la póliza de seguro contratada incluye al solicitante como asegurado de la misma. |
¿Quién tramita la solicitud? | Medio Ambiente |
Requisitos | Para obtener o renovar la licencia (con validez para cinco años) el propietario deberá acreditar el cumplimiento de los siguientes requisitos:
|
Organismo resolutor | Ayuntamiento de Alcalá de Henares |
Descripción | Al fallecimiento del titular de una sepultura, los herederos deben solicitar el cambio de titularidad. |
Documentación a aportar |
|
¿Quién tramita la solicitud? | Obras y Servicios |
Organismo resolutor | Ayuntamiento de Alcalá de Henares |
Descripción | Trámite iniciado por el interesado para proceder a la reducción de restos |
Documentación a aportar |
|
¿Quién tramita la solicitud? | Obras y Servicios |
Organismo resolutor | Ayuntamiento de Alcalá de Henares |
Descripción | Trámite iniciado a instancia del interesado por fallecimiento o traslado a otro municipio del animal del que es propietario. |
Documentación a aportar |
|
¿Quién tramita la solicitud? | Medio Ambiente |
Organismo resolutor | Ayuntamiento de Alcalá de Henares |
Descripción | Los Centros para Mayores son centros no residenciales destinados a la organización de actividades para la ocupación del tiempo libre y el ocio. Cada Centro Municipal de Mayores dispone de servicios a precio reducido de Cafetería-Bar y Peluquería. |
Documentación a aportar | NUEVOS SOCIOS
RENOVACIÓN-PÉRDIDA
TRASLADO
|
¿Quién tramita la solicitud? | Mayores |
Requisitos |
|
Organismo resolutor | Ayuntamiento de Alcalá de Henares |
Descripción | Aquellas actividades que transitoriamente precisen la realización de un transporte con vehículo superior a las 12 toneladas, en horas y lugares de prohíbición, deberán solicitar un permiso específico del Ayuntamiento. |
Documentación a aportar | Se deberá presentar escrito indicando el destino del vehículo y la fecha en la que se quiere realizar el acceso junto con la siguiente documentación:
|
¿Quién tramita la solicitud? | Obras y Servicios |
Organismo resolutor | Ayuntamiento de Alcalá de Henares |
Descripción | Las tarjetas se otorgarán a los avecindados o residentes en el municipio de Alcalá de Henares limitándose al respectivo término municipal. Existen dos tipos de tarjetas:
Estas tarjetas tendrán una validez de 5 años (limitada al término municipal de Alcalá de Henares). El máximo de armas que se pueden registrar son 6.
Estas tarjetas tienen validez permanente (limitada al término municipal de Alcalá de Henares). |
Documentación a aportar | La documentación, junto con el arma, se presentarán en la Jefatura de Policía Local, Sección de Logística, Armamento, sito en Avda de Meco nº 1. Mayores de edad: - Fotocopia DNI, Pasaporte o Tarjeta de Residencia. - Certificado de aptitudes psicofísicas - Certificado de antecedentes penales. - Factura o albarán que acredite la propiedad y las características del arma específicamente: marca, modelo categoría, tipo, calibre, número de serie. - Abono de las tasas por la tramitación del procedimiento (Modelo 008) Menores de edad: Podrán solicitar la tarjeta de armas siempre y cuando sean mayores de 14 años. La validez de la tarjeta será hasta los 18 años y deberán acompañar a la solicitud los siguientes documentos: - Autorización de quien ostente la patria potestad y tutela. - Fotocopia del DNI, pasaporte o Tarjeta de Residencia. - Certificado de antecedentes penales, de quien tenga la patria potestad tutela. - Factura o albarán que acredite la propiedad y las características del arma específicamente: marca, modelo, categoría, tipo, calibre y número de serie. - Abono de las tasas por la tramitación del procedimiento (Modelo 018). Personal en activo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y de las Fuerzas Armadas: Quedarán exentos de presentar los certificados de antecedentes penales y actitudes psicofísicas, siempre y cuando se aporte certificación de la autoridad competente en el cuerpo correspondiente en el que se preste servicio, donde conste que el interesado se encuentra en situación activa y sin ningún tipo de restricción o limitación en cuanto a la tenencia y uso de armas. |
Normativa | Fecha de publicación en el BOCM el 27 de mayo de 2013 (BOCM nº 124) |
¿Quién tramita la solicitud? | Seguridad Ciudadana |
Organismo resolutor | Ayuntamiento de Alcalá de Henares |