Solicitud de certificado individual de reconocimiento de deuda. Tramo Segundo de la Tercera Fase del Plan de Pago a los proveedores de la

Actualizado el 18 de diciembre de 2019
Ver en la web de la administración

Convocatoria cerrada.

Información general

Unidad orgánica responsable

Teléfonos de Información

012 desde la Región de Murcia

968 362 000

  • Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
    • Consejería de Hacienda y Administración Pública
      • Intervención General

Código y denominación

0191 - Solicitud de certificado individual de reconocimiento de deuda. Tramo Segundo de la Tercera Fase del Plan de Pago a los proveedores de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia establecido por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas

Objeto

El Tramo 2º se desarrollará de acuerdo con los siguientes plazos:

- Hasta el 23 de octubre de 2013, remisión al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de una relación certificada en la que figuren las obligaciones a atender en este tramo.

- Hasta el 28 de octubre de 2013, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas realizará comprobaciones sobre la relación remitida por las Comunidades Autónomas y se subsanarán los errores detectados.

- Desde el 29 de octubre hasta el 14 de noviembre de 2013, los proveedores podrán consultar esta relación y aceptar, en su caso, el pago de la deuda a través de este mecanismo.

- Aquellos proveedores no incluidos en la relación inicial, podrán solicitar hasta el 15 de noviembre de 2013 a la Comunidad Autónoma deudora la emisión de un certificado individual de reconocimiento de la existencia de obligaciones pendientes de pago. La solicitud de este certificado implica la aceptación por el proveedor de las condiciones de pago fijadas.

- El certificado individual se expedirá por el Interventor General de la Comunidad Autónoma en el plazo de diez días hábiles desde la presentación de la solicitud el registro de la comunidad. En el caso de que no se hubiera contestado la solicitud en plazo se entenderá rechazada.

- Hasta el 29 de noviembre de 2013, el Interventor General de la Comunidad Autónoma comunicará al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, por vía telemática y con firma electrónica, una relación completa certificada de las facturas que, cumpliendo los requisitos previstos en el Acuerdo de la CDGAE y Real Decreto-ley 8/2013, de 28 de junio, hayan sido aceptadas por los proveedores.

 

- Por Real Decreto-ley 8/2013, de 28 de junio, de medidas urgentes contra la morosidad de las administraciones públicas y de apoyo a entidades locales con problemas financieros, se pone en marcha la Fase 3ª del mecanismo extraordinario de financiación para el pago a los proveedores.

La Fase 3ª del mecanismo se divide en Tramos que se desarrollarán en periodos sucesivos, atendiéndose en cada Tramo únicamente las obligaciones incluidas en el mismo.

- Por Acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos de 10 de octubre de 2013 se ha aprobado el inicio del Tramo 2º de la Fase 3ª del mecanismo.

- El objeto de este procedimiento es la solicitud de emisión de un certificado individual de reconocimiento de deuda por aquellos proveedores que no estén incluidos en la relación certificada de obligaciones pendientes de pago remitida al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en cada Tramo de desarrollo de esta fase del mecanismo.

- La solicitud de certificación individual presentada por los proveedores ante la Comunidad Autónoma implica la aceptación del mecanismo de financiación de proveedores habilitado por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

- El abono a favor del proveedor conlleva la extinción de la deuda por el principal, los intereses, costas judiciales y cualesquiera otros gastos accesorios.

- Los proveedores podrán aceptar voluntariamente un descuento sobre el principal de la factura.

Destinatarios

Ciudadanía y Empresas.

Documentación

Solicitud según modelo normalizado


- Formulario de solicitud, que podrá ser individual, para una única factura o bien masivo o por lotes, referido a varias facturas.

- Es requisito indispensable indicar en cada solicitud el organismo de la CARM con el que el proveedor estableció la relación obligacional y al que se expide la factura (Consejería, Organismo Autónomo, Fundación, Consorcio, etc.), ya que será dicho organismo el que hará una primera valoración sobre la procedencia del reconocimiento de la obligación de pago.

- En el caso de las solicitudes masivas, todas las facturas que se incluyan en un formulario deben haber sido expedidas a un único organismo de la Administración Regional, presentándose cuantas solicitudes sean necesarias de acuerdo con este criterio.

- Cada solicitud masiva podrá contener un máximo de 30 facturas.

- Cuando existan facturas con pagos fraccionados no se podrá utilizar el formulario de solicitud masiva o por lotes, siendo necesario presentar una solicitud individual por cada factura, en el que se especifique la fecha de cada uno de los vencimientos.

- Anexos que acompañan a la solicitud:

  1. Copia de la factura
  2. Documentos en los que se funda su derecho
  3. Acreditación de la personalidad –mediante DNI-, y en su caso, representación del solicitante -mediante copia debidamente compulsada de los poderes de representación bastantes para este trámite
  4. Otros (indicar)

 

Instrucciones para cumplimentar los anexos de las solicitudes de certificado individual masiva o por lotes para su Presentación Telemática:

-Las facturas se deben escanear en el mismo orden en el que se han introducido en la solicitud.

-Cada solicitud masiva debe contener un máximo de 30 facturas.

-El tamaño máximo de cada fichero es de 5 Mb, por lo que se debe comprobar su volumen antes de ser anexado. En caso de ser necesario, se pueden crear hasta 5 ficheros con un número determinado de facturas cada uno de ellos. El tamaño máximo del conjunto de todos los ficheros es de 10 Mb.

-Para reducir el tamaño de los ficheros es aconsejable escanear en blanco y negro y a una resolución de 200 ppp.

-Se recomienda comprobar si la herramienta para manejar PDF incluye alguna opción para guardarlo con tamaño reducido o PDF MRC.

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.