Registro Oficial de Productores y Operadores de Medios de Defensa Fitosanitaria (código 1974)

Actualizado el 18 de diciembre de 2019
Ver en la web de la administración

Información Básica

Requisitos

Documentación

Presentación Solicitudes

Tasas

Resolución, Recursos y Normativa

Visualizar toda la información completa Teléfonos de Información
012 y 968 362 000

Objeto

  • Inscribir en el ROPO a toda persona, física o jurídica, que ejerza las actividades de:
    • a) Suministro de los medios de defensa fitosanitaria definidos en el artículo 2.m) de la Ley 43/2002, de Sanidad Vegetal, excepto los equipos y maquinaria de aplicación, incluyendo la fabricación o producción, comercialización, logística, almacenamiento, distribución y venta o cesión en general.
    • b) Realización de tratamientos fitosanitarios, tanto por medios terrestres como aéreos, o en almacenes u otros locales, cuando se trate de:
    • - Prestación de servicios, tanto por empresas como por cooperativas u otras entidades con su propio personal
    • - Desinfección de simientes y tratamientos poscosecha con carácter industrial o corporativo, mediante instalaciones o equipos fijos.
    • c) Asesoramiento, en concepto de prestación de servicios a explotaciones agrarias, a entidades o a particulares.
    • d) Manipulación y utilización de productos fitosanitarios de uso profesional.

  • Los productores y/o responsables de la puesta en el mercado de otros medios de defensa fitosanitaria (fitofortificantes, atrayentes, trampas, etc) tienen la obligación de proceder a la inscripción en este Registro.

  • Información respecto Tasas
    • Este procedimiento está sujeto al pago de tasa cuyo justificante ha de aportarse para tramitar la solicitud. electrónica
    • La carta de pago puede obtenerla en el apartado tasas y abonarla con tarjeta de crédito en la Pasarela de Pago de la CARM
    • El justificante del abono puede aportarlo como documento anexo, o mediante el formulario de actos de tramite de este procedimiento. en el supueto de que pueda hacer el pago con posterioridad a la presentación de la solicitud, siempre dentro del plazo máximo que se establezca, e indicando el nº de registro de la solicitud inicial.

Destinatarios

Empresas y otras Entidades.

Los almacenes de venta, fabricantes, importadores y cooperativas que suministren o comercialicen medios de defensa fitosanitarios, empresas de tratamientos a terceros, con productos plaguicidas de uso agrícola, asesores y usuarios profesionales

Tramitación inmediata

No

Periodicidad

Continuo

Plazo de Presentación

Abierto

Unidad Orgánica Responsable (y código DIR3)

REGIÓN DE MURCIA
CONSEJERÍA DE AGUA, AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y MEDIO AMBIENTE
DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA, GANADERA Y DEL MEDIO MARINO (A14028782)

Requisitos de solicitud o iniciación

  • Para el Sector Suministrador :
    • Ttener sede fiscal o instalaciones de comercialización en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
    • Disponer de la licencia de apertura municipal para la fabricación, almacenamiento y venta de medios de defensa fitosanitaria.
    • Los vendedores deben estar en posesión del carnet de manipulador de productos fitosanitarios.
    • Los distribuidores, vendedores y demás operadores comerciales de productos fitosanitarios tienen la obligación de contar con un técnico con titulación universitaria habilitante.
  • Para las empresas de servicios:
    • Que vayan a realizar aplicaciones a terceros con productos fitosanitarios en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
    • El personal deberá disponer del correspondiente carné de manipulador de productos fitosanitarios.
  • Para los asesores :
    • Estar en posesión de la titulación habilitante y domicilio legal en la Comunidad Autónoma de Murcia.
    • Usuarios Profesionales deben tener el carnet de manipulador de productos fitosanitarios.

Registro Productores y Operadores de Medios de Defensa Fitosanitaria

Modelos e información para solicitudes

Para tramitación electrónica “Una vez relleno, se ha de firmar para adjuntar a la solicitud”

Solicitar Electrónicamente.

Requiere DNI electrónico, Certificado Digital...

Información adicional para trámites

Ayuda a la presentación electrónica

  • Actos de trámite en un expediente ya iniciado

    Este formulario ha de ser usado para realizar cualquier trámite administrativo posterior a la solicitud de inicio, como por ejemplo, subsanar, realizar alegaciones, presentar una justificación, aportar documentación adicional porque por volumen no ha sido posible aportarla en una sola solicitud, etc. En el desplegable del formulario podrá ver la relación completa de trámites.
    Tenga en cuenta que necesariamente habrá de hacer referencia al número de expediente de la solicitud inicial o al número de registro de entrada de la misma, así como al procedimiento administrativo a que se refiera el trámite.
    El sistema le pedirá únicamente la identificación electrónica; no es necesaria la firma electrónica del documento.

  • Desistimiento o renuncia en un expediente ya iniciado

    El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

  • Consulta del estado de un expediente

    Permite consultar el estado de su expediente ya iniciado.

Obtener Carta de Pago (Autoliquidación)

Abonar el importe de la tasa con tarjeta de crédito o débito

Resolución

Forma de inicio: Por el interesado

Autoridad que resuelve: DIRECTOR/A GENERAL PROD.AGRIC.GANAD Y MED. MARINO

Plazo de resolución: 40 Día/s natural/es

Efectos del silencio. Por el interesado: Positivo

Recursos

Recursos que proceden ante la Administración Regional
Tipo de recurso Ante quién va dirigido
Alzada CONSEJERO/A AGUA,AGRI.,GANAD.,PESCA Y M.A.
Recursos que proceden ante la Administración Justicia
Tipo de recurso Ante quién va dirigido
Contencioso-Administrativo Jurisdicción Contencioso-Administrativa de Murcia

Normativa

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.