Registro medicamento veterinario (código 4759)

Actualizado el 3 de agosto de 2020
Ver en la web de la administración

Información Básica

Requisitos

Documentación

Presentación Solicitudes

Tasas

Resolución, Recursos y Normativa

Visualizar toda la información completa Teléfonos de Información
012 y 968 362 000

Objeto

Autorizar e inscribir en el registro de determinadas actividades y establecimientos relacionados con el medicamento veterinario en la Región de Murcia.

Destinatarios

Empresas y otras Entidades.

Establecimientos dedicados a las actividades de: Fabricación de piensos medicamentosos, piensos intermedios medicamentosos y autovacunas de uso veterinario, venta de piensos medicamentosos y dispensación medicamentos veterinarios por entidades ganaderas y otros canales de venta minorista.

Tramitación inmediata

No

Periodicidad

Continuo

Plazo de Presentación

Abierto

Unidad Orgánica Responsable (y código DIR3)

REGIÓN DE MURCIA
CONSEJERÍA DE AGUA, AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y MEDIO AMBIENTE
DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA, GANADERA Y DEL MEDIO MARINO (A14028782)

Requisitos de solicitud o iniciación

Esta información se puede consultar en el enlace Requisitos de este Procedimiento.

Solicitud en el Registro Oficial de Establecimientos relacionados con el medicamento veterinario de la Región de Murcia

  • Plano
    (Obligatorio / Original)
    Plano o Croquis de instalaciones, indicando las dimensiones de las mismas, la distribución de las distintas áreas de trabajo, así como la disposición de los equipos.
  • Contrato
    (Obligatorio / Original)
    SOLO si el establecimiento dispone de una empresa externa encargada de la Desinfección, Desinsectación y Desratización (DDD), contrato de servicios con dicha empresa.
  • Contrato
    (No obligatorio / No original)
    SOLO si el establecimiento dispone de una empresa externa encargada de la recogida de residuos, contrato de servicios con empresa gestora de residuos.
  • Código de identificación fiscal: CIF
    (Obligatorio / Original)
    SOLO cuando se trate de una Persona Jurídica.
  • Mapa
    (Obligatorio / Original)
    Plano de situación de las instalaciones en el municipio.
  • Licencia de actividad
    (Obligatorio / Original)
    Licencia Municipal de Actividad o solicitud de la misma, o certificación municipal de que el uso del local es admisible con la finalidad a la que se dedica.
  • Declaración jurada
    (Obligatorio / Original)
    SOLO en el caso de AGRUPACION/ENTIDAD GANADERA. Declaración juradas del/ de los técnicos farmacéutico/s y veterinario/s no hallarse incursos en ninguna causa de incompatibilidad prevista en la legislación vigente.
  • Certificado de Colegiación
    (Obligatorio / Original)
    SOLO en el caso de AGRUPACION/ENTIDAD GANADERA.Documentación relativa a la COLEGIACION de los Técnicos farmacéutico y veterinario.
  • Programa
    (Obligatorio / No original)
    SOLO en el caso de AGRUPACION/ENTIDAD GANADERA. Programa zoosanitario.
  • Justificante del pago de la tasa
    (Obligatorio / No original)
    Tasa general de Administracion (T010). Hecho imponible. Inscripcion en registros oficiales (H00002)
  • Documentación acreditativa
    (Obligatorio / Original)
    SOLO si el establecimiento cuenta con torres de refrigeración y condensadores evaporativos: notificación de su existencia a la Consejería de Salud, de conformidad con el Real Decreto 865/2003, de 4 de julio, por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis.
  • Documentación acreditativa
    (Obligatorio / No original)
    SOLO en el caso de CAMBIO de TITULAR. Documento que justifique el cambio de titularidad firmado por el antiguo y nuevo titular.
  • Proyecto o memoria, según proceda, suscrito por técnico competente
    (Obligatorio / No original)
    SOLO en el caso de FABRICANTES de AUTOVACUNAS. Proyecto técnico de instalaciones, que incluya memoria del proyecto de obras de las instalaciones, firmado por un técnico competente.
  • Memoria de actividades a desarrollar
    (Obligatorio / Original)
    SOLO en el caso de FABRICANTES de AUTOVACUNAS. 1) Listado de Procedimientos Normalizados de Trabajo (PNT) elaborado, fechado y firmado por el Director Técnico con la inclusión de información relativa a Las "Buenas Prácticas de Fabricación". 2) Relación de equipamiento. 3)Horario de Funcionamiento. 4) Organigrama con descripción de las funciones y relaciones jerárquicas de todo el personal, indicando, al menos, cual es el personal directivo, de supervisión y responsable de la fabricación. 5) PNT elaborados, fechados y firmados por el Director Técnico relativos a: - Formación e higiene del personal - Limpieza, desinfección, desinsectación y desratización de los locales - Mantenimiento de las instalaciones y/o maquinaria, con expresa indicación, en caso de existir, al sistema de aire acondicionado y cámaras frigoríficas. - Gestión y Recepción de pedidos - Almacenamiento General, con expresa indicación, en caso de existir, al almacenamiento de los productos termolábiles. - Devoluciones - Trazabilidad de lotes y Control de Stock, Rotaciones y Caducidades - Plan de Emergencia de Retirada de productos y comunicación con las Autoridades Sanitarias - Legalidad de proveedores y clientes - Autoinspecciones - Control de receta veterinaria - Archivo de documentación - Transporte - Sistema de producción, con inclusión de medidas de prevención de la contaminación - Mecanismos de control de la producción, incluyendo al menos, cuales son los controles, con qué frecuencia se realizan durante el proceso de producción y cuáles son los recursos de que se dispone para la realización de los controles. 6). Modelos de registro de documentación, al menos, de: - Libro de registro de las autovacunas fabricadas, con al menos, los siguientes datos: Fecha de elaboración, Lote, Composición cualitativa y cuantitativa, Fecha de caducidad, Veterinario prescriptor, Identificación de los animales o explotación de destino, Tiempo de espera, Precauciones particulares de conservación. - Entradas de productos, con al menos los siguientes datos: Fecha, Denominación del producto, Cantidad, Lote, Proveedor. - Temperaturas, en caso de existir almacén de productos termolábiles - Autoinspecciones
  • Memoria de actividades a desarrollar
    (Obligatorio / No original)
    SOLO para OTROS CANALES DE VENTA MINORISTA: Modelos de registro de documentación, al menos:- Entradas y salidas de medicamentos, incluyendo, al menos: fecha, denominación medicamento, cantidad, proveedor (nombre y dirección), destinatario (nombre y dirección) y lote.- Devoluciones.- Temperaturas, en caso de existir almacén de productos termolábiles.- Autoinspecciones.
  • Memoria de actividades a desarrollar
    (Obligatorio / No original)
    SOLO en el caso de AGRUPACION/ENTIDAD GANADERA. La MEMORIA incluirá, al menos,: 1) Listado de los Procedimientos Normalizados de trabajo de todas las actividades del establecimiento elaborado, fechado y firmado por el Farmacéutico responsable. 2) Relación de equipamiento 3) Horario de funcionamiento 4) Procedimientos Normalizados de Trabajo, relativos a: - Formación e higiene del personal - Limpieza, desinfección, desinsectación y desratización de los locales - Mantenimiento de las instalaciones y/o maquinaria, con expresa indicación, en caso de existir, al sistema de aire acondicionado y cámaras frigoríficas. - Gestión y Recepción de pedidos - Almacenamiento General, con expresa indicación, en caso de existir, al almacenamiento de los productos termolábiles. - Devoluciones - Trazabilidad de lotes y Control de Stock, Rotaciones y Caducidades - Plan de Emergencia de Retirada de productos y comunicación con las Autoridades Sanitarias - Legalidad de proveedores y clientes - Autoinspecciones - Control de receta veterinaria - Archivo de documentación - Transporte 5) Modelos de registro de documentación, al menos: - Entradas y salidas de medicamentos, incluyendo, al menos: fecha, denominación medicamento, cantidad, proveedor (nombre y dirección), destinatario (nombre y dirección) y lote - Devoluciones - Temperaturas, en caso de existir almacén de productos termolábiles - Autoinspecciones
  • Memoria de actividades a desarrollar
    (Obligatorio / Original)
    SOLO será necesaria cuando se trate de una FABRICA de PIENSOS MEDICAMENTOSOS y/o PIENSOS INTERMEDIOS MEDICAMENTOSOS. La MEMORIA incluirá, al menos,: 1) La Relación de Piensos medicamentosos y/o Piensos intermedios medicamentosos que fabrican, con indicación de las premezclas medicamentosas autorizadas y/o piensos intermedios medicamentosos utilizados/as para su fabricación. 2) Procedimientos Normalizados de Trabajo aprobados, fechados y firmados por el Director técnico relativos a: - Almacenamiento de piensos y premezclas medicamentosas - Control de receta veterinaria - Archivo de documentación específica - Sistema de producción, con inclusión de la descripción controles de homogeneidad y las medidas de prevención de contaminación cruzada establecidas. 3) Modelos de Registro de los piensos medicamentosos y/o piensos intermedios medicamentosos fabricados, que incluya, al menos, la cantidad de pienso dispensado, la fecha de dispensación y la receta u orden de trabajo que avala la dispensación.
  • Memoria de actividades a desarrollar
    (Obligatorio / Original)
    SOLO para DISTRIBUIDORES ESPECIALMENTE AUTORIZADOS DE PIENSOS MEDICAMENTOSOS. 1) Relación de Piensos medicamentosos que se comercializan 2) Descripción del almacenamiento de los piensos medicamentosos 3) Modelos de Registro de los piensos medicamentosos dispensados que incluya, al menos, la cantidad de pienso dispensado, la fecha de dispensación y la receta que avala la dispensación.
  • Designación/autorización de representación
    (No obligatorio / No original)
    SOLO cuando se trate de una Persona Juridica
  • Designación del responsable
    (Obligatorio / Original)
    SOLO en el caso de AGRUPACION/ENTIDAD GANADERA. Documento en el cual el Titular o su representante legal, en el caso de ser una Persona Jurídica, proponen al Técnico Farmacéutico ser su Director técnico y este acepta. Fechado y firmado por ambos.
  • Declaración responsable del técnico
    (Obligatorio / No original)
    SOLO en el caso de AGRUPACION/ENTIDAD GANADERA.Declaración del técnico farmacéutico en la que incluya: -Relación de establecimientos en los que presta servicio, identificados con nombre y/o razón social, domicilio, C.I.F., teléfono y nº de registro. -Días y horas en los que presta servicio en cada uno de estos establecimientos.
  • Consulta de Datos de Identidad (*)
  • Servicio de Consulta de Copia Simple. Registro Electrónico Poderes Notariales. (*)
  • Obtención del domicilio fiscal (*)
  • Certificados de Títulos Universitarios (*)
  • Certificados de actos inscribibles al registro de asociaciones de la CARM (*)

(*) No está obligado a presentar los certificados indicados en este apartado al encontrarse en poder de la Administración. EN CASO DE OPOSICIÓN EXPRESA, ESTARÁ OBLIGADO A APORTAR LOS DATOS/DOCUMENTOS RELATIVOS AL PROCEDIMIENTO JUNTO A LA SOLICITUD (art. 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas)

Modelos e información para solicitudes

Para tramitación electrónica “Una vez relleno, se ha de firmar para adjuntar a la solicitud”

Solicitar Electrónicamente.

Requiere DNI electrónico, Certificado Digital...

Información adicional para trámites

Ayuda a la presentación electrónica

  • Actos de trámite en un expediente ya iniciado

    Este formulario ha de ser usado para realizar cualquier trámite administrativo posterior a la solicitud de inicio, como por ejemplo, subsanar, realizar alegaciones, presentar una justificación, aportar documentación adicional porque por volumen no ha sido posible aportarla en una sola solicitud, etc. En el desplegable del formulario podrá ver la relación completa de trámites.
    Tenga en cuenta que necesariamente habrá de hacer referencia al número de expediente de la solicitud inicial o al número de registro de entrada de la misma, así como al procedimiento administrativo a que se refiera el trámite.
    El sistema le pedirá únicamente la identificación electrónica; no es necesaria la firma electrónica del documento.

  • Desistimiento o renuncia en un expediente ya iniciado

    El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

  • Consulta del estado de un expediente

    Permite consultar el estado de su expediente ya iniciado.

Obtener Carta de Pago (Autoliquidación)

Abonar el importe de la tasa con tarjeta de crédito o débito

Resolución

Forma de inicio: Por el interesado / De Oficio

Autoridad que resuelve: DIRECTOR/A GENERAL PROD.AGRIC.GANAD Y MED. MARINO

Plazo de resolución: 90 Día/s natural/es

Efectos del silencio. Por el interesado: Negativo / De oficio: Negativo

Recursos

Recursos que proceden ante la Administración Regional
Tipo de recurso Ante quién va dirigido
Alzada CONSEJERO/A AGUA,AGRI.,GANAD.,PESCA Y M.A.
Recursos que proceden ante la Administración Justicia
Tipo de recurso Ante quién va dirigido
Contencioso-Administrativo Jurisdicción Contencioso-Administrativa de Murcia

Normativa

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.