Registro de cooperativas de transporte y sociedades de comercialización (código 7863)

Actualizado el 18 de diciembre de 2019
Ver en la web de la administración

Información Básica

Requisitos

Documentación

Presentación Solicitudes

Tasas

Resolución, Recursos y Normativa

Visualizar toda la información completa Teléfonos de Información
012 y 968 362 000

Objeto

Efectuar la inscripción de las cooperativas de transportistas y sociedades de comercialización en el Registro General de Transportistas y de Empresas de Actividades Auxiliares y Complementarias del Transporte (RGT).

Las sucesivas modificaciones que, en su caso, se vayan introduciendo en los Estatutos inicialmente aportados por una cooperativa o sociedad, deberán ser comunicados. Una vez comprobado que la modificación no desvirtúa el cumplimiento de los requisitos exigidos para ejercer las funciones propias de las cooperativas de transportistas y sociedades de comercialización se procederá al visado de los nuevos Estatutos modificados.

La sustitución de la persona que representa a la cooperativa o sociedad o de la persona a través de la que ésta cumple el requisito de capacitación profesional, así como el alta de nuevos socios o la baja de los que anteriormente formaban parte de aquélla, deberán ser comunicados a fin de que realice la oportuna anotación en el RGT. La cooperativa o sociedad no podrá iniciar la prestación de sus funciones de comercialización a favor de un nuevo socio hasta que se haya formalizado la citada anotación registral.

Destinatarios

Ciudadanía y Empresas y otras Entidades.

Personas físicas y jurídicas titulares de autorizaciones de transporte público.

Tramitación inmediata

No

Periodicidad

Continuo

Plazo de Presentación

Abierto

Unidad Orgánica Responsable (y código DIR3)

REGIÓN DE MURCIA
CONSEJERÍA DE FOMENTO E INFRAESTRUCTURAS
DIRECCIÓN GENERAL DE MOVILIDAD Y LITORAL (A14028863)

Requisitos de solicitud o iniciación

Podrán formar parte de las cooperativas de transportistas y sociedades de comercialización tanto personas físicas como jurídicas, siempre que sean titulares de autorizaciones de transporte público. Las cooperativas o sociedades deberán cumplir los siguientes requisitos:

A) Inscripción como cooperativa de transportistas en el registro de cooperativas regulado en la legislación general de cooperativas o como sociedad con personalidad jurídica mercantil en el Registro Mercantil.

b) Que conste en los Estatutos de la cooperativa o sociedad, como objeto social, la captación de cargas o contratación de servicio y comercialización para sus socios.

c) El capital social de las cooperativas de transportistas y de las sociedades de comercialización habrá de ser superior a 60.000 euros.

d) Es necesario que uno de los socios ostente el titulo de capacitación profesional para el ejercicio de la actividad de agencia de transporte, cuando ésta se dedique a la actividad de transporte de mercancías.

  • Estatutos
    (Obligatorio / Original)
    Estatutos de la cooperativa o sociedad, en los que deberá constar como objeto social la captación de cargas o contratación de servicio y comercialización para sus socios.
  • Acreditación
    (Obligatorio / Original)
    Documentación que acrediten que uno de los socios de la Cooperativa posee la Capacitación profesional para el ejercicio de la actividad de agencia de transporte de la persona a través de la que la cooperativa o sociedad cumple este requisito, cuando ésta se dedique a la actividad de transporte de mercancías, así como certificación acreditativa del cargo directivo que dicha persona ocupa en la cooperativa o sociedad, expedida por su Secretario.
  • Certificado
    (Obligatorio / Original)
    Relación de los socios de la cooperativa o sociedad, identificados por su nombre y apellidos o denominación o razón social, y su número o código de identificación fiscal, certificada por el Secretario de la misma, con el visto bueno de suPresidente.
  • Certificado
    (Obligatorio / Original)
    Certificación de su inscripción como cooperativa de transportistas en el registro de cooperativas regulado en la legislación general de cooperativas o como sociedad con personalidad jurídica mercantil en el Registro Mercantil.
  • Documentación acreditativa
    (No obligatorio / No original)
    Documentación que acrediten que uno de los socios de la Cooperativa posee la Capacitación profesional para el ejercicio de la actividad de agencia de transporte de la persona a través de la que la cooperativa o sociedad cumple este requisito, cuando ésta se dedique a la actividad de transporte de mercancías, así como certificación acreditativa del cargo directivo que dicha persona ocupa en la cooperativa o sociedad, expedida por su Secretario.
  • Certificado relación de socios
    (No obligatorio / No original)
    Relación de los socios de la cooperativa o sociedad, identificados por su nombre y apellidos o denominación o razón social, y su número o código de identificación fiscal, certificada por el Secretario de la misma, con el visto bueno de suPresidente.

Modelos e información para solicitudes

Para tramitación electrónica “Una vez relleno, se ha de firmar para adjuntar a la solicitud”

Solicitar Electrónicamente.

Requiere DNI electrónico, Certificado Digital...

Información adicional para trámites

Ayuda a la presentación electrónica

  • Presentación de solicitud de inicio

    Revise los requisitos y documentación, cumplimente el formulario y adjunte los documentos requeridos.
    El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

  • Actos de trámite en un expediente ya iniciado

    Este formulario ha de ser usado para realizar cualquier trámite administrativo posterior a la solicitud de inicio, como por ejemplo, subsanar, realizar alegaciones, presentar una justificación, aportar documentación adicional porque por volumen no ha sido posible aportarla en una sola solicitud, etc. En el desplegable del formulario podrá ver la relación completa de trámites.
    Tenga en cuenta que necesariamente habrá de hacer referencia al número de expediente de la solicitud inicial o al número de registro de entrada de la misma, así como al procedimiento administrativo a que se refiera el trámite.
    El sistema le pedirá únicamente la identificación electrónica; no es necesaria la firma electrónica del documento.

  • Desistimiento o renuncia en un expediente ya iniciado

    El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

  • Consulta del estado de un expediente

    Permite consultar el estado de su expediente ya iniciado.

Solicitar Presencialmente

  • Cumplimentación manual

    La solicitud deberá cumplimentarla para presentarla en los lugares indicados más abajo. Téngase en consideración que, están obligados a relacionarse a través de medios electrónicos para la realización de cualquier trámite de un procedimiento administrativo: las personas jurídicas, entidades sin personalidad jurídica, profesionales colegiados, empleados públicos, representantes de sujetos obligados y quienes se determine reglamentariamente (artículo 14.2 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas).

Este procedimiento / servicio no requiere abono de tasa para iniciar su tramitación.

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.