Programa Horarios Integrados para Enseñanzas Profesionales de Música y Educación Secundaria (código 485)

Actualizado el 3 de agosto de 2020
Ver en la web de la administración

Información Básica

Requisitos

Documentación

Presentación Solicitudes

Tasas

Resolución, Recursos y Normativa

Visualizar toda la información completa Teléfonos de Información
012 y 968 362 000

Objeto

El Programa educativo "Horarios integrados" de la Consejería de Educación, Juventud y Deportes de la Región de Murcia busca la racionalización de la jornada escolar del alumnado que cursa las Enseñanzas Profesionales de Música y la Educación Secundaria simultáneamente y mejorar su rendimiento académico. La solicitud de participación en el mismo está vinculado con los procedimientos y los calendarios de admisión de alumnado en los IES y en los conservatorios de Música.

Quien no sea alumno del IES PHI durante el curso 2018-2019 deberá participar en el proceso de admisión en los centros de secundaria para el próximo curso 2019-2020, presentando formulario ESO o Bachillerato según corresponda, que puede descargarse de la siguiente página web:

http://www.educarm.es/admision

Si no es alumno de las Enseñanzas Profesionales de Música en el conservatorio PHI deberá participar en el proceso de admisión correspondiente.

Enlace páginas web.

http://www.educarm.es/programa-horarios-integrados

https://www.tufuturoempiezahoy.com/artisticas/profesionales/

1.- Finalidades y características del "Programa Horarios Integrados” (PHI) (Punto segundo de la convocatoria).

2.- Requisitos (Punto tercero de la convocatoria)

3.- Medidas organizativas (Punto cuarto de la convocatoria).

4.- Centros y unidades PHI para el año académico 2019-2020 (Punto décimo cuarto de la convocatoria).

- Caravaca de la Cruz: IES "San Juan de la Cruz" y Conservatorio de Música de Caravaca. Una unidad por curso en 1º y 2º ESO y 1º y 2º Bachillerato.

- Cartagena: IES "Ben Arabí" y Conservatorio de Música de Cartagena. Una unidad para cada uno de los cursos de ESO y Bachillerato.

- Jumilla: IES "Infanta Elena" y Conservatorio de Música de Jumilla. Una unidad en 1º Bachillerato.

- Lorca: IES "Ramón Arcas Meca" y Conservatorio de Música "Narciso Yepes" de Lorca. Una unidad por curso en 1º, 2º y 3º de ESO y 1º Bachillerato.

- Murcia: IES "El Carmen" y Conservatorio de Música de Murcia.

- Una unidad y media por curso en 1º, 3º y 4º de ESO.

- Dos unidades por curso en 2º de ESO y 1º y 2º Bachillerato.

5.- Publicación de las relaciones de solicitantes de participación en "Programa Horarios Integrados", en fase ordinaria (Punto séptimo de la convocatoria). La publicación se efectuará en el tablón de anuncios de los centros PHI el día 4 de junio de 2019.

6.- Reclamaciones contra las relaciones de solicitantes PHI en fase ordinaria: hasta el 12 de junio de 2019. La reclamación se presentará en la secretaría del IES PHI.

7.-Publicación de las relaciones de admitidos en el "Programa Horarios Integrados”:

- 3 de julio: solicitudes presentadas en fase ordinaria hasta las 12 horas del 24 de junio, correspondientes a alumnado del conservatorio PHI en las Enseñanzas Profesionales de Música.

- 10 de julio: además de las solicitudes que no han obtenido plaza en el programa el 3 de julio, las presentadas en fase ordinaria que han debido participar en proceso de admisión en el conservatorio PHI y las presentadas hasta el 9 de julio.

- 12 de septiembre: solicitudes que no han obtenido plaza en el programa en adjudicaciones anteriores y las presentadas hasta el 5 de septiembre a las 12 horas.

8.- Prelación y criterios aplicables si el número de solicitantes PHI fuera mayor que el de plazas PHI disponibles (punto undécimo de la convocatoria):

  • Primera adjudicación (3 de julio)

1º. Solicitudes presentadas en plazo en fase ordinaria.

2º. Solicitudes presentadas con la consideración de fuera de plazo en fase ordinaria.

  • Segunda adjudicación (10 de julio)

1º. Lista de espera de la primera adjudicación.

2º. Nuevas solicitudes.

  • Tercera adjudicación (12 de septiembre)

1º. Lista de espera de la segunda adjudicación.

2º. Nuevas solicitudes.

- Si fuera necesario, en cualquiera de las adjudicaciones se desempatará aplicando los siguientes criterios:

1. Sincronía entre la Educación Secundaria y las Enseñanzas Profesionales de Música.

2. Mayor nota media, en el último curso de las Enseñanzas Profesionales de Música cursado por el alumno o calificación final en la prueba de acceso, según corresponda.

3. Alumnado del IES PHI durante el presente curso académico.

4. Mayor calificación en la asignatura “Instrumento/Voz” en el último curso de las Enseñanzas Profesionales de Música cursado o en la parte A de la prueba de acceso según corresponda.

9.- Inclusión de alumnado de 4º curso de las Enseñanzas Elementales de Música en unidades PHI de 1º de Educación Secundaria Obligatoria (Punto duodécimo).

- Cuando existan plazas no cubiertas por alumnado participante en el Programa en las unidades PHI de 1º ESO, podrá incluirse alumnado que vaya a cursar en 2019-2020 4º de las Enseñanzas Elementales de Música.

10.- Continuidad de alumnado escolarizado en unidades PHI (Punto décimo tercero).

- El alumnado PHI podrá permanecer a lo largo de la Educación Secundaria en el programa salvo que deje de cursar las Enseñanzas Profesionales de Música en el conservatorio PHI o que solicite expresamente no continuar en el mismo.

- El alumnado de inclusión PHI podrá continuar escolarizado en unidades PHI hasta que finalice las Enseñanzas Elementales de Música. A su término, si desea continuar en la unidad PHI deberá presentar el anexo I desde el 4 al 15 de marzo en el centro PHI y participar en el proceso de admisión en el conservatorio PHI por la vía acceso. En caso de que no supere la prueba de acceso a las Enseñanzas Profesionales de Música o, superándola, no haya obtenido plaza en el conservatorio a fecha 24 de julio, su puesto en la unidad PHI quedará vacante y será escolarizado en otra unidad del mismo IES.

- Quien deje de ser alumno del conservatorio PHI en el año académico 2019-2020 o posteriores permanecerá escolarizado en el IES PHI, si bien podrá ser integrado en una unidad ordinaria. Se computará su plaza en la unidad PHI como vacante.

- El alumnado escolarizado en unidades PHI durante 2018-2019 formalizará la matrícula en el conservatorio y en el IES en los plazos recogidos en la normativa reguladora correspondiente.

Destinatarios

Ciudadanía y Administración.

- Alumnado que vaya a cursar simultáneamente las Enseñanzas Profesionales de Música y la Educación Secundaria.
- Familias de este alumnado.
- Centros participantes en el Programa: equipo directivo, Claustro de Profesores y comunidad educativa de cada IES y conservatorio PHI.
- Orientadores de centros de Educación Secundaria.
- Profesores tutores del alumnado de las Enseñanzas Profesionales y de Secundaria.
- Alumnado que finaliza primaria y va a cursar 1º ESO.

Tramitación inmediata

No

Periodicidad

Sujeto a convocatoria

Plazo de Presentación

Cerrado

Unidad Orgánica Responsable (y código DIR3)

REGIÓN DE MURCIA
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD (A14028758)

Requisitos de solicitud o iniciación

1) Cursar simultáneamente en 2019-2020 las Enseñanzas Profesionales de Música y la Educación Secundaria en conservatorios e institutos PHI.

2) Si durante el año académico 2018-2019 no estuviera cursando las Enseñanzas Profesionales de Música en el conservatorio PHI, deberá participar en el proceso de admisión de alumnos al mismo para 2019-2020 en los plazos que establezca la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial.

3) Si durante 2018-2019 fuera alumno del IES PHI en una unidad no PHI o en una unidad PHI como alumno de 4º EEM, no participará en el proceso de admisión de alumnos en el IES y presentará solicitud específica.

Requisitos posteriores

Una vez adjudicado al IES PHI y al formalizar su matrícula en este, el alumno deberá solicitar la convalidación de las asignaturas siguientes:

a) Educación Secundaria Obligatoria: Música.

b) 1º Bachillerato: “Lenguaje y Práctica Musical” y “Análisis Musical I”.

c) 2º Bachillerato: “Historia de la Música y de la Danza” y “Análisis Musical II”.

Quien no solicite las convalidaciones indicadas o no escoja la citada opción en 4º curso de la ESO, según se detalla en los apartados anteriores, será excluido del programa. No será excluido quien no pueda solicitar las convalidaciones por no cumplir los requisitos académicos exigidos en la normativa vigente.

En caso de cursar 4º de Educación Secundaria Obligatoria, deberá escoger la opción de enseñanzas académicas para la iniciación al Bachillerato y, como asignatura específica, Música.

Si la convalidación estuviera condicionada a la superación de una o más asignaturas de las Enseñanzas Profesionales de Música durante el curso 2019-2020, el alumno quedará dispensado provisionalmente de cursar la asignatura o asignaturas cuya convalidación debe solicitarse. La convalidación será efectiva una vez obtenida calificación positiva en la asignatura o asignaturas correspondientes de las Enseñanzas Profesionales de Música

Además podrá solicitar la convalidación de las asignaturas de libre configuración autonómica, en cuyo caso deberá solicitarla al formalizar la matrícula.

Quienes no se hubieran matriculado en el conservatorio PHI a pesar de cumplir los requisitos establecidos a tal efecto perderán sus derechos a participar en el Programa PHI, a excepción de alumnado pendiente de la evaluación extraordinaria (Puntos octavo, apartado 4, y noveno de la convocatoria).

Solicitud participación en Programa "Horarios integrados" para alumnado del IES PHI durante 2017 2018

Modelos e información para solicitudes

Para tramitación electrónica “Una vez relleno, se ha de firmar para adjuntar a la solicitud”

Solicitar Electrónicamente.

Requiere DNI electrónico, Certificado Digital...

Información adicional para trámites

Ayuda a la presentación electrónica

  • Actos de trámite en un expediente ya iniciado

    Este formulario ha de ser usado para realizar cualquier trámite administrativo posterior a la solicitud de inicio, como por ejemplo, subsanar, realizar alegaciones, presentar una justificación, aportar documentación adicional porque por volumen no ha sido posible aportarla en una sola solicitud, etc. En el desplegable del formulario podrá ver la relación completa de trámites.
    Tenga en cuenta que necesariamente habrá de hacer referencia al número de expediente de la solicitud inicial o al número de registro de entrada de la misma, así como al procedimiento administrativo a que se refiera el trámite.
    El sistema le pedirá únicamente la identificación electrónica; no es necesaria la firma electrónica del documento.

  • Desistimiento o renuncia en un expediente ya iniciado

    El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

  • Consulta del estado de un expediente

    Permite consultar el estado de su expediente ya iniciado.

Solicitar Presencialmente

  • Cumplimentación manual

    La solicitud deberá cumplimentarla para presentarla en los lugares indicados más abajo. Téngase en consideración que, están obligados a relacionarse a través de medios electrónicos para la realización de cualquier trámite de un procedimiento administrativo: las personas jurídicas, entidades sin personalidad jurídica, profesionales colegiados, empleados públicos, representantes de sujetos obligados y quienes se determine reglamentariamente (artículo 14.2 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas).

Cuando el trámite requiere abono de tasas, puede obtener la carta de pago en esta misma página y realizar el pago antes de presentar la solicitud, También puede obtener la carta de pago en la Oficina de Asistencia en Materia de Registros de la Administración Regional en la que vaya a realizar la presentación, y realizar el pago a través de una entidad bancaria o con tarjeta de crédito o débito a través de la Pasarela de pagos (TPV-Virtual) de la CARM o en las Oficinas de Atención al Ciudadano que dispongan del servicio de "Pago de tasas con tarjeta bancaria".

Los certificados, cuando se obtiene lo solicitado electrónicamente, de manera inmediata, está exenta del pago de tasas.

Modelos para solicitudes
Lugares presentación


En caso de no ser alumno del IES PHI durante el año académico 2018-2019, y tener que participar en el proceso de admisión de alumnos en centros de educación secundaria:
a) La solicitud de plaza en fase ordinaria se presentará en el centro elegido en primera opción o, en su defecto, en los registros previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. También se podrá realizar de manera telemática a través del procedimiento habilitado en la Sede Electrónica de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, adjuntando la documentación requerida en cada caso: http://bit.ly/2mB1cuK.
b) En el resto de plazos, en la Secretaría del IES PHI. En el segundo plazo, se presentará antes de las 12 horas del 9 de julio.
En caso de ser alumno del IES PHI en una unidad no PHI o alumno de 4º EEM en IES PHI durante el año 2018-2019, no se participa en el proceso de admisión de alumnos en los centros de secundaria. Se presentará el anexo específico en la Secretaría del IES PHI.

Este procedimiento / servicio no requiere abono de tasa para iniciar su tramitación.

Resolución

Forma de inicio: Por el interesado

Autoridad que resuelve: DIRECTOR/A GENERAL EVALUAC.EDUCATIVA Y FORM.PROF.

Plazo de resolución: 0

Efectos del silencio. Por el interesado: Negativo / De oficio: Negativo

Recursos

Recursos que proceden ante la Administración Regional
Tipo de recurso Ante quién va dirigido
Alzada CONSEJERO/A EDUCACION Y CULTURA

Normativa

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.