Premios de Diseño de Interior de la Región de Murcia (código 1323)

Actualizado el 18 de diciembre de 2019
Ver en la web de la administración

Información Básica

Requisitos

Documentación

Presentación Solicitudes

Tasas

Resolución, Recursos y Normativa

Visualizar toda la información completa Teléfonos de Información
012 y 968 362 000

Objeto

Difundir las actuaciones de diseño de interior de todo tipo de espacios y edificaciones, para contribuir a fomentar la calidad de su diseño, la funcionalidad y la estética de las mismas, promocionándolo como actividad profesional.

Premios y Menciones:

El jurado otorgará un premio por cada una de las categorías indicadas, salvo en la referida trabajos realizados fuera de la región que otorgará una mención especial, pudiendo quedar desierto en cada categoría.

El jurado podrá otorgar, además de los indicados premios, las menciones a aquellos proyectos que, aun no habiendo sido premiados, destaquen por su calidad.

El jurado otorgará un Premio honorífico a la trayectoria del profesional que el Colegio de Diseñadores de Interior y Decoradores de la Región de Murcia considere merecedor, una vez valoradas, tanto su trayectoria profesional como la calidad de su trabajo.

A los autores de las obras premiadas se les entregará el correspondiente diploma acreditativo y un galardón indicando el premio y el año de la concesión.

Destinatarios

Ciudadanía.

Decoradores y/o Diseñadores de Interior titulados.

Tramitación inmediata

No

Plazo de Presentación

Cerrado

Unidad Orgánica Responsable (y código DIR3)

REGIÓN DE MURCIA
CONSEJERÍA DE FOMENTO E INFRAESTRUCTURAS
DIRECCIÓN GENERAL DE TERRITORIO Y ARQUITECTURA (A14028861)

Requisitos de solicitud o iniciación

Podrán optar a estos premios las obras o trabajos realizados por decoradores y/o diseñadores de interior titulados, (Graduados en Artes Aplicadas, Especialidad Decoración, Diseñadores de Interior, Técnicos Superiores de Artes Plásticas y Diseño, en Proyectos y Dirección de Obras de Decoración, Amueblamiento, Arquitectura Efímera, Escaparatismo o Elementos de Jardín, Titulados Superiores en Diseño de Interiores y Titulados de Grado en Diseño de Interiores), ubicados en la Región de Murcia. Podrán además concurrir trabajos ejecutados fuera de la región por colegiados del Colegio Oficial de Diseñadores de Interior y Decoradores de la Región de Murcia.

Los trabajos que se presenten deben haber sido finalizados entre los días 1 de enero de 2015 y 31 de diciembre de 2017.

Las categorías a las que pueden presentarse las obras o trabajos serán las siguientes:

A. Viviendas Unifamiliares (exentas y entre medianeras).

B. Viviendas urbanas (edificación vertical).

C. Hoteles y aparta hoteles.

D. Locales de acceso público-comercio.

E. Locales de acceso público de ocio (Bares, restaurantes, pubs y discotecas).

F. Locales de acceso público- de trabajo (oficinas, consultas, despachos).

G. Diseño efímero (stands para ferias, exposiciones y escaparates) y escenográfico (teatro, cine y televisión).

H. Diseño de mobiliario e iluminación (integrado en un proyecto de diseño de interior).

I. Trabajos realizados fuera de la región por los colegiados del CODID-RM.

Requisitos posteriores

Una vez admitidos los proyectos se solicitará un panel rígido y ligero (cartón pluma) en tamaño A1 (vertical) con el resumen del proyecto para la exposición en el día del fallo.

  • Documento fin de obra
    (Obligatorio / Original)
    Documento acreditativo de la fecha de finalización de la obra.
  • Acreditación
    (Obligatorio / Original)
    Fotocopia digital del título académico o certificado del CODID-RM acreditando la colegiación.
  • Acreditación
    (Obligatorio / Original)
    - 12 archivos, como máximo, que contendrán fotografías, planos, diagramas, etc,en formato jpg (10 Mb. máximo cada archivo).- Una lámina-resumen de la actuación propuesta, en formato DIN-A3 apaisado (horizontal), de modo que sea compatible con la proyección en pantalla, para facilitar al jurado su visualización, y con la posibilidad de imprimirla en papel y tener un idea general de la propuesta formato jpg (20 Mb. máximo).- Opcional: Vídeo de duración máxima de tres minutos, en formato avi (40 Mb. máximo).- Texto: Memoria donde se explique, esquemáticamente, la actuación, de 400 palabras como máximo.
  • Documentación acreditativa
    (No obligatorio / No original)
    - 12 archivos, como máximo, que contendrán fotografías, planos, diagramas, etc,en formato jpg (10 Mb. máximo cada archivo).- Una lámina-resumen de la actuación propuesta, en formato DIN-A3 apaisado (horizontal), de modo que sea compatible con la proyección en pantalla, para facilitar al jurado su visualización, y con la posibilidad de imprimirla en papel y tener un idea general de la propuesta formato jpg (20 Mb. máximo).- Opcional: Vídeo de duración máxima de tres minutos, en formato avi (40 Mb. máximo).- Texto: Memoria donde se explique, esquemáticamente, la actuación, de 400 palabras como máximo.

Para tramitación electrónica “Una vez relleno, se ha de firmar para adjuntar a la solicitud”

Este procedimiento / servicio no requiere abono de tasa para iniciar su tramitación.

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.