Notificación de nueva edición de curso de biocidas especiales o para el tratamiento de la madera (código 1124)

Actualizado el 18 de diciembre de 2019
Ver en la web de la administración

Información Básica

Requisitos

Documentación

Presentación Solicitudes

Tasas

Resolución, Recursos y Normativa

Visualizar toda la información completa Teléfonos de Información
012 y 968 362 000

Objeto

Comunicar nueva edición del curso de biocidas especiales o de tratamiento de maderas por parte de entidades previamente reconocidas por la Dirección General de Salud Pública y Adicciones.

Destinatarios

Empresas y otras Entidades y Administración.

Universidades, centros docentes, centros de formación de las asociaciones del sector, o por servicios oficiales y otras entidades con servicios de formación.

Tramitación inmediata

No

Periodicidad

Continuo

Plazo de Presentación

Abierto

Unidad Orgánica Responsable (y código DIR3)

REGIÓN DE MURCIA
CONSEJERÍA DE SALUD
DIRECCION GENERAL SALUD PUBLICA Y ADICCIONES (A14013905)

Requisitos de solicitud o iniciación

Mantener los requisitos presentados inicialmente como entidad colaboradora para impartir este curso.

Requisitos posteriores

Enviar:

Listado de alumnos el día de inicio de curso.

Comunicación inmediata sobre cualquier incidencia que se produzca durante el curso.

Memoria final del curso ( Modelo Normalizado)

Base de Datos con los alumnos a los que se les va a expedir el Certificado de aprovechamiento del curso.

  • Declaración responsable
    (Obligatorio / Original)
    De que se va a cumplir la normativa aplicable y las normas de calidad establecidas para este tipo de cursos. Se dispone de modelo normalizado.
  • Comunicación
    (Obligatorio / Original)
    Notificando el tipo de curso a impartir:Biocidas especialesTratamiento de la madera.
  • Memoria
    (Obligatorio / Original)
    Finalizado el curso, deberán presentar memoria que contenga información sobre número de alumnos matriculados, datos de los alumnos que han superado la prueba de aprovechamiento, hojas de firmas de los alumnos, encuestas de satisfacción, incidencias, etc., así como declaración responsable de que se ha cumplido la normativa aplicable y las normas de calidad establecidas. Para todo ello se dispone de modelos normalizados.
  • Programa
    (Obligatorio / Original)
    Detallando temario, profesorado, fechas, lugar donde se va a impartir y horarios del curso. Se dispone de modelo normalizado.
  • Programación actividad a desarrollar
    (No obligatorio / No original)
    Detallando temario, profesorado, fechas, lugar donde se va a impartir y horarios del curso. Se dispone de modelo normalizado.
  • Memoria justificativa
    (No obligatorio / No original)
    Finalizado el curso, deberán presentar memoria que contenga información sobre número de alumnos matriculados, datos de los alumnos que han superado la prueba de aprovechamiento, hojas de firmas de los alumnos, encuestas de satisfacción, incidencias, etc., así como declaración responsable de que se ha cumplido la normativa aplicable y las normas de calidad establecidas. Para todo ello se dispone de modelos normalizados.

Modelos e información para solicitudes

Para tramitación electrónica “Una vez relleno, se ha de firmar para adjuntar a la solicitud”

Solicitar Electrónicamente.

Requiere DNI electrónico, Certificado Digital...

Información adicional para trámites

Ayuda a la presentación electrónica

  • Presentación de solicitud de inicio

    Revise los requisitos y documentación, cumplimente el formulario y adjunte los documentos requeridos.
    El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

  • Actos de trámite en un expediente ya iniciado

    Este formulario ha de ser usado para realizar cualquier trámite administrativo posterior a la solicitud de inicio, como por ejemplo, subsanar, realizar alegaciones, presentar una justificación, aportar documentación adicional porque por volumen no ha sido posible aportarla en una sola solicitud, etc. En el desplegable del formulario podrá ver la relación completa de trámites.
    Tenga en cuenta que necesariamente habrá de hacer referencia al número de expediente de la solicitud inicial o al número de registro de entrada de la misma, así como al procedimiento administrativo a que se refiera el trámite.
    El sistema le pedirá únicamente la identificación electrónica; no es necesaria la firma electrónica del documento.

  • Desistimiento o renuncia en un expediente ya iniciado

    El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

  • Consulta del estado de un expediente

    Permite consultar el estado de su expediente ya iniciado.

Este procedimiento / servicio no requiere abono de tasa para iniciar su tramitación.

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.