Inspección y control en materia de Consumo (código 1266)

Actualizado el 18 de diciembre de 2019
Ver en la web de la administración

Información Básica

Requisitos

Documentación

Presentación Solicitudes

Tasas

Resolución, Recursos y Normativa

Visualizar toda la información completa Teléfonos de Información
012 y 968 362 000

Objeto

- Controlar el mercado que tengan por objeto proteger cualquiera de los derechos esenciales de los consumidores y usuarios.

- Investigación de mercado.

- Asesoramiento e información de los inspeccionados.

- Actuaciones adopción de medidas cautelares ante situaciones de riesgo inaceptable para la salud y seguridad de los consumidores y usuarios.

- Gestión de redes de alerta de bienes y servicios.

- Proposición de medidas.

- Práctica de Diligencias.

Control de mercado: verificar el cumplimiento de los deberes, prohibiciones y limitaciones impuestos a los establecimientos, el personal normativamente o voluntariamente asumidos mediante la oferta, promoción y publicidad, que tengan por objeto proteger cualquiera de los derechos esenciales de los consumidores y usuarios establecidos por la legislación vigente. Así como la perfección y ejecución de los contratos entre los consumidores y empresarios o profesionales

Investigación de mercado: con el fin de obtener datos con finalidad estadística, de estudios de mercado y para la programación y evaluación de campañas de inspección.

Asesoramiento e información de los inspeccionados sobre sus deberes y forma de cumplirlos, favoreciendo el cumplimiento de la normativa vigente.

Actuaciones adopción de medidas cautelares: ante situaciones de riesgo inaceptable para la salud y seguridad de los consumidores y usuarios, o de lesión real de sus intereses económicos y sociales o de aspectos sustanciales de su derecho a la información se adoptaran inmediatamente las medidas adecuadas, proporcionadas y estrictamente necesarias para eliminar o reducir dicho riesgo o lesión… (Entre otras, esta medidas podrán consistir en el establecimiento de condiciones previas a la comercialización de un producto) retirada del mercado, la inmovilización cautelar, o destrucción.

Gestión de redes de alerta de bienes y servicios: Gestión de la Red de Alerta (SIRI), productos alertados en España, de la Red de Alerta RAPEX, productos alertados en la Unión Europea, Red de Alerta CPSC, productos alertados en EEUU con el fin de garantizar la salud y seguridad de consumidores y usuarios.

- Proposición de medidas: Proponer a los órganos administrativos competentes las medidas que consideren adecuadas a las irregularidades que hayan detectado y colaborar en la ejecución de las que se acuerden.

- Práctica de Diligencias: Realizar las actuaciones inspectoras previas a un procedimiento sancionador o de otro tipo que considere necesarias el órgano competente para la incoación, así como colaborar en la tramitación de estos procedimientos, practicando las diligencias materiales que acuerde el instructor, así como la ratificación del contenido de las actas de inspección formalizadas.

Destinatarios

Empresas y otras Entidades.

Empresarios que produzcan, comercialicen y distribuyan bienes y servicios.

Tramitación inmediata

No

Periodicidad

Continuo

Plazo de Presentación

Abierto

Unidad Orgánica Responsable (y código DIR3)

REGIÓN DE MURCIA
CONSEJERÍA DE EMPRESA, INDUSTRIA Y PORTAVOCÍA
DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO, CONSUMO Y ARTESANÍA (A14028273)

Requisitos de solicitud o iniciación

Adecuación de los empresarios, establecimientos, el personal, las materias primas y cualesquiera otros elementos que se utilicen para la producción, distribución, comercialización o prestación a las obligaciones impuestas por la normativa de consumo en bienes y servicios.

Para tramitación electrónica “Una vez relleno, se ha de firmar para adjuntar a la solicitud”

Solicitar Electrónicamente.

Requiere DNI electrónico, Certificado Digital...

Información adicional para trámites

Ayuda a la presentación electrónica

  • Actos de trámite en un expediente ya iniciado

    Este formulario ha de ser usado para realizar cualquier trámite administrativo posterior a la solicitud de inicio, como por ejemplo, subsanar, realizar alegaciones, presentar una justificación, aportar documentación adicional porque por volumen no ha sido posible aportarla en una sola solicitud, etc. En el desplegable del formulario podrá ver la relación completa de trámites.
    Tenga en cuenta que necesariamente habrá de hacer referencia al número de expediente de la solicitud inicial o al número de registro de entrada de la misma, así como al procedimiento administrativo a que se refiera el trámite.
    El sistema le pedirá únicamente la identificación electrónica; no es necesaria la firma electrónica del documento.

  • Desistimiento o renuncia en un expediente ya iniciado

    El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

  • Consulta del estado de un expediente

    Permite consultar el estado de su expediente ya iniciado.

Este procedimiento / servicio no requiere abono de tasa para iniciar su tramitación.

Resolución

Forma de inicio: De Oficio

Autoridad que resuelve: DIRECTOR/A GENERAL COMERCIO,CONSUMO Y ARTESANIA

Plazo de resolución: 6 Mes/es

Efectos del silencio. De oficio: No tiene

Normativa

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.