Elaboración de listas extraordinarias de personal docente interino (código 1897)

Actualizado el 12 de agosto de 2020
Ver en la web de la administración

Información Básica

Requisitos

Documentación

Presentación Solicitudes

Tasas

Resolución, Recursos y Normativa

Visualizar toda la información completa Teléfonos de Información
012 y 968 362 000

Objeto

Seleccionar personal para formar unas listas de aspirantes a interinidad para cubrir posibles vacantes o sustituciones de los cuerpos docentes, en las especialidades que se detallan en el anexo I. Dichas listas mantendrán su vigencia hasta la convocatoria de los correspondientes procedimientos selectivos.

1.- Acreditación de los requisitos generales y específicos.

La acreditación de poseer los requisitos establecidos en la convocatoria se hará de dos formas diferentes dependiendo que sean requisitos generales o específicos. Los generales se acreditarán anexando documentación a la propia solicitud y los requisitos específicos se acreditarán con posterioridad a la superación de la prueba de aptitud.

2.- Periodo de vigencia la lista extraordinaria de interinos.

Las listas extraordinarias estarán vigentes mientras no se convoquen los correspondientes procesos selectivos del correspondiente cuerpo y especialidad.

3.- Proceso selectivo.

Consistirá en la realización de una prueba de aptitud para cada una de las especialidades, siendo la superación de la misma un requisito imprescindible para resultar seleccionado.

En las especialidades del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria: Latín, Griego y Filosofía no se realiza prueba de aptitud.

4.- Lista de admitidos y excluidos.

Las listas provisionales de admitidos por especialidades, así como la de excluidos , serán expuesta en el tablón de anuncios de esta Consejería de Educación y Universidades y en la página Web: www.carm.es/educacion, en el enlace de profesores / interinos / convocatorias para profesores interinos.

El plazo de reclamaciones será de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la lista provisional.

Las peticiones de subsanación se realizarán exclusivamente de forma telemática a través del formulario electrónico alojado en: https://apliedu.murciaeduca.es/educacionTOL/convocatorias.ctrl. Para cumplimentar la instancia de alegaciones no se exige tasa alguna. En la pestaña de "Documentación" de esta página web podrá encontrar un modelo de dicha instancia exclusivamente a efectos informativos. No debe utilizarse para la presentación de alegaciones el formulario electrónico para "Actos de trámite en un expediente ya iniciado".

Las incidencias que surjan en la cumplimentación telemática de las reclamaciones se deben enviar a la dirección soporte.educacion@murciaeduca.es indicando el en asunto "Procedimiento 1897".

Examinadas y atendidas, en su caso, las reclamaciones, se elevarán a definitivas las relaciones provisionales de admitidos y excluidos.

5.- Devolución de tasas.

Procederá la devolución de la tasa, a petición del interesado y conforme al anexo VII, cuando renuncie a tomar parte en la convocatoria con anterioridad a la finalización del plazo de presentación de solicitudes, cuando sea excluido definitivamente de la realización de las pruebas de aptitud o cuando exista duplicidad de pago o exceso en la cantidad pagada.

6.- Listas de aspirantes que han superado la prueba de aptitud. Documentación a presentar.

Concluido el desarrollo de la prueba, la comisión de selección aprobará la lista provisional de aspirantes que la hayan superado, ordenados por el resultado de la misma.

En el caso de especialidades que no requieran prueba de aptitud la ordenación de las listas se realizará atendiendo al certificado académico.

Los aspirantes dispondrán hasta el día hábil posterior a su publicación, para presentar escrito de reclamación ante la misma.

Tras estudiar las reclamaciones, los presidentes de las comisiones publicarán en su sede de actuación la lista definitiva.

Una vez publicadas por parte de las comisiones de selección las listas definitivas de aspirantes que han superado la prueba de aptitud, estos dispondrán de un plazo de cinco días hábiles contados a partir del mismo día de la publicación para presentar, ante la dirección General de Planificación Educativa y Recursos Humanos, la documentación acreditativa de los requisitos que no han sido acreditados anexando documentación a la solicitud.

7.- Listas de seleccionados

Una vez haya sido comprobada la documentación, el Director General de Planificación Educativa y Recursos Humanos, por delegación de la Sra. Consejera de Educación y Universidades, dictará orden aprobando la relación definitiva de aspirantes seleccionados.

8.- Teléfonos de información

Para resolver cualquier duda en la cumplimentación de la solicitud puede llamar a cualquiera de los teléfonos siguientes:

- 968 279 817

- 968 279 861

- 968 279 864

Asimismo, para comunicar incidencias sobre el proceso de inscripción telemática o para cualquier duda a lo largo de todo el procedimiento, puede dirigirse al siguiente correo electrónico: soporte.educacion@murciaeduca.es , no se olvide de poner en el asunto “convocatoria extraordinaria de interinos”.

9. Presentación de solicitudes de participación:

Las solicitudes se cumplimentarán a través del formulario web que está disponible en la dirección:
"https://apliedu.murciaeduca.es/educacionTOL/convocatorias.ctrl"
Para su cumplimentación debe tener en cuenta la información proporcionada en el Artículo 3 de la orden que regula la convocatoria, en el anexo VIII de instrucciones de la instancia y la información proporcionada en la propia instancia.
Es importante destacar que la instancia se cumplimentará y firmará de forma exclusivamente telemática, no admitiendo otra forma de presentación. La firma telemática se podrá realizar por tres métodos diferentes: en caso de poseer usuario y contraseña de Educarm con esas mismas claves, mediante certificado digital válido o mediante el sistema Cl@ve. En caso de no tener activo ninguno de estos tres métodos, se recomienda la activación del sistema Cl@ve PIN por su facilidad.
Una vez que la solicitud esté cumplimentada y firmada electrónicamente, se generará el documento "Solicitud" en formato PDF, así como una hoja de instrucciones y una hoja de firmas asociadas al documento y una hoja de registro.

10. Plazo de presentación de instancias de participación.

Las instancias de participación se podrán presentar desde 23 de enero de 2019 hasta el 5 de febrero de 2019, ambos inclusive.

11. Pago de las tasas (sólo para la instancia de participación en el procedimiento).

En cada ejemplar de la solicitud se incluye la autoliquidación de tasas necesaria para efectuar su ingreso, un número único de identificación de solicitud y la firma electrónica.El abono, en su caso, de la tasa correspondiente se hará dentro del plazo de presentación de solicitudes a través de una de las formas de pago establecidas en el apartado 3.2.2 de la orden de convocatoria.

En ningún caso será válido el abono de las tasas realizado mediante una hoja de autoliquidación diferente a la solicitud generada tras la correcta cumplimentación y firma de la solicitud electrónica.

IMPORTANTE:

En el apartado “Presentación Solicitudes” – “Dónde y cómo tramitar” de esta página web, los dos enlaces que proporcionan información sobre la tramitación de solicitudes electrónicas: “Información de Interés” y “Ayuda sobre la tramitación” no se aplican a la solicitud electrónica de admisión al procedimiento, sino a la presentación de solicitudes genéricas de Sede Electrónica. En particular no es necesario instalar la aplicación AutoFirma para poder realizar la firma de la instancia.

_______________________________________________________________________________________

Con fecha de 10 de abril de 2019 se aprueba mediante resolución de la Dirección General de Planificación Educativa y Recursos Humanos, la relación provisional de aspirantes admitidos y excluidos al procedimiento para las especialidades de:

- Organización y Proyectos de Fabricación Mecánica del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria.

- Alemán del Cuerpo de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas.

- Español para Extranjeros del Cuerpo de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas.

- Sistemas y Aplicaciones Informáticas del Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional.

- Violoncello del Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas.

Se establece un plazo para presentación de alegaciones y reclamaciones desde el 11 al 17 de abril de 2019 de acuerdo y en la forma en que se ha indicado en el apartado 4 de estas instrucciones.

_______________________________________________________________________________________________________

Con fecha de 10 de mayo de 2019 se aprueba mediante resolución de la Dirección General de Planificación Educativa y Recursos Humanos, la relación provisional de aspirantes admitidos y excluidos al procedimiento para las especialidades:

Del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria

Latín

Griego

Francés

Alemán

Del Cuerpo de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas

Inglés

Francés

Del Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas

Dirección de Coro

Flauta de Pico

Instrumentos de Púa

Improvisación y Acompañamiento

Pedagogía

Violín

Fagot

Del Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas

Coro

Instrumentos de Púa

Oboe

Cante Flamenco

Canto

Lenguaje Musical

Contrabajo

Se establece un plazo para presentación de alegaciones y reclamaciones desde el 13 al 17 de mayo de 2019 de acuerdo y en la forma en que se ha indicado en el apartado 4 de estas instrucciones.

______________________________________________________________________________________________________

Con fecha de 21 de mayo de 2019 se aprueba mediante resolución de la Dirección General de Planificación Educativa y Recursos Humanos, la relación provisional de aspirantes admitidos y excluidos al procedimiento para las especialidades:

Del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria

Filosofía

Informática

Sistemas Electrotécnicos y Automáticos

Del Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional

Mecanizado y Mantenimiento de Máquinas

Instalación y Mantenimiento de Equipos Térmicos y de Fluidos

Operaciones de Procesos

Procedimientos Sanitarios y Asistenciales

Del Cuerpo de Profesores de Artes Plásticas y Diseño

Medios Audiovisuales

Se establece un plazo para presentación de alegaciones y reclamaciones desde el 22 al 28 de mayo de 2019 de acuerdo y en la forma en que se ha indicado en el apartado 4 de estas instrucciones.

Destinatarios

Ciudadanía.

Los aspirantes que cumplan los requisitos generales y específicos del apartado segundo de la orden.

Tramitación inmediata

No

Periodicidad

Sujeto a convocatoria

Plazo de Presentación

Cerrado

Unidad Orgánica Responsable (y código DIR3)

REGIÓN DE MURCIA
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
DIRECCION GENERAL PLANIFICACION EDUCATIVA Y RECURSOS HUMANOS (A14028762)

Requisitos de solicitud o iniciación

Todos los requisitos generales y específicos enumerados en este apartado deberán poseerse el día de finalización de plazo de presentación de solicitudes.

Requisitos generales:

a) Ser español, o nacional de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea, o nacional de algún Estado al que, en virtud de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.

También podrán participar, cualquiera que sea su nacionalidad, el cónyuge de los españoles y de los nacionales de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea y, cuando así lo prevea el correspondiente tratado, el de los nacionales de algún Estado al que en virtud de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores. Asimismo podrán participar sus descendientes y los de su cónyuge, menores de veintiún años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas.

b) Tener cumplidos dieciocho años y no haber alcanzado la edad establecida, con carácter general, para la jubilación.

c) No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica que sea incompatible con el desempeño de las funciones correspondientes al cuerpo y especialidad a que se opta.

d) No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio en cualquiera de las Administraciones Públicas ni hallarse inhabilitado por sentencia firme para el desempeño de funciones públicas. Los aspirantes que no tengan la nacionalidad española deberán acreditar que no están sujetos a sanción disciplinaria o condena penal que les impida, en su estado, el desempeño de la función pública.

e) No ser funcionario de carrera, en prácticas o estar pendiente del correspondiente nombramiento, del mismo cuerpo por el que se participa.

f) Hacer efectivo el pago de la tasa correspondiente.

g) No haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, así como por trata de seres humanos.

Requisitos específicos:

a) Titulación académica:

Todos los aspirantes deberán estar en posesión, o haber cumplido las condiciones para obtenerla en la fecha que finalice el plazo para la presentación de instancias, de alguna de las titulaciones que se indican en el anexo II de la orden de convocatoria. Hay que tener en cuenta las puntualizaciones relativas a la obtención de las titulaciones en el extranjero y a la posesión de la credencial de reconocimiento profesional de la titulación a las que se hace referencia en el artículo 2.2.1 de la orden.

b) Aspirantes que no posean la nacionalidad española.

No estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la función pública.

Estar en posesión de un certificado negativo de antecedentes penales de su país de origen respecto de los delitos a los que se refiere el artículo 13.5 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

c) Conocimiento del castellano:

Aquellos aspirantes que no posean la nacionalidad española y cuyo país de origen no tenga como idioma oficial el castellano, para poder figurar en las listas deberán acreditar el conocimiento adecuado de comprensión y expresión oral y escrita de la lengua castellana, superando una prueba específica. Las características de esta prueba se indican en el anexo III.

Estarán exentos de realizar dicha prueba aquellos aspirantes que posean alguno de los títulos o certificados contemplados en la orden de convocatoria y que acreditan un conocimiento de nivel B2 en lengua castellana y aquellos aspirantes que obtuvieron la calificación de apto en alguno de los procesos selectivos convocados por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia con posterioridad al 1 de julio de 1999, o bien en convocatorias anteriores de procedimiento extraordinario en esta Comunidad Autónoma.

Alegaciones a las listas provisionales de admitidos y excluidos en el procedimiento de elaboración de listas extraordinarias de personal docente interino

  • Informe
    (No obligatorio / No original)
    Aquellos aspirantes con discapacidad que, independientemente que se presenten por el turno de reserva de discapacitados o no, necesiten adaptación, deberán presentar informe del órgano competente del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) u órgano competente de otras Comunidades Autónomas, relativo a:- Necesidades de adaptaciones de tiempo y medios materiales para la realización de las pruebas.- En su caso, necesidades futuras de adaptación al puesto de trabajo.
  • Informe médico
    (No obligatorio / No original)
    Aquellos aspirantes que, sin poseer la condición oficial de discapacitado, necesiten adaptación, incluso en los casos en los que la incapacidad sobrevenga con anterioridad a la realización de la prueba, han de aporta Certificado médico oficial en el que conste la circunstancia que ocasiona la necesidad, así como la propuesta de adaptación de tiempo y de medios materiales para la realización de la prueba.
  • Documento de identificación de extranjero: NIE
    (No obligatorio / No original)
    Los aspirantes que no tengan la nacionalidad española deben anexar copia escaneada en formato PDF del correspondiente documento de identidad o pasaporte
  • Acreditación
    (No obligatorio / No original)
    De la formación pedagógica y didáctica mediante alguno de los siguientes medios: - Título o certificado de formación pedagógica y didáctica exigido para ingreso en el cuerpo correspondiente, o bien del resguardo acreditativo de haber abonado los derechos para su expedición. -En caso de licenciatura o titulación equivalente que incluya formación pedagógica y didáctica: título y certificación académica personal del mismo. - En caso de justificar la posesión de la formación pedagógica y didáctica por haber impartido docencia en los términos indicados en el artículo 3.3.2 de la orden que regula la convocatoria: hoja de servicios o, en su caso, certificación de los servicios prestados en el centro suscrito por el director del mismo con la conformidad de la Inspección de Educación.
  • Acreditación
    (Obligatorio / No original)
    Acreditación del requisito específico de titulación: Título, o suplemento europeo al título, o resguardo acreditativo de haber abonado los derechos para su expedición o certificación académica en la que conste el abono de los derechos de titulación. Cuando la titulación se haya obtenido en el extranjero, deberá adjuntarse la correspondiente homologación o bien la credencial de reconocimiento de la titulación para ejercer la profesión docente.
  • Pasaporte
    (No obligatorio / No original)
    Los aspirantes que no tengan la nacionalidad española deben anexar copia escaneada en formato PDF del correspondiente documento de identidad o pasaporte
  • Acreditación de la condición de víctima de violencia de género
    (No obligatorio / No original)
  • Tarjeta
    (No obligatorio / No original)
    Aquellos solicitantes que aleguen poseer el carnet joven de la CARM para abonar tasa reducida deberán anexar en el apartado correspondiente de la solicitud una copia escaneada de dicho carnet
  • Documentación acreditativa
    (No obligatorio / No original)
    Los aspirantes que no tengan la nacionalidad española deben anexar la siguientedocumentación, según el caso:- Tarjeta de residente comunitario- Tarjeta temporal de residente comunitario- Documento oficial que acredite vínculo de parentesco con una persona nacional de algún Estado de la Unión Europea.- Declaraciónjurada o promesa de la persona con la que existe este vínculo de que esta circunstancia es cierta.- Título o certificado de entre los indicados en la convocatoria que acrediten un nivel B2 en el conocimiento de castellano.
  • Certificado de víctima del terrorismo expedido por el Ministerio del Interior
    (No obligatorio / No original)
  • Documentación obrante en el fichero de personas con discapacidad en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. (*)
  • Consulta de Inscripción como demandante de empleo a Fecha Concreta (*)
  • Consulta de Datos de Identidad (*)
  • Consulta de Inexistencia de Antecedentes Penales de Delitos Sexuales por Documentación (*)
  • Consulta de datos de Discapacidad en Intermediación (*)
  • Documentación acreditativa del título de familia numerosa reconocido y expedidopor la Administración de la Comunidad Autónoma de Murcia. (*)
  • Consulta del título de familia numerosa en Intermediación (*)

(*) No está obligado a presentar los certificados indicados en este apartado al encontrarse en poder de la Administración. EN CASO DE OPOSICIÓN EXPRESA, ESTARÁ OBLIGADO A APORTAR LOS DATOS/DOCUMENTOS RELATIVOS AL PROCEDIMIENTO JUNTO A LA SOLICITUD (art. 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas)

Modelos e información para solicitudes

Para tramitación electrónica “Una vez relleno, se ha de firmar para adjuntar a la solicitud”

Solicitar Electrónicamente.

Requiere DNI electrónico, Certificado Digital...

Información adicional para trámites

Ayuda a la presentación electrónica

  • Actos de trámite en un expediente ya iniciado

    Este formulario ha de ser usado para realizar cualquier trámite administrativo posterior a la solicitud de inicio, como por ejemplo, subsanar, realizar alegaciones, presentar una justificación, aportar documentación adicional porque por volumen no ha sido posible aportarla en una sola solicitud, etc. En el desplegable del formulario podrá ver la relación completa de trámites.
    Tenga en cuenta que necesariamente habrá de hacer referencia al número de expediente de la solicitud inicial o al número de registro de entrada de la misma, así como al procedimiento administrativo a que se refiera el trámite.
    El sistema le pedirá únicamente la identificación electrónica; no es necesaria la firma electrónica del documento.

  • Desistimiento o renuncia en un expediente ya iniciado

    El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

  • Consulta del estado de un expediente

    Permite consultar el estado de su expediente ya iniciado.

Solicitar Presencialmente

  • Cumplimentación manual

    La solicitud deberá cumplimentarla para presentarla en los lugares indicados más abajo. Téngase en consideración que, están obligados a relacionarse a través de medios electrónicos para la realización de cualquier trámite de un procedimiento administrativo: las personas jurídicas, entidades sin personalidad jurídica, profesionales colegiados, empleados públicos, representantes de sujetos obligados y quienes se determine reglamentariamente (artículo 14.2 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas).

Este procedimiento / servicio no requiere abono de tasa para iniciar su tramitación.

Resolución

Forma de inicio: Por el interesado

Autoridad que resuelve: CONSEJERO/A EDUCACION Y CULTURA

Plazo de resolución: 6 Mes/es

Efectos del silencio. Por el interesado: Negativo / De oficio: Negativo

Recursos

Recursos que proceden ante la Administración Regional
Tipo de recurso Ante quién va dirigido
Potestativo de reposición CONSEJERO/A EDUCACION Y CULTURA
Recursos que proceden ante la Administración Justicia
Tipo de recurso Ante quién va dirigido
Contencioso-Administrativo Jurisdicción Contencioso-Administrativa de Murcia

Normativa

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.