Design for change (Diseño para el cambio)

Actualizado el 18 de diciembre de 2019
Ver en la web de la administración

Información general

Unidad Orgánica Responsable (y código DIR3)

Teléfonos de Información

012 desde la Región de Murcia

968 362 000

  • Comunidad AutÑ?noma de la RegiÑ?n de Murcia
    • Consejerнa de EducaciÑ?n, Juventud y Deportes
      • DirecciÑ?n General de AtenciÑ?n a la Diversidad y Calidad Educativa (A14022320)

Уrgano/s gestor/es

La Unidad Orgбnica Responsable

Código y denominación

1477 - Design for change (Diseño para el cambio)

Objeto

Convocar el programa educativo ?Design For Change?, a desarrollar durante el curso escolar 2016-2017.

Destinatarios

Ciudadanнa y Administraciones.

Documentación

  • Solicitud
  • Cada centro educativo podrá presentar una única solicitud que será formulada por el Director del centro de acuerdo con el modelo recogido en el anexo I de la resolución.

    Esta documentación debe dirigirse a la Dirección General de Innovación Educativa y Atención a la Diversidad, Servicio de Programas Educativos.

    Los centros docentes públicos pertenecientes a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, deberán utilizar preferentemente el aplicativo Cominter, para presentar su propia documentación exclusivamente.

    Todos los centros podrán presentar su solicitud en el Registro General de la Consejería de Educación y Universidades (Avda. de la Fama, 15, 30006, Murcia), o a través de cualquiera de los procedimientos o medios que al respecto se establece en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. En este último caso deberán enviar por correo electrónico copia de la solicitud donde figure el sello de registro a la siguiente dirección: programas.educativos@murciaeduca.es, con el fin de agilizar el procedimiento.

Modelos de solicitud

Tasas a abonar

  • Consultar tasas y obtener Carta de Pago si lo desea

Plazo de Presentación

PresentaciÑ?n de solicitud

Fecha inicio

23/09/2016

Fecha fin

15/10/2016

Dónde y Cómo tramitar

Electrónicamente. Requiere DNI electrónico o certificado digital

Presentación de solicitud de inicio

- Revise los requisitos, cumplimente el formulario y adjunte los documentos requeridos.
- El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

Actos de trámite en un expediente ya iniciado

- Este formulario ha de ser usado para realizar cualquier trбmite administrativo posterior a la solicitud de inicio, como por ejemplo, subsanar, realizar alegaciones, presentar una justificaciÑ?n, aportar documentaciÑ?n adicional porque por volumen no ha sido posible aportarla en una sola solicitud, etc. En el desplegable del formulario podrб ver la relaciÑ?n completa de trбmites.
Tenga en cuenta que necesariamente habrб de hacer referencia al nÑ?mero de expediente de la solicitud inicial o al nÑ?mero de registro de entrada de la misma, asн como al procedimiento administrativo a que se refiera el trбmite.
- El sistema le pedirб Ñ?nicamente la identificaciÑ?n electrÑ?nica; no es necesaria la firma electrÑ?nica del documento.

Desistimiento o renuncia en un expediente ya iniciado

- El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

Presencialmente

Cumplimentación manual

- La solicitud se encuentra disponible en el apartado "Modelos de solicitud" y deberб cumplimentarla para presentarla en los lugares indicados mбs abajo. Tйngase en consideraciÑ?n que, estбn obligados a relacionarse a travйs de medios electrÑ?nicos para la realizaciÑ?n de cualquier trбmite de un procedimiento administrativo: las personas jurнdicas, entidades sin personalidad jurнdica, profesionales colegiados, empleados pÑ?blicos, representantes de sujetos obligados y quienes se determine reglamentariamente (artнculo 14.2 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo ComÑ?n de las Administraciones PÑ?blicas).

Lugares presentación

Resolución y Recursos

Forma de inicio

A solicitud del interesado

Autoridad que resuelve

Directora General de Atención a la Diversidad y Calidad Educativa

Efectos del silencio administrativo

Desestimatorio

Normativa

Resolución de 20 de septiembre de 2016, de la dirección general de Inovación Educativa y Atención a la Diversidad, por la que se convoca el program educativo "Design for change, para el curso escolar 2016-2017.

Otros datos de interés

?Design for Change? (http://www.dfcspain.com/) es un movimiento internacional, sin ánimo de lucro, cuyo objeto es ofrecer a niños y jóvenes la oportunidad de poner en práctica sus propias ideas para cambiar el mundo partiendo de su propio entorno.
Formar profesores para que desarrollen con niños, niñas y adolescentes proyectos donde poner en práctica sus propias ideas para cambiar su entorno más cercano. Se trabaja con metodología ?Design Thinking? para que aprendan a diseñar, promover y realizar en grupo, liderados por su educador, proyectos de emprendimiento social.»

Para los centros educativos, es una apuesta innovadora que introduce la creatividad y el diseño en la educación y va alineada con lo que demanda la LOMCE, ofrece una forma natural de trabajar los valores y competencias que la sociedad exige.

1. Objetivos del programa ?Design For Change?.

Los principales objetivos de este programa son:

  • Fomentar en los alumnos la empatía, el pensamiento creativo y crítico así como el trabajo en equipo.
  • Facilitar al docente recursos para fomentar el pensamiento crítico y la empatía entres sus alumnos.
  • Dar a conocer dinámicas de clase, activas y participativas.

2. Descripción, Organización y Distribución Temporal del programa ?Design For Change?.

Descripción.

?Design For Change? es una iniciativa innovadora en la que se comparten experiencias, pensamientos e ideas, llegando a convertir las clases en lugares participativos, activos y en las que se trabaja en equipo.

Organización.

El programa se compone de tres fases. Una primera fase de formación, una segunda, en la que los docentes ponen en práctica la metodología en su aula y por último, una tercera fase consistente en el intercambio de experiencias.

a) Primera fase: La formación se realizara mediante tres cursos de formación convocados por el CPR de la Región de Murcia.

Se garantiza que al menos, un docente de cada centro participante en el programa pueda asistir a uno de los cursos de formación. La participación de más de un docente por centro a los cursos vendrá condicionado al número de centros participantes en el programa.

b) Segunda fase: La puesta en práctica la realizará cada docente en su aula aplicando las técnicas aprendidas durante la formación.

c) Tercera fase: El intercambio de experiencias se realiza mediante la presentación de una memoria del trabajo realizado en clase, utilizando para ello la plataforma web que Fundación Telefónica ha habilitado para el programa.

Distribución temporal.

El programa se desarrollara a lo largo del curso 2016/2017.

3. Criterios de selección.

El número máximo de centros que pueden participar en este programa se establece en 90.

La selección de los centros se realizará por sorteo entre todas las solicitudes recibidas.

Una vez recibidas todas las solicitudes, se extraerá un código de centro de entre los centros participantes, mediante un sorteo que se realizará el próximo 17 de octubre de 2016 a las 12:00 horas en Gran Vía Escultor Salzillo Nº 32 3ª escalera 4º planta. A partir del código obtenido serán ordenadas todas las solicitudes, dando comienzo a la selección.

4. Compromiso de los centros seleccionados.

La participación en el programa educativo ?Design For Change?, implica, por parte de los centros, los siguientes compromisos:

  • Nombrar a un docente coordinador.
  • Comunicar al Servicio de Programas Educativos los profesores participantes.
  • Facilitar la asistencia de los docentes al curso de formación.
  • Incluir esta actividad en los documentos de organización del centro.

Otros Procedimientos del Órgano Gestor

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.