Convocatoria de las pruebas de carácter específico para el acceso a las enseñanzas de Técnico Deportivo en Fútbol y Fútbol sala (código 8762)

Actualizado el 3 de agosto de 2020
Ver en la web de la administración

Información Básica

Requisitos

Documentación

Presentación Solicitudes

Tasas

Resolución, Recursos y Normativa

Visualizar toda la información completa Teléfonos de Información
012 y 968 362 000

Objeto

Convocar la prueba de carácter específico para el acceso al Ciclo inicial de Grado medio de las especialidades deportivas de fútbol y fútbol sala.

Enlace:

http://www.educarm.es/home (Menú ARTES, IDIOMAS Y DEPORTES- IDIOMAS, ARTES Y DEPORTES- NOVEDADES- Enseñanzas Deportivas)

1.- Exención de la prueba de acceso específica.

Estarán exentos de la prueba de carácter específico, aquellos deportistas que acrediten alguna de estas condiciones:

a) La condición de deportista de alto nivel en las especialidades de fútbol y fútbol sala, en las condiciones que establece el Real Decreto 971/2007, de 13 de julio, sobre deportista de alto nivel y alto rendimiento.

b) La condición de deportista de alto rendimiento o equivalente en las especialidades de fútbol y fútbol sala, establecida por las Comunidades Autónomas de acuerdo con su normativa.

c) Los jugadores y jugadoras que, en el plazo de los últimos dos años, hayan pertenecido, al menos una temporada, a la plantilla de un equipo que, en la misma, hubiera tomado parte en alguna competición de categoría nacional en estas especialidades de fútbol y fútbol sala.

Tal condición se acreditará para hacer matrícula en el centro docente autorizado

2.- Relación provisional y definitiva de los aspirantes admitidos.

Se publicará, en el tablón de anuncios de la Consejería de Educación, Juventud y Deportes y a efectos informativos en la página web http://www.educarm.es/home(Menú: ARTES, IDIOMAS Y DEPORTES- IDIOMAS, ARTES Y DEPORTES- LISTADOS), el listado provisional de admitidos y no admitidos, para la realización de las pruebas específicas de acceso a fútbol y fútbol sala y en la fecha indicada en el Anexo I. Los centros autorizados a impartir esta modalidad deberán darle publicidad en su tablón de anuncios y Web.

Tras la publicación de los listados provisionales, habrá un plazo de subsanación de la documentación. Una vez subsanadas las solicitudes, se publicarán los listados definitivos de admitidos, en la fecha indicada en el Anexo I.

3.- Calendario e instrucciones de las pruebas específicas de acceso.

El calendario de las pruebas específicas de acceso es el publicado en el Anexo I.

El IES “Poeta Sánchez Bautista” publicará, en las fechas indicadas en el Anexo I, las instrucciones complementarias a la convocatoria, así como en la Web http://www.educarm.es/home

En la fecha de realización de estas pruebas, los aspirantes deberán ir provistos del correspondiente Documento de Identificación.

Destinatarios

Ciudadanía.

Tramitación inmediata

No

Periodicidad

Sujeto a convocatoria

Plazo de Presentación

Cerrado

Unidad Orgánica Responsable (y código DIR3)

REGIÓN DE MURCIA
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD (A14028758)

Requisitos de solicitud o iniciación

1. Podrán concurrir a las pruebas de carácter específico para el acceso a las enseñanzas deportivas de grado medio, de las especialidades deportivas que se oferten, quienes estén en posesión del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o titulación equivalente a efectos académicos, o alguna de las titulaciones establecidas en la disposición adicional duodécima del Real Decreto 1.363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial.


2. Asimismo, podrán concurrir a las pruebas de carácter específico para el acceso a las enseñanzas deportivas de grado medio quienes, no estando en posesión de la titulación académica requerida, tengan alguno de los siguientes requisitos con anterioridad a la celebración de la prueba específica de acceso objeto de esta Orden:

a) Haber superado, a falta de los requisitos académicos, la prueba de acceso al grado medio establecida en el artículo 31 del Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general de las enseñanzas deportivas de régimen especial.

b) Haber superado la prueba de acceso de grado medio de la Formación Profesional Específica.

c) Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio de las enseñanzas de Artes Plásticas y Diseño.

d) Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Solicitud de inscripción a la prueba de carácter específico para el acceso al ciclo inicial de grado medio de las enseñanzas conducentes al título de Técnico Deportivo en Fútbol y Fútbol sala

  • Solicitud
    (Obligatorio / Original)
    Solicitud de adaptación de la prueba de acceso, conforme Anexo III. Sólo en el caso de que la discapacidad lo requiera.
  • Certificado médico
    (Obligatorio / Original)
    Certificado o informe médico, en el que conste que el aspirante está apto para la realización de la prueba específica, en las especialidades de fútbol y fútbolsala.Todos los solicitantes.
  • Acreditación
    (Obligatorio / Original)
    Acreditación, expedida por el Consejo Superior de Deportes, de haber sido seleccionado para competiciones internacionales en categoría absoluta, al menos una vez en los últimos dos años, por la Real Federación Española de Fútbol.Acreditación, expedida por la Real Federación Española de Fútbol, de haber sido jugador/a de plantilla de un equipo que hubiera tomado parte en alguna competición de categoría nacional, al menos una temporada, durante los últimos dos años.Solamente los participantes exentos de la prueba específica de acceso al primer nivel de grado medio.
  • Certificado
    (Obligatorio / Original)
    Certificado acreditativo de la condición de víctima de violencia de género expedido por el organismo público competente en la materia.Carnet de familia numerosa expedido por el organismo competente.Los aspirantes que tengan derecho a la exención o bonificación de la tasa.
  • Certificado
    (Obligatorio / Original)
    Todos los solicitantes.
  • Justificante del pago de la tasa
    (No obligatorio / No original)
    Todos los solicitantes.
  • Certificación
    (No obligatorio / No original)
    Certificado acreditativo de la condición de víctima de violencia de género expedido por el organismo público competente en la materia.Carnet de familia numerosa expedido por el organismo competente.Los aspirantes que tengan derecho a la exención o bonificación de la tasa.
  • Certificado de víctima del terrorismo expedido por el Ministerio del Interior
    (No obligatorio / No original)
    Los aspirantes que tengan derecho a la exención o bonificación de la tasa.
  • Documentación obrante en el fichero de personas con discapacidad en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. (*)
  • Documentación acreditativa del título de familia numerosa reconocido y expedidopor la Administración de la Comunidad Autónoma de Murcia. (*)
  • Consulta de Inscripción como demandante de empleo a Fecha Concreta (*)
  • Certificados de Títulos No Universitarios (*)
  • Consulta de Datos de Identidad (*)
  • Certificados de Títulos Universitarios (*)

(*) No está obligado a presentar los certificados indicados en este apartado al encontrarse en poder de la Administración. EN CASO DE OPOSICIÓN EXPRESA, ESTARÁ OBLIGADO A APORTAR LOS DATOS/DOCUMENTOS RELATIVOS AL PROCEDIMIENTO JUNTO A LA SOLICITUD (art. 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas)

Modelos e información para solicitudes

Para tramitación electrónica “Una vez relleno, se ha de firmar para adjuntar a la solicitud”

Solicitar Electrónicamente.

Requiere DNI electrónico, Certificado Digital...

Información adicional para trámites

Ayuda a la presentación electrónica

  • Actos de trámite en un expediente ya iniciado

    Este formulario ha de ser usado para realizar cualquier trámite administrativo posterior a la solicitud de inicio, como por ejemplo, subsanar, realizar alegaciones, presentar una justificación, aportar documentación adicional porque por volumen no ha sido posible aportarla en una sola solicitud, etc. En el desplegable del formulario podrá ver la relación completa de trámites.
    Tenga en cuenta que necesariamente habrá de hacer referencia al número de expediente de la solicitud inicial o al número de registro de entrada de la misma, así como al procedimiento administrativo a que se refiera el trámite.
    El sistema le pedirá únicamente la identificación electrónica; no es necesaria la firma electrónica del documento.

  • Desistimiento o renuncia en un expediente ya iniciado

    El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

  • Consulta del estado de un expediente

    Permite consultar el estado de su expediente ya iniciado.

Solicitar Presencialmente

  • Cumplimentación manual

    La solicitud deberá cumplimentarla para presentarla en los lugares indicados más abajo. Téngase en consideración que, están obligados a relacionarse a través de medios electrónicos para la realización de cualquier trámite de un procedimiento administrativo: las personas jurídicas, entidades sin personalidad jurídica, profesionales colegiados, empleados públicos, representantes de sujetos obligados y quienes se determine reglamentariamente (artículo 14.2 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas).

Obtener Carta de Pago (Autoliquidación)

Abonar el importe de la tasa con tarjeta de crédito o débito

Resolución

Forma de inicio: Por el interesado

Autoridad que resuelve: Tribunales de selección

Plazo de resolución: 0

Efectos del silencio. Por el interesado: Según norma aplicable

Recursos

Recursos que proceden ante la Administración Regional
Tipo de recurso Ante quién va dirigido
Alzada DIRECTOR/A GENERAL EVALUAC.EDUCATIVA Y FORM.PROF.

Normativa

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.