Certificación de convalidación de inversiones medioambientales (código 6962)

Actualizado el 18 de diciembre de 2019
Ver en la web de la administración

Información Básica

Requisitos

Documentación

Presentación Solicitudes

Tasas

Resolución, Recursos y Normativa

Visualizar toda la información completa Teléfonos de Información
012 y 968 362 000

Objeto

Emitir la Certificación de convalidación de la inversión destinada a la protección del medio ambiente, para deducción en el Impuesto de Sociedades.

DOCUMENTACION:

  1. Solicitud según modelo normalizado
  2. Documentación acreditativa

    - Documentación técnica explicativa de la inversión medioambiental.

    - Documentos acreditativos de que las inversiones han sido ejecutadas (facturas, certificaciones de fin de obra, etc., bien originales o copias compulsadas).

  3. Plan

    Presentación del documento (Plan, Programa, Convenio o Acuerdo) en virtud del cual las inversiones se han ejecutado.

  4. Declaración responsable

    - Declaración responsable del titular de la instalación, o certificado del director técnico de la instalación, que acredite la fecha de puesta en funcionamiento de la inversión.
    - Declaración responsable del titular de la instalación junto a justificación técnica que acredite el tanto por ciento(%) del total de la inversión que efectivamente contribuye a la función protectora medioambiental, o bien, certificado del director técnico de la instalación que acredite dicha porción medioambiental.

Destinatarios

Ciudadanía y Empresas y otras Entidades.

Empresas que realicen inversiones en instalaciones constituidas por elementos patrimoniales del inmovilizado material destinadas a la protección del medio ambiente.

Tramitación inmediata

No

Periodicidad

Continuo

Plazo de Presentación

Abierto

Unidad Orgánica Responsable (y código DIR3)

REGIÓN DE MURCIA
CONSEJERÍA DE AGUA, AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y MEDIO AMBIENTE
DIRECCIÓN GENERAL DE MEDIO AMBIENTE (A14028280)

Requisitos de solicitud o iniciación

- Que las instalaciones tengan por objeto alguna de las siguientes finalidades:

1) Evitar o reducir la contaminación atmosférica procedente de las instalaciones industriales.

2) Evitar o reducir la carga contaminante que se vierta a las aguas superficiales, subterráneas y marinas.

3) Favorecer la reducción, recuperación o tratamiento correctos desde el punto de vista medioambiental de residuos industriales.

- Que la inversión se realice para mejora o cumplimiento de la normativa medioambiental en materia de emisiones a la atmósfera, vertidos a las aguas, así como producción, recuperación y tratamiento de residuos industriales.

- Que la inversión se lleve a cabo en ejecución de planes, programas, convenios o acuerdos aprobados o celebrados con la Administración competente en materia medioambiental.

Certificación de convalidación de inversiones medioambientales

  • Declaración responsable
    (Obligatorio / Original)
    Declaración responsable del titular de la instalación, o certificado del director técnico de la instalación, que acredite la fecha de puesta en funcionamiento de la inversión.- Declaración responsable del titular de la instalación junto a justificación técnica que acredite el tanto por ciento(%) del total de la inversión que efectivamente contribuye a la función protectora medioambiental, o bien, certificado del director técnico de la instalación que acredite dicha porción medioambiental.
  • Plan
    (Obligatorio / Original)
    Presentación del documento (Plan, Programa, Convenio o Acuerdo) en virtud del cual las inversiones se han ejecutado.
  • Acreditación
    (Obligatorio / Original)
    (Obligatorio / Original) - Documentación técnica explicativa de la inversión medioambiental.- Documentos acreditativos de que las inversiones han sido ejecutadas (facturas, certificaciones de fin de obra, etc., bien originales o copias compulsadas).
  • Documentación acreditativa
    (No obligatorio / No original)
    - Documentación técnica explicativa de la inversión medioambiental.- Documentos acreditativos de que las inversiones han sido ejecutadas (facturas, certificaciones de fin de obra, etc., bien originales o copias compulsadas).

Modelos e información para solicitudes

Para tramitación electrónica “Una vez relleno, se ha de firmar para adjuntar a la solicitud”

Solicitar Electrónicamente.

Requiere DNI electrónico, Certificado Digital...

Información adicional para trámites

Ayuda a la presentación electrónica

  • Actos de trámite en un expediente ya iniciado

    Este formulario ha de ser usado para realizar cualquier trámite administrativo posterior a la solicitud de inicio, como por ejemplo, subsanar, realizar alegaciones, presentar una justificación, aportar documentación adicional porque por volumen no ha sido posible aportarla en una sola solicitud, etc. En el desplegable del formulario podrá ver la relación completa de trámites.
    Tenga en cuenta que necesariamente habrá de hacer referencia al número de expediente de la solicitud inicial o al número de registro de entrada de la misma, así como al procedimiento administrativo a que se refiera el trámite.
    El sistema le pedirá únicamente la identificación electrónica; no es necesaria la firma electrónica del documento.

  • Desistimiento o renuncia en un expediente ya iniciado

    El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

  • Consulta del estado de un expediente

    Permite consultar el estado de su expediente ya iniciado.

Solicitar Presencialmente

  • Cumplimentación manual

    La solicitud deberá cumplimentarla para presentarla en los lugares indicados más abajo. Téngase en consideración que, están obligados a relacionarse a través de medios electrónicos para la realización de cualquier trámite de un procedimiento administrativo: las personas jurídicas, entidades sin personalidad jurídica, profesionales colegiados, empleados públicos, representantes de sujetos obligados y quienes se determine reglamentariamente (artículo 14.2 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas).

Este procedimiento / servicio no requiere abono de tasa para iniciar su tramitación.

Resolución

Forma de inicio: Por el interesado

Autoridad que resuelve: DIRECTOR/A GENERAL DE MEDIO AMBIENTE

Plazo de resolución: 0

Efectos del silencio. Por el interesado: Negativo

Recursos

Recursos que proceden ante la Administración Regional
Tipo de recurso Ante quién va dirigido
Alzada CONSEJERO/A AGUA,AGRI.,GANAD.,PESCA Y M.A.
Recursos que proceden ante la Administración Justicia
Tipo de recurso Ante quién va dirigido
Contencioso-Administrativo Jurisdicción Contencioso-Administrativa de Murcia

Normativa

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.