Ayuda al suministro de leche y productos lácteos a los alumnos de centros escolares de la Región de Murcia

Actualizado el 21 de mayo de 2020
Ver en la web de la administración

Información general

Unidad Orgánica Responsable (y código DIR3)

Teléfonos de Información

012 desde la Región de Murcia

968 362 000

  • Comunidad Autónoma de la Región de Murcia
    • Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca
      • Dirección General de Innovación, Producciones y Mercados Agroalimentarios (A14022323)

Órgano/s gestor/es

La Unidad Orgánica Responsable

Código y denominación

1716 - Ayuda al suministro de leche y productos lácteos a los alumnos de centros escolares de la Región de Murcia

Directiva de Servicios

Procedimiento sujeto a la VUDS

Actividad económica

  • A - Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca
    • 01 - Agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados con las mismas
      • 014 - Producción ganadera

Objeto

Conceder ayudas para el suministro de leche y determinados productos lácteos a los alumnos de los centros escolares.

Destinatarios

Ciudadanía, Empresas y Administraciones.

-Los alumnos que asistan regularmente a un centro escolar, administrado o reconocido por la autoridad competente en materia de educación, en centros de educación infantil, educación primaria, y secundaria, bachillerato y formación profesional.
-Un centro escolar.
-Una autoridad educativa que solicitará la ayuda para los productos distribuidos a los allumnos bajo su jurisdicción
-Una organización que actue en nombre de uno o más centros escolares o autoridades educativas y esté constituidas específicamente a tal fin.
-El proveedor de los productos.

Requisitos

Que los productos lácteos para los que se soliciten las ayudas se consuman en el recinto del Centro Escolar.

Que sean consumidos únicamente por los alumnos de los Centros Escolares.

Que no se utilicen en la confección de las comidas del Centro Escolar.

Que la cantidad de producto por la que se solicite la ayuda no sea superior al máximo de 0,25 litros por alumno y día lectivo.

Documentación

  • Solicitud según modelo normalizado
  • 1.- Solicitud de autorización según modelo normalizado Anexo I, acompañada de:

    - Fotocopia compulsada de los estatutos o reglamento interno de la entidad solicitante

    - Acreditación del representante legal, con indicación del cargo.

    - Fotocopia compulsada del NIF del representante legal.

    2.- Un mes antes del inicio del suministro el solicitante autorizado presentará:

    - Declaración de inicio de suministro de productos lácteos (Anexo II).

    - Compromiso con cada uno de los centros escolares ( Anexo III)

    - Relación de precios de los productos subvencionables (Anexo IV)

    3.- Solicitud de pago de la ayuda según Anexo V acompañada de:

    - Certificación bancaria del código de cuenta cliente (20 dígitos) donde desea recibir la ayuda.

    -IBAN

    - Facturas en las que se refleja por separado el precio del producto objeto de subvención y el importe de la ayuda.

    - Justificante bancario como prueba de pago de la parte no subvencionada de cada una de las facturas.

    - Certificado del centro escolar de los productos recibidos (Anexo VI)

    - Extracto de la contabilidad del beneficiario ( Anexo VII).

    Las solicitudes para el pago de la ayuda al 100% se presentarán a más tardar el últilmo día del tercer mes siguiente al término del mes del periodo objeto de solicitud. Cuando se rebase ese plazo en menos de dos meses, la ayuda se pagará, con una reducción de un 5% en el caso de que el retraso sea inferior a un mes y de un 10% si el retraso es superior a un mes pero inferior a 2 meses.

Modelos de solicitud

Tasas a abonar

  • Ver tasas

Dónde y Cómo tramitar

Electrónicamente. Requiere DNI electrónico o certificado digital

Presentación de solicitud en línea

- Revise los requisitos, cumplimente el formulario y adjunte los documentos requeridos.
- El sistema le pedirá que firme electrónicamente la solicitud.

Presencialmente

Cumplimentación manual

- La solicitud se encuentra disponible en el apartado "Modelos de solicitud" y deberá cumplimentarla para presentarla en los lugares indicados más abajo. Téngase en consideración que, están obligados a relacionarse a través de medios electrónicos para la realización de cualquier trámite de un procedimiento administrativo: las personas jurídicas, entidades sin personalidad jurídica, profesionales colegiados, empleados públicos, representantes de sujetos obligados y quienes se determine reglamentariamente (artículo 14.2 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas).

Lugares presentación

Resolución y Recursos

Forma de inicio

A solicitud del interesado

Autoridad que resuelve

Consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca

Plazo de resolución

4 Meses

Efectos del silencio administrativo

Desestimatorio

Recursos

Tipo de recurso Ante quién va dirigido
Recursos que proceden ante la Administración Regional
Potestativo de reposición Consejero de Agricultura y Agua
Recursos que proceden ante la Administración de Justicia
Contencioso-Administrativo Jurisdicción Contencioso-Administrativa de Murcia

Normativa

Orden de 7 de marzo de 2013, de la Consejería de Agricultura y Agua, por la que se regula la aplicaicón de la ayuda al suministro de leche y productos lácteos a los alumnos de los centros escolares de la Región de Murcia (BORM nº 62 de 15/03/2013).

Real Decreto 487/2010, de 23 de abril, por el que se establecen las modalidades de aplicación de la ayuda al suministro de leche y productos lácteos a los alumnos de centros escolares.(BOE nº 111 de 07/05/2010)

Reglamento (CE) nº 657/2008 de la Comisión de 10f de julio de 2008, por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) nº 1234/2007, del Consejo en lo relativo a la concesión de una ayuda comunitaria para el suministro de leche y determinados productos lácteos a los alumnos de centros escolares(DOUE L 183 de 11/07/2008).

Otros datos de interés

Los proveedores deben presentar para cada curso escolar la relación de productos subvencionables.

Para cada curso escolar deberán presentar antes del 1 de noviembre, la solicitud de los centros escolares que se acogen a la ayuda.

Otros Procedimientos del Órgano Gestor

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.