Autorización como Operador (Gestor) para la realización de Operaciones de tratamiento de Residuos en instalaciones autorizadas (código 1199)

Actualizado el 21 de mayo de 2020
Ver en la web de la administración

Información Básica

Requisitos

Documentación

Presentación Solicitudes

Tasas

Resolución, Recursos y Normativa

Visualizar toda la información completa Teléfonos de Información
012 y 968 362 000

Objeto

Autorizar la realización de una o varias operaciones de tratamiento de residuos, incluido el almacenamiento, en el ámbito de la recogida en espera de tratamiento, como operador (gestor de residuos), en instalaciones de tratamiento de residuos autorizadas.

La autorización será válida para todo el territorio español, de acuerdo con el Art. 27 de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.

Artículo 27 de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de Residuos y Suelos Contaminados.

  • Las solicitudes de autorización contendrán al menos la información indicada en el Anexo VI, Art. 27.4 (se adjunta dicho Anexo en el campo Documentación).
  • Las autorizaciones de operaciones de tratamiento de residuos se concederán por un plazo máximo de 8 años, pasado el cual se renovarán automáticamente por períodos sucesivos (Art 27.8)
  • La transmisión de las autorizaciones estará sujeta a la previa comprobación, por la autoridad competente, de que las operaciones de tratamiento de residuos y las instalaciones en que aquellas se realizan cumplen con lo regulado en esta Ley y en sus normas de desarrollo (Art. 27.9)
  • Definiciones: (según el Art. 3 de la Ley 22/2011)
    • «Gestión de residuos»: la recogida, el transporte y tratamiento de los residuos, incluida la vigilancia de estas operaciones, así como el mantenimiento posterior al cierre de los vertederos, incluidas las actuaciones realizadas en calidad de negociante o agente.
    • «Gestor de residuos»: la persona o entidad, pública o privada, registrada mediante autorización o comunicación que realice cualquiera de las operaciones que componen la gestión de los residuos, sea o no el productor de los mismos.
    • «Tratamiento»: las operaciones de valorización o eliminación, incluida la preparación anterior a la valorización o eliminación.
    • «Valorización»: cualquier operación cuyo resultado principal sea que el residuo sirva a una finalidad útil al sustituir a otros materiales, que de otro modo se habrían utilizado para cumplir una función particular, o que el residuo sea preparado para cumplir esa función en la instalación o en la economía en general. En el anexo II se recoge una lista no exhaustiva de operaciones de valorización.
    • «Eliminación»: cualquier operación que no sea la valorización, incluso cuando la operación tenga como consecuencia secundaria el aprovechamiento de sustancias o energía. En el anexo I de la Ley 22/2011, se recoge una lista no exhaustiva de operaciones de eliminación.

Destinatarios

Ciudadanía y Empresas y otras Entidades.

Las personas físicas o jurídicas, cuyo domicilio social esté en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, que quieran realizar una o varias operaciones de tratamiento de residuos, incluido el almacenamiento en el ámbito de la recogida en espera de tratamiento, como operador (gestor de residuos), en instalaciones de tratamiento de residuos autorizadas, en cualquier parte del territorio español.

Tramitación inmediata

No

Periodicidad

Continuo

Plazo de Presentación

Abierto

Unidad Orgánica Responsable (y código DIR3)

REGIÓN DE MURCIA
CONSEJERÍA DE AGUA, AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y MEDIO AMBIENTE
DIRECCIÓN GENERAL DE MEDIO AMBIENTE (A14028280)

Requisitos de solicitud o iniciación

  • El destinatario de esta autorización debe tener su domicilio social en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
  • La persona física o jurídica no debe estar inhabilitada para el ejercicio de actividades de gestión de residuos.

Autorización como operador (gestor) para realizar operaciones de tratamiento de residuos en instalaciones autorizadas

  • Memoria
    (Obligatorio / Original)
    En formato electrónico, preferentemente. Con el siguiente contenido mínimo:a)Las operaciones de explotación, diferenciando las rutinarias de las que se consideren extraordinarias, que incluya descripción detallada de las actividades de tratamiento de residuos que pretende realizar con inclusión de los tipos de operaciones previstas a realizar (R y D), codificados según los anexos I y II de la Ley 22/2011 de Residuos y Suelos Contaminados.b) Métodos que se utilizarán para cada tipo de operación de tratamiento, las medidas de seguridad y precaución ylas operaciones de supervisión y control previstas, como por ejemplo: - Las operaciones de mantenimiento, tanto preventivo como correctivo y predictivo a adoptar. - Las medidas de control, detección y corrección de los posibles impactos adversos sobre el medio ambiente asociadas al normal funcionamiento así como a situaciones excepcionales, tales como averías o accidentes.
  • Inscripción como demandante de empleo
    (Obligatorio / Original)
    Por medio admisible, en derecho, de la capacidad de representación que ostenta la persona firmante.
  • Escritura pública
    (Obligatorio / Original)
    Copia compulsada de escritura de constitución de la sociedad, si procede.
  • Certificado
    (Obligatorio / Original)
    T240 Sección 2ª Apart. 2.a. (ver si es para residuos no peligrosos o para residuos peligrosos).Este documento se puede obtener en las OCAG y Oficinas de Registro de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
  • Escritura de constitución
    (No obligatorio / No original)
    Copia compulsada de escritura de constitución de la sociedad, si procede.
  • Justificante del pago de la tasa
    (No obligatorio / No original)
    T240 Sección 2ª Apart. 2.a. (ver si es para residuos no peligrosos o para residuos peligrosos).La carta de pago puede obtenerla en el apartado tasas y hacer el abono con tarjeta bancaria en https://pasarelapago.carm.es; también puede obtenerla en las Oficinas de Asistencia en Materia de Registros de esta Administración Regional.
  • Memoria de explotación
    (No obligatorio / No original)
    En formato electrónico, preferentemente. Con el siguiente contenido mínimo:a)Las operaciones de explotación, diferenciando las rutinarias de las que se consideren extraordinarias, que incluya descripción detallada de las actividades de tratamiento de residuos que pretende realizar con inclusión de los tipos de operaciones previstas a realizar (R y D), codificados según los anexos I y II de la Ley 22/2011 de Residuos y Suelos Contaminados.b) Métodos que se utilizarán para cada tipo de operación de tratamiento, las medidas de seguridad y precaución ylas operaciones de supervisión y control previstas, como por ejemplo: - Las operaciones de mantenimiento, tanto preventivo como correctivo y predictivo a adoptar. - Las medidas de control, detección y corrección de los posibles impactos adversos sobre el medio ambiente asociadas al normal funcionamiento así como a situaciones excepcionales, tales como averías o accidentes.

Modelos e información para solicitudes

Para tramitación electrónica “Una vez relleno, se ha de firmar para adjuntar a la solicitud”

Solicitar Electrónicamente.

Requiere DNI electrónico, Certificado Digital...

Información adicional para trámites

Ayuda a la presentación electrónica

  • Actos de trámite en un expediente ya iniciado

    Este formulario ha de ser usado para realizar cualquier trámite administrativo posterior a la solicitud de inicio, como por ejemplo, subsanar, realizar alegaciones, presentar una justificación, aportar documentación adicional porque por volumen no ha sido posible aportarla en una sola solicitud, etc. En el desplegable del formulario podrá ver la relación completa de trámites.
    Tenga en cuenta que necesariamente habrá de hacer referencia al número de expediente de la solicitud inicial o al número de registro de entrada de la misma, así como al procedimiento administrativo a que se refiera el trámite.
    El sistema le pedirá únicamente la identificación electrónica; no es necesaria la firma electrónica del documento.

  • Desistimiento o renuncia en un expediente ya iniciado

    El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

  • Consulta del estado de un expediente

    Permite consultar el estado de su expediente ya iniciado.

Solicitar Presencialmente

  • Cumplimentación manual

    La solicitud deberá cumplimentarla para presentarla en los lugares indicados más abajo. Téngase en consideración que, están obligados a relacionarse a través de medios electrónicos para la realización de cualquier trámite de un procedimiento administrativo: las personas jurídicas, entidades sin personalidad jurídica, profesionales colegiados, empleados públicos, representantes de sujetos obligados y quienes se determine reglamentariamente (artículo 14.2 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas).

Obtener Carta de Pago (Autoliquidación)

Abonar el importe de la tasa con tarjeta de crédito o débito

Resolución

Forma de inicio: Por el interesado

Autoridad que resuelve: DIRECTOR/A GENERAL DE MEDIO AMBIENTE

Plazo de resolución: 3 Mes/es

Efectos del silencio. Por el interesado: Negativo / De oficio: Negativo

Recursos

Recursos que proceden ante la Administración Regional
Tipo de recurso Ante quién va dirigido
Alzada CONSEJERO/A AGUA,AGRI.,GANAD.,PESCA Y M.A.
Recursos que proceden ante la Administración Justicia
Tipo de recurso Ante quién va dirigido
Contencioso-Administrativo Jurisdicción Contencioso-Administrativa de Murcia

Normativa

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.