Aprobación de planes de trabajo con riesgo de exposición al amianto (código 790)

Actualizado el 18 de diciembre de 2019
Ver en la web de la administración

Información Básica

Requisitos

Documentación

Presentación Solicitudes

Tasas

Resolución, Recursos y Normativa

Visualizar toda la información completa Teléfonos de Información
012 y 968 362 000

Objeto

Aprobar los planes de trabajo que cumplan los requisitos mínimos de evaluación, control, corrección, prevención y protección de la seguridad y salud en el trabajo frente a los riesgos de exposición al amianto.

Destinatarios

Empresas y otras Entidades.

Empresas que vayan a realizar actividades u operaciones que supongan para los trabajadores riesgo de exposición a las fibras de amianto

Tramitación inmediata

No

Periodicidad

Continuo

Plazo de Presentación

Abierto

Unidad Orgánica Responsable (y código DIR3)

REGIÓN DE MURCIA
CONSEJERÍA DE EMPLEO, INVESTIGACIÓN Y UNIVERSIDADES
DIRECCIÓN GENERAL DE DIÁLOGO SOCIAL Y BIENESTAR LABORAL (A14028266)

Requisitos de solicitud o iniciación

  • Estar inscrita en un Registro de Empresas con Riesgo por Amianto (RERA), de cualquier Comunidad Autónoma.
  • Elaboración de un Plan de Trabajo que prevea:

1. Que el amianto será eliminado antes de la demolición, si hay que aplicar esta técnica, salvo que dicha eliminación cause un riesgo mayor.

2. Que terminada la demolición o la retirada de amianto, se esté en condiciones de asegurar que no existen riesgos debidos a la exposición al amianto en el lugar de trabajo.

3. Las medidas necesarias para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores que realicen las operaciones.

  • El plan debe especificar:

a) Descripción de los trabajos.

b) Tipo de materiales a intervenir, indicando si es friable o no friable, forma de presentación y cantidades.

c) Ubicación del lugar de los trabajos.

d) Fecha de inicio y duración prevista del trabajo.

e) Relación nominal de trabajadores implicados, indicando su categoría, oficios, formación y experiencia en los trabajos especificados.

f) Procedimientos que se aplicarán.

g) Medidas preventivas contempladas para limitar la generación y la dispersión de fibras de amianto en el ambiente y las medidas adoptadas para limitar la exposición de los trabajadores a dichas fibras.

h) Equipos utilizados para protección de los trabajadores: características y número de unidades de descontaminación, y tipo y modelo de uso de los EPI´s.

i) Medidas adoptadas para evitar la exposición de otras personas.

j) Medidas destinadas a informar a los trabajadores sobre los riesgos a los que están expuestos y las precauciones a tomar.

k) Medidas para la eliminación de los residuos: gestor y vertedero autorizados.

l) Recurso preventivo de la empresa.

m) Procedimiento para la evaluación y el control del ambiente de trabajo.

  • Para plan por operación o específicos, los trabajos deben circunscribirse a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
  • Para plan único o de carácter general, la empresa que ejecuta el plan debe tener sus instalaciones principales en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
  • Para plan sucesivo, la empresa debe remitirse a un plan concreto anteriormente presentado ante la Dirección General que ostenta el cargo de Autoridad Laboral de Murcia.

Solicitud de Aprobación de plan de trabajo con riesgo de exposición al amianto

Modelos e información para solicitudes

Para tramitación electrónica “Una vez relleno, se ha de firmar para adjuntar a la solicitud”

Solicitar Electrónicamente.

Requiere DNI electrónico, Certificado Digital...

Información adicional para trámites

Ayuda a la presentación electrónica

  • Actos de trámite en un expediente ya iniciado

    Este formulario ha de ser usado para realizar cualquier trámite administrativo posterior a la solicitud de inicio, como por ejemplo, subsanar, realizar alegaciones, presentar una justificación, aportar documentación adicional porque por volumen no ha sido posible aportarla en una sola solicitud, etc. En el desplegable del formulario podrá ver la relación completa de trámites.
    Tenga en cuenta que necesariamente habrá de hacer referencia al número de expediente de la solicitud inicial o al número de registro de entrada de la misma, así como al procedimiento administrativo a que se refiera el trámite.
    El sistema le pedirá únicamente la identificación electrónica; no es necesaria la firma electrónica del documento.

  • Desistimiento o renuncia en un expediente ya iniciado

    El sistema le pedirá que, además de la identificación, firme electrónicamente el documento.

  • Consulta del estado de un expediente

    Permite consultar el estado de su expediente ya iniciado.

Este procedimiento / servicio no requiere abono de tasa para iniciar su tramitación.

Resolución

Forma de inicio: Por el interesado

Autoridad que resuelve: DIRECTOR/A GENERAL DIALOGO SOCIAL Y BIEN.LABORAL

Plazo de resolución: 45 Día/s hábil/es

Efectos del silencio. Por el interesado: Positivo

Recursos

Recursos que proceden ante la Administración Regional
Tipo de recurso Ante quién va dirigido
Alzada CONSEJERO/A EMPLEO, INVESTIGACION Y UNIVER

Normativa

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.