Municipalidad de Córdoba

  • ## Resumen Este servicio permite renovar o duplicar tu licencia de conducir particular (autos y motos) de manera digital en la ciudad de Córdoba. **Quién puede usar este servicio:** * Conductores con licencia de conducir particular emitida en la Municipalidad de Córdoba. **Antes de empezar:** * Asegúrate de cumplir con los requisitos específicos para renovación o duplicado. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * DNI con domicilio en la ciudad de Córdoba. * Licencia de conducir anterior (para renovación). * Declaración Jurada de Salud y Certificado Médico (para renovación). * Boleta de CENAT paga. * Denuncia por extravío o robo (para duplicado, si aplica). * Constancia de cambio de domicilio (para duplicado por cambio de domicilio, si aplica). **Requisitos previos:** * Aprobar el examen teórico online (para renovación). * Estar habilitado por el Registro Provincial de Antecedentes de Tránsito (REPAT). * No estar en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos. * Tener domicilio en la ciudad de Córdoba. * Para duplicados, la licencia debe estar vigente. * Para renovación, la licencia debe ser nacional y no tener más de 2 años de vencida. **Costes y plazos:** * Costo: Variable, depende de la categoría de la licencia y los años solicitados. Incluye la tasa municipal y la boleta CENAT. * Plazos: La boleta CENAT tiene una validez de 60 días. Para renovación, la licencia no debe tener más de 2 años de vencida. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** **Renovación de Licencia de Conducir:** 1. Aprobar el examen teórico online disponible en INFOSSEP (descarga el material de estudio aquí). 2. Ingresar a “Mi licencia digital” en VeDi y hacer clic en “Solicitud de Renovación de Licencia de Conducir”. 3. Completar tus datos personales. 4. Adjuntar Declaración Jurada de Salud y Certificado Médico de aptitud psicofísica firmado por tu médico particular (descarga los modelos aquí). 5. Adjuntar la boleta de CENAT (generala aquí; ver ejemplo aquí). 6. Confirmar categoría de licencia a renovar. 7. Pagar de forma online la tasa municipal del trámite. 8. Ingresar al turnero digital en VeDi para sacar un turno en los CPC habilitados de retiro de licencia. 9. Retirar la licencia de conducir en el CPC presentando tu DNI. **Duplicado de Licencia de Conducir:** 1. Ingresar a “Mi licencia digital” en VeDi y hacer clic en “Solicitud de Duplicado de Licencia de Conducir”. 2. Completar tus datos personales. 3. Adjuntar denuncia, exposición policial o constancia de cambio de domicilio en caso de corresponder. 4. Adjuntar la boleta de CENAT (generala aquí; ver ejemplo aquí). 5. Pagar de forma online la tasa municipal del trámite. 6. Ingresar al turnero digital en VeDi para sacar un turno en los CPC habilitados de retiro de licencia. 7. Retirar la licencia de conducir en el CPC presentando tu DNI. **Información sobre cada etapa:** * El sistema verificará automáticamente el cumplimiento de varios requisitos (REPAT, deudores alimentarios, etc.). * El pago de la tasa municipal debe realizarse online. * Es obligatorio sacar turno online para retirar la licencia. **Tiempos de espera:** * El tiempo de resolución dependerá de la disponibilidad de turnos y la verificación de la documentación. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** * Una vez completado el trámite y retirado la licencia, podrás conducir legalmente. **Plazos de resolución:** * Variable, dependiendo de la disponibilidad de turnos. **Siguiente pasos:** * Asegúrate de cumplir con las leyes de tránsito y renovar tu licencia antes de su vencimiento. ## Ayuda **Contacto:** * Teléfono: 0800-888-0404 **Recursos adicionales:** * Videos instructivos: Videos instructivos para iniciar trámites * Video paso a paso Renovación: Video paso a paso * Instructivo paso a paso Renovación: Instructivo paso a paso * Video paso a paso Duplicado: Video paso a paso * Instructivo paso a paso Duplicado: Instructivo paso a paso **CPCs Habilitados:** * CPC N°1 Centro América de 14 a 18 hs. Av. Florencio Parravicini 5000, Córdoba. * CPC N°4 Colón de 14 a 18hs. Av. Colón 5300 5000, Córdoba. * CPC N°12 Centro Cultural San Vicente de 14 a 18 hs. San Jerónimo Mercado Municipal 5000, Córdoba. * CPC N°14 Jardín Espinosa de 14 a 18hs. Celso Barrios 1890 5000, Córdoba. **Preguntas frecuentes:** * Consulta la sección de preguntas frecuentes para resolver dudas comunes.

  • ## Resumen Este documento proporciona información sobre los diferentes tipos de trámites relacionados con obras en la ciudad de Córdoba. Se describen los trámites digitales disponibles, así como algunos trámites que aún se realizan de forma no digital. Es importante conocer los requisitos y procedimientos para cada tipo de obra y trámite para evitar inconvenientes y asegurar el cumplimiento de la normativa vigente. ## ¿Cuáles son los tipos de obras? Según su complejidad, las obras se dividen en: **Tipo 1** * Residenciales: viviendas unifamiliares hasta 1000m2 * Residenciales: viviendas hasta 600m2 y hasta 6 unidades funcionales * Comerciales: hasta 250m2 y hasta 4 unidades funcionales. * Mixtas: Constituye una obra residencial y comercial de hasta 250m2 y hasta 4 unidades funcionales. **Tipo 2** * Residenciales de más de 6 unidades funcionales cualquiera sea la superficie. * Residenciales de más de 600m2 y más de 1 unidad funcional. * Comerciales de más de 250m2 o más de 4 unidades funcionales. * Resto de subtipos (industrial, educativo, sanitario, etc) ## Trámites Digitales ### Informe Técnico Digital Puede solicitar un **Informe Técnico Digital** cuando requiera conocer las posibilidades constructivas de una parcela y normativa vigente, ya sea para construir, regularizar la situación administrativa o para habilitar comercios, únicamente para obras tipo 2. Como resultado del trámite recibirá un informe técnico completo sobre los planos del proyecto, con las correcciones y observaciones necesarias. Recuerde que el **ITD** no es un trámite obligatorio, si no un servicio disponible de la Municipalidad. [**Link instructivo**](https://www.youtube.com/watch?v=3ZkeT3QrNEw&list=PLzcqV6j0RHlqz0TBqRhurQw1zJUt5LqWQ&index=6) [**Manual**](https://documentos.cordoba.gob.ar/MUNCBA/AreasGob/OOPP/M-GP-OP04%20Manual%20de%20Solicitud%20de%20Informe%20T%C3%A9cnico%20Digital.pdf) ### Consulta Técnica Online Puede solicitar una **Consulta Técnica Online** para resolver dudas o preguntas estrictamente técnicas y normativas sobre una parcela o construcción, mediante una consulta online con un profesional habilitado. La CTO es un servicio de asesoramiento técnico sin costo que ofrece la Municipalidad. ### Permiso de Edificación Podrá obtener autorización para la construcción de su obra presentando la documentación correcta. Debe solicitarse previo al inicio de la construcción. * **Permiso de Edificación Automático:** Corresponde solicitar un Permiso de Edificación Automático cuando se quiere obtener habilitación para comenzar a construir obras nuevas de tipo 1. Debe solicitarse previo al inicio de la ejecución de un nuevo proyecto. Recuerde que la parcela dónde se ubica el proyecto no debe poseer superficie construida previamente. Si solicitó un **– PEA –** y este fue rechazado, para obtener la habilitación deberá solicitar un Permiso de Edificación Digital. [**Link instructivo**](https://www.youtube.com/watch?v=PftU73HD4FU&list=PLzcqV6j0RHlqz0TBqRhurQw1zJUt5LqWQ&index=8) [**Manual**](https://documentos.cordoba.gob.ar/MUNCBA/AreasGob/OOPP/M-GP-OP01%20Manual%20de%20solicitud%20de%20Permiso%20de%20Edificaci%C3%B3n%20Autom%C3%A1tico.pdf) * **Permiso de Edificación Digital:** Corresponde solicitar un **Permiso de Edificación Digital**– cuando se quiere obtener habilitación para comenzar a construir obras nuevas de tipo 2. Debe solicitarse previo al inicio de la ejecución de un nuevo proyecto. Recuerde que la parcela dónde se ubica el proyecto no debe poseer superficie construida previamente. [**Link instructivo**](https://www.youtube.com/watch?v=UQS0EIfakDo&list=PLzcqV6j0RHlqz0TBqRhurQw1zJUt5LqWQ&index=7) [**Manual**](https://documentos.cordoba.gob.ar/MUNCBA/AreasGob/OOPP/M-GP-OP02%20Manual%20de%20Solicitud%20de%20Permiso%20de%20Edificaci%C3%B3n%20Digital.pdf) * [**Permiso de Edificación BIM:** Corresponde solicitar un **Permiso de Edificación BIM** cuando se quiere obtener habilitación para comenzar a construir obras nuevas de tipo 2 cuyo plano se encuentre en formato BIM. Debe solicitarse previo al inicio de la ejecución de un nuevo proyecto. Recuerde que la parcela dónde se ubica el proyecto no debe poseer superficie construida previamente. ](https://guiadetramites.cordoba.gob.ar/#/ciudadano/tramite/857) [**Manual**](https://documentos.cordoba.gob.ar/MUNCBA/AreasGob/OOPP/M-GP-OP03%20Manual%20de%20solicitud%20de%20Permiso%20de%20Edificaci%C3%B3n%20BIM.pdf) ### Avance de Obra Digital Corresponde solicitar un **Avance de Obra Digital** para declarar avances en el estado de obras habilitadas en proceso de realización. Es decir, obras que posean un permiso de edificación papel, o un trámite digital de PED, PEA o Declaración de Obra con Proyecto. Asimismo puede solicitarse para presentar cumplimiento de actas de constatación/emplazamiento, alta/baja/modificación profesional, y para presentar fecha real de demolición en caso de tener un trámite de demolición autorizado. Recuerde que es **obligatorio** tramitar el AOD en los siguientes casos: * Para declarar el estado de la obra en **Obras Tipo 1**, en etapa de replanteo. * Para declarar el estado de la obra en **Obras Tipo 2**, en etapa de capa aisladora y estructura terminada. * Para declarar una modificación de personal en un Alta/Baja/Modificación de profesionales, en obras que se hayan habilitado de manera digital mediante la plataforma. [**Link Instructivo**](https://www.youtube.com/watch?v=R9QYS7Wyyu0&list=PLzcqV6j0RHlqz0TBqRhurQw1zJUt5LqWQ&index=2) [**Manual**](https://documentos.cordoba.gob.ar/MUNCBA/AreasGob/OOPP/M-GP-OP05%20Manual%20de%20Solicitud%20de%20Avance%20de%20Obra%20Digital.pdf) ### Final de Obra [Corresponde solicitar el Final de Obra Digital para finalizar el procedimiento de autorización de construcción de obras y aprobación final de los planos. ](https://guiadetramites.cordoba.gob.ar/#/ciudadano/tramite/792) Podrá solicitarlo: * **Final de Obra:** como resultado final de la obra si finalizó conforme al proyecto original * **Final de Obra con plazo:** en caso que haya que realizar correcciones menores * **Final de Obra parcial:** si se finalizó al menos 1 unidad funcional completa en el proyecto * **Final de Obra para parcela provisoria:** como resultado final de la obra si finalizó conforme al proyecto original pero se encuentra en una parcela con estado provisorio. [Recuerde que para solicitar el FOD deberá presentar un plano autorizado previamente por la Municipalidad. ](https://guiadetramites.cordoba.gob.ar/#/ciudadano/tramite/792) [**Link de instructivo**](https://www.youtube.com/watch?v=h8SP1un2otg&list=PLzcqV6j0RHlqz0TBqRhurQw1zJUt5LqWQ&index=5) [**Manual**](https://documentos.cordoba.gob.ar/MUNCBA/AreasGob/OOPP/M-GP-OP06%20Manual%20de%20Solicitud%20de%20Final%20de%20Obra.pdf) ### Modificación de Proyecto [En el caso de que el proyecto aprobado original se viera modificado, podrás regularizar tu situación a través de dos trámites, según se hubiesen comenzado los trabajos de obra o no: ](https://guiadetramites.cordoba.gob.ar/#/ciudadano/tramite/791) [**– PERMISO DE AMPLIACIÓN AUTOMÁTICO** ](https://guiadetramites.cordoba.gob.ar/#/ciudadano/tramite/789) Corresponde solicitar un Permiso de Ampliación Automático cuando se quiere obtener habilitación para realizar ampliaciones en obras finalizadas de tipo 1. Debe solicitarse previo al inicio de la ejecución del proyecto y es necesario tener el antecedente de Final de Obra. Recuerde que para realizar el trámite debe ingresar desde la plataforma al trámite Permiso de Edificación Automático, y seleccionar la opción de ampliación. [**Manual**](https://documentos.cordoba.gob.ar/MUNCBA/AreasGob/OOPP/M-GP-OP01%20Manual%20de%20solicitud%20de%20Permiso%20de%20Edificaci%C3%B3n%20Autom%C3%A1tico.pdf) [**– PERMISO DE AMPLIACIÓN DIGITAL** ](https://guiadetramites.cordoba.gob.ar/#/ciudadano/tramite/789) Corresponde solicitar un Permiso de Ampliación Digital cuando se quiere obtener habilitación para realizar ampliaciones en obras finalizadas de tipo 2. Debe solicitarse previo al inicio de la ejecución del proyecto y es necesario tener el antecedente de Final de Obra. Recuerde que para realizar este trámite debe ingresar desde la plataforma al trámite Permiso de Edificación Digital, y seleccionar la opción de ampliación. [**Manual**](https://documentos.cordoba.gob.ar/MUNCBA/AreasGob/OOPP/M-GP-OP02%20Manual%20de%20Solicitud%20de%20Permiso%20de%20Edificaci%C3%B3n%20Digital.pdf) [**– MODIFICACIÓN DE PROYECTO DIGITAL** ](https://guiadetramites.cordoba.gob.ar/#/ciudadano/tramite/789) La Modificación de Proyecto Digital sirve para declarar modificaciones en el plano de obras habilitadas de cualquier tipo que están en construcción. Es decir, para aquellas obras en proceso de ejecución que cuenten con un Permiso de Edificación y cuyos planos autorizados originalmente hayan sufrido cambios en el transcurso de la obra. No puede presentarse para obras ya finalizadas. Recuerde que para realizar este trámite debe ingresar desde la plataforma al trámite Permiso de Edificación Digital, y seleccionar la opción de ampliación. [**Manual**](https://documentos.cordoba.gob.ar/MUNCBA/AreasGob/OOPP/M-GP-OP02%20Manual%20de%20Solicitud%20de%20Permiso%20de%20Edificaci%C3%B3n%20Digital.pdf) [**– CONFORME A OBRA DIGITAL** ](https://guiadetramites.cordoba.gob.ar/#/ciudadano/tramite/789) Corresponde solicitar el Conforme a Obra Digital cuando la obra ya se encuentra finalizada, para regularizar los cambios realizados durante la construcción que no alteren la esencia del proyecto y no impliquen modificación de la superficie cubierta en m2. Recuerde que únicamente puede solicitarse para obras habilitadas previamente. Es decir que posean certificado previo de permiso de edificación, sea este en formato papel u obtenido a través de la plataforma Obras Privadas Digital. [**Instructivo**](https://www.youtube.com/watch?v=FHHYqslu3hc&list=PLzcqV6j0RHlqz0TBqRhurQw1zJUt5LqWQ&index=4) [**Manual**](https://documentos.cordoba.gob.ar/MUNCBA/AreasGob/OOPP/M-GP-OP10%20Manual%20de%20solicitud%20de%20Conforme%20a%20Obra%20Digital.pdf) [**– MODIFICACIÓN DE PROYECTO EJECUTADO** ](https://guiadetramites.cordoba.gob.ar/#/ciudadano/tramite/789) Corresponde solicitar una Modificación de Proyecto Ejecutado cuando la obra ya se encuentra finalizada y hubo cambios mayores en el proyecto que modificaron la superficie cubierta total. Únicamente puede solicitarse para obras habilitadas previamente. Es decir que posean certificado previo de permiso de edificación, sea este en formato papel u obtenido a través de la plataforma Obras Privadas Digital. Recuerde que para realizar este trámite debe ingresar desde la plataforma al trámite al trámite Conforme a Obra. [**Manual**](https://documentos.cordoba.gob.ar/MUNCBA/AreasGob/OOPP/M-GP-OP10%20Manual%20de%20solicitud%20de%20Conforme%20a%20Obra%20Digital.pdf) ### Ascensores Podrá realizar los trámites de “Registro de conservadores y Registro de Medios de Circulación Mecánica Estacionaria (Ascensores)” en la plataforma de Vecino Digital. Para ello ingresá [aquí ](https://vedi.cordoba.gob.ar/VeDiPortal/home)y luego buscá el servicio “Ascensores” para ingresar a la plataforma. Podrá generar el alta anual de representantes legales o técnicos de empresas habilitadas en el registro de conservadores (más info [aquí](https://guiadetramites.cordoba.gob.ar/#/ciudadano/tramite/404)) y también registrar los nuevos equipos (más info [aquí](https://guiadetramites.cordoba.gob.ar/#/ciudadano/tramite/274)) ### Declaración de Obra [**DECLARACIÓN DE OBRA DIGITAL – DO** ](https://guiadetramites.cordoba.gob.ar/#/ciudadano/tramite/791) Corresponde solicitar la Declaración de Obra Digital, cuando se quiere obtener planos autorizados sobre obras que requieran Relevamiento y/o Proyecto Ejecutado. Es decir, para obras que hayan sido construidas sin previa habilitación municipal. Asimismo, en la Declaración de Obra pueden declararse distintos bloques constructivos dentro de una misma parcela, combinando Proyecto Ejecutado y/o Relevamiento con otras figuras constructivas: [**Proyecto Ejecutado:** para declarar construcciones realizadas sin previa autorización municipal. En este caso los profesionales que figuran en el plano a aprobar, se hacen responsables de dicha construcción por haber estado a cargo de la misma. ](https://guiadetramites.cordoba.gob.ar/#/ciudadano/tramite/789) **Relevamiento:** para declarar construcciones realizadas sin previa autorización municipal. En este caso, los profesionales que figuran en el plano a aprobar únicamente realizan el relevamiento de la obra. [**Construído con Final de Obra:** para construcciones que ya poseen Final de Obra. Únicamente se utiliza como complemento de las figuras de Proyecto ejecutado y/o Relevamiento. ](https://guiadetramites.cordoba.gob.ar/#/ciudadano/tramite/791) [**Construído con Permiso de Edificación y sin Final de Obra:** para construcciones autorizadas pero sin Final de Obra. Únicamente se utiliza como complemento de las figuras de Proyecto ejecutado y/o Relevamiento. ](https://guiadetramites.cordoba.gob.ar/#/ciudadano/tramite/791) [**Proyecto nuevo/ampliación:** para solicitar la autorización de ampliaciones o proyectos nuevos que quieran realizarse en la parcela. Únicamente se utiliza como complemento de las figuras de Proyecto ejecutado y/o Relevamiento. ](https://guiadetramites.cordoba.gob.ar/#/ciudadano/tramite/791) [**Manual**](https://documentos.cordoba.gob.ar/MUNCBA/AreasGob/OOPP/M-GP-OP09%20Manual%20de%20solicitud%20de%20Declaraci%C3%B3n%20de%20Obra%20Digital.pdf) [Videos instructivos para iniciar trámites](https://youtube.com/playlist?list=PLzcqV6j0RHlqz0TBqRhurQw1zJUt5LqWQ) ## Trámites no Digitales * [Permiso de Demolición](https://guiadetramites.cordoba.gob.ar/#/ciudadano/tramite/373) * [Aviso de Obra](https://guiadetramites.cordoba.gob.ar/#/ciudadano/tramite/400) * [Solicitar resolución de localización de comercios o industrias](https://guiadetramites.cordoba.gob.ar/#/ciudadano/tramite/403) * [Solicitud de copia de planos](https://guiadetramites.cordoba.gob.ar/#/ciudadano/tramite/501) * [Obtención del permiso de construcción de cubierta verde](https://guiadetramites.cordoba.gob.ar/#/ciudadano/tramite/692) * [Solicitar factibilidad de localización de estaciones de servicio o grandes superficies](https://guiadetramites.cordoba.gob.ar/#/ciudadano/tramite/699) ## Ayuda * Municipalidad de Córdoba * Marcelo T. de Alvear 120, Córdoba. República Argentina * [0800-888-0404](tel:08008880404) [Capital Humano](https://servicios.cordoba.gov.ar/ReciboDigital/) | [Webmail](https://webmail.cordoba.gov.ar) ## ¿Querés sumarte a la Prueba Piloto de App Ciudadana? Completá el siguiente formulario [Sumate desde aquí](https://forms.office.com/r/ZE3dVZBSPC)

  • La Municipalidad de Córdoba cuenta con dos registros:

    • El REGISTRO MUNICIPAL DE PROVEEDORES, en el que deben inscribirse aquellas empresas que son o quieran ser Proveedores de Bienes y/o Servicios. Este Registro depende de la Dirección de Contaduría, y tiene su oficina en el 6° piso del Palacio Municipal “6 de Julio”, sito en Marcelo T. de Alvear esq. Caseros. Pueden efectuarse consultas telefónicas al (0351)-4285734 y vía e-mail a proveedores@cordoba.gov.ar
    • El REGISTRO MUNICIPAL DE CONTRATISTAS, en el que deben inscribirse aquellas empresas que son o quieran ser Contratistas de Obras Mayores o Menores. Depende de la Habilitación “C” y tiene sus oficinas en el 4° piso del Palacio “6 de Julio”. Pueden efectuarse consultas telefónicas al (0351) 4285600 int. 1440 al 1445.

    • Requisitos para obtener Licencias de Discapacidad
    • Requisitos para la Oblea de Carriles Selectivos
    • Renovación Playa de Estacionamiento
    • Transferencia Playa de Estacionamiento
    • Factibilidad Playa de Estacionamiento

    Requisitos para obtener Licencias de Discapacidad

    • Nota de pedido.
    • Certificado de discapacidad Ley 22431 Art 3º ley 24901 Dto 762/97.
    • Tarjeta verde.
    • DNI de discapacitado y trasladante.
    • ITV (Planilla Técnica. Si corresponde por el modelo)
      Actualización tarifa 2017
    • Póliza de seguro.
    • Pago de Impuesto del Automotor (patente) o eximición del vehículo.
    • Carnet de conducir del conductor y/o trasladante.
    • Si el discapacitado maneja que en el carnet figure la discapacidad en el mismo.
    • De todo lo pedido presentar original y copia en Mesa de Entrada por expediente, con un aforo según tarifa vigente.
    • Luego de presentar la documentación a los 5 días llamar a Licencias y Autorizaciones 4285600 Int. 1412 en el horario de 08:00 a 13:30hs.

    Requisitos para la Oblea de Carriles Selectivos

    • Copia de DNI (ambos lados) del titular del vehículo en caso de persona física o Constancia de CUIT en caso de persona jurídica.
    • Comprobante de la cochera (factura, contrato, expensas, impuesto inm. Cochera)
    • Tarjeta verde
    • ITV (si corresponde por el modelo) Planilla Técnica
    • Seguro
    • Pago de Impuesto del Automotor (Patente)
    • Costo según tarifaria vigente.

    (TODO FOTOCOPIA)
    Más Información: 4285600. Int. 1412.

    Renovación Playa de Estacionamiento

    REQUISITOS ESTABLECIDOS EN ORDENANZA Nº 11712 Y DECRETOS REGLAMENTARIOS Nº 2697 / 4166 del 2010.

    1. Nota dirigida al Sr. Director de Tránsito solicitando la Renovación de la Habilitación. Indicar un correo electrónico (e-mail).
    2. Escritura Pública donde acredite propiedad sobre el inmueble destinado a la explotación de la Playa.
    3. En caso de no ser propietario, además de la Escritura del punto 1.- deberá acompañar el correspondiente Contrato de Locación o Comodato.
    4. Planos aprobados por la Municipalidad y su correspondiente Final de Obra.
    5. Documento Nacional de Identidad (Personas Físicas) o Estatuto Social (Personas Jurídicas)
    6. Constancia de inscripción de AFIP y RENTAS.
    7. Constancia de Póliza de Seguro.
    8. Copia de Formulario de Inscripción de Comercio e Industria. Mantener al día todos los tributos.
    9. Constancia de servicio de emergencia.
    10. Declaración jurada art 18 (con firma certificada)

    TODA LA DOCUMENTACIÓN DEBE SER ACOMPAÑADA POR LOS ORIGINALES PARA SER COMPULSADOS.
    CONSULTAS: informacionplayas@gmail.com

    Transferencia Playa de Estacionamiento

    REQUISITOS ESTABLECIDOS EN ORDENANZA Nº 11712 / 11.790 Y DECRETO REGLAMENTARIO Nº 2697 / 4166 del 2010.

    1. Iniciar Expediente en Mesa General de Entradas (1º Piso) con nota dirigida al Sr. Director de Tránsito solicitando la Transferencia, suscripta por el nuevo titular y del cedente con firma certificada. Indicar un correo electrónico (e-mail).
    2. Escritura Pública donde acredite propiedad sobre el inmueble destinado a la explotación de la Playa.
    3. En caso de no ser propietario, además de la Escritura del punto 1.- deberá acompañar el correspondiente Contrato de Locación o Comodato por el cual acredite derecho suficiente.
    4. Planos aprobados por la Municipalidad y su correspondiente Final de Obra.
    5. Documento Nacional de Identidad (Personas Físicas) o Estatuto Social (Personas Jurídicas)
    6. Constancia de inscripción de AFIP y RENTAS (nuevo titular).
    7. Constancia de Póliza de Seguro (nuevo titular).
    8. Constancia de servicio de emergencia (nuevo titular)
    9. Declaración jurada art 18 (con firma certificada) por parte del nuevo titular.

    |
    LUEGO DE QUE EL EXPEDIENTE SEA REVISADO POR LA SECCIÓN PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO, DEBERÁ SOLICITAR LA TRANSFERENCIA ANTE COMERCIO E INDUSTRIA (2º Piso).

    TODA LA DOCUMENTACIÓN DEBE SER ACOMPAÑADA POR LOS ORIGINALES PARA SER COMPULSADOS.
    CONSULTAS: informacionplayas@gmail.com

    Factibilidad Playa de Estacionamiento

    REQUISITOS ESTABLECIDOS EN ORDENANZA Nº 11712 Y DECRETOS REGLAMENTARIOS Nº 2697 / 4166 del 2010(www.cordoba.gov.ar)

    SOLICITUD DE FACTIBILIDAD:

    1. Nota de solicitud (dirigida al Director de Tránsito) elevada por el Propietario, Locatario o Comodatario del inmueble afectado a la Playa. Debe indicar la capacidad aproximada. Indicar un correo electrónico (e-mail).
    2. Plancha catastral detallando ubicación del predio (7º piso, Catastro).

    TENER PRESENTE QUE:
    Se debe ingresar mediante Expediente en Mesa General de Entradas. La Factibilidad otorgada por el Departamento de Ingeniería de Tránsito NO AUTORIZA A FUNCIONAR COMO PLAYA, es otorgada al solo efecto de obtener la HABILITACIÓN mediante resolución otorgada por la Secretaría correspondiente.

    OTORGADA LA FACTIBILIDAD DEBERÁ ACOMPAÑAR:

    1. Escritura Pública donde acredite propiedad sobre el inmueble destinado a la explotación de la Playa.
    2. En caso de no ser propietario, además de la Escritura del punto 1.- deberá acompañar el correspondiente Contrato de Locación o Comodato.
    3. Planos aprobados por la Municipalidad y su correspondiente Final de Obra.
    4. Acreditar personería con Documento Nacional de Identidad (Personas Físicas) o Estatuto Social (Personas Jurídicas).
    5. Constancia de inscripción de AFIP y RENTAS (Ingresos Brutos).
    6. Constancia de Póliza de Seguro.
    7. Libre de Deuda Inmobiliario.
    8. Constancia de servicio de emergencia.
    9. Declaración jurada art 18 (con firma certificada)
    10. Una vez que se verifica el cumplimiento de la normativa, con el expediente iniciado, se deberá inscribir en Comercio e Industria.

    TODA LA DOCUMENTACIÓN DEBE SER ACOMPAÑADA POR LOS ORIGINALES PARA SER COMPULSADOS.

    CONSULTAS: informacionplayas@gmail.com

  • Requisitos y Formularios

    Requisitos para localizar una Actividad

    • Planilla de Declaración Jurada, (original y copia).
      Descargue las planillas que necesite, en los links de abajo.
    • Certificación Catastral (en la planilla de declaración jurada), 7° piso Palacio Municipal.
    • Último cedulón de Inmueble Municipal PAGO, SIN DEUDA ANTERIOR (original y copia).
    • Contrato de Razón Social (en caso de existir) e Inscripción en el Registro Público de Comercio; caso contrario la firma de todos los integrantes.
    • Fotocopia DNI y/o fotocopia del F1 o F4, para razón social Unipersonal.
    • Copia de plano o croquis del establecimiento.
    • Timbrado VER LOCALIZACIONES
    • Carpeta tamaño oficio (cartulina).

    Planillas:

Page 2 of 2
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.