Obras Privadas Digital - Trámites • Municipalidad de Córdoba

Actualizado el 7 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Facilitar y regular la construcción y modificaciones de obras en la ciudad de Córdoba, asegurando el cumplimiento de las normativas vigentes.

¿Quién puede solicitarlo?

Propietarios, profesionales de la construcción (arquitectos, ingenieros) y empresas constructoras.

Requisitos principales

  • Cumplir con la normativa de edificación vigente.
  • Presentar la documentación técnica requerida.
  • Estar habilitado como profesional en el área (si aplica).

Plazos

Existen plazos para la presentación de documentación y para la declaración de avances de obra.

Duración del trámite

Variable según el trámite.

Información adicional

Se recomienda consultar los manuales y videos instructivos disponibles para cada trámite.

Resumen

Este documento proporciona información sobre los diferentes tipos de trámites relacionados con obras en la ciudad de Córdoba. Se describen los trámites digitales disponibles, así como algunos trámites que aún se realizan de forma no digital. Es importante conocer los requisitos y procedimientos para cada tipo de obra y trámite para evitar inconvenientes y asegurar el cumplimiento de la normativa vigente.

¿Cuáles son los tipos de obras?

Según su complejidad, las obras se dividen en:

Tipo 1

  • Residenciales: viviendas unifamiliares hasta 1000m2
  • Residenciales: viviendas hasta 600m2 y hasta 6 unidades funcionales
  • Comerciales: hasta 250m2 y hasta 4 unidades funcionales.
  • Mixtas: Constituye una obra residencial y comercial de hasta 250m2 y hasta 4 unidades funcionales.

Tipo 2

  • Residenciales de más de 6 unidades funcionales cualquiera sea la superficie.
  • Residenciales de más de 600m2 y más de 1 unidad funcional.
  • Comerciales de más de 250m2 o más de 4 unidades funcionales.
  • Resto de subtipos (industrial, educativo, sanitario, etc)

Trámites Digitales

Informe Técnico Digital

Puede solicitar un Informe Técnico Digital cuando requiera conocer las posibilidades constructivas de una parcela y normativa vigente, ya sea para construir, regularizar la situación administrativa o para habilitar comercios, únicamente para obras tipo 2. Como resultado del trámite recibirá un informe técnico completo sobre los planos del proyecto, con las correcciones y observaciones necesarias. Recuerde que el ITD no es un trámite obligatorio, si no un servicio disponible de la Municipalidad.

Link instructivo

Manual

Consulta Técnica Online

Puede solicitar una Consulta Técnica Online para resolver dudas o preguntas estrictamente técnicas y normativas sobre una parcela o construcción, mediante una consulta online con un profesional habilitado. La CTO es un servicio de asesoramiento técnico sin costo que ofrece la Municipalidad.

Permiso de Edificación

Podrá obtener autorización para la construcción de su obra presentando la documentación correcta. Debe solicitarse previo al inicio de la construcción.

Avance de Obra Digital

Corresponde solicitar un Avance de Obra Digital para declarar avances en el estado de obras habilitadas en proceso de realización. Es decir, obras que posean un permiso de edificación papel, o un trámite digital de PED, PEA o Declaración de Obra con Proyecto. Asimismo puede solicitarse para presentar cumplimiento de actas de constatación/emplazamiento, alta/baja/modificación profesional, y para presentar fecha real de demolición en caso de tener un trámite de demolición autorizado.

Recuerde que es obligatorio tramitar el AOD en los siguientes casos:

  • Para declarar el estado de la obra en Obras Tipo 1, en etapa de replanteo.
  • Para declarar el estado de la obra en Obras Tipo 2, en etapa de capa aisladora y estructura terminada.
  • Para declarar una modificación de personal en un Alta/Baja/Modificación de profesionales, en obras que se hayan habilitado de manera digital mediante la plataforma.

Link Instructivo

Manual

Final de Obra

Corresponde solicitar el Final de Obra Digital para finalizar el procedimiento de autorización de construcción de obras y aprobación final de los planos.

Podrá solicitarlo:

  • Final de Obra: como resultado final de la obra si finalizó conforme al proyecto original
  • Final de Obra con plazo: en caso que haya que realizar correcciones menores
  • Final de Obra parcial: si se finalizó al menos 1 unidad funcional completa en el proyecto
  • Final de Obra para parcela provisoria: como resultado final de la obra si finalizó conforme al proyecto original pero se encuentra en una parcela con estado provisorio.

Recuerde que para solicitar el FOD deberá presentar un plano autorizado previamente por la Municipalidad.

Link de instructivo

Manual

Modificación de Proyecto

En el caso de que el proyecto aprobado original se viera modificado, podrás regularizar tu situación a través de dos trámites, según se hubiesen comenzado los trabajos de obra o no:

– PERMISO DE AMPLIACIÓN AUTOMÁTICO

Corresponde solicitar un Permiso de Ampliación Automático cuando se quiere obtener habilitación para realizar ampliaciones en obras finalizadas de tipo 1. Debe solicitarse previo al inicio de la ejecución del proyecto y es necesario tener el antecedente de Final de Obra. Recuerde que para realizar el trámite debe ingresar desde la plataforma al trámite Permiso de Edificación Automático, y seleccionar la opción de ampliación.

Manual

– PERMISO DE AMPLIACIÓN DIGITAL

Corresponde solicitar un Permiso de Ampliación Digital cuando se quiere obtener habilitación para realizar ampliaciones en obras finalizadas de tipo 2. Debe solicitarse previo al inicio de la ejecución del proyecto y es necesario tener el antecedente de Final de Obra. Recuerde que para realizar este trámite debe ingresar desde la plataforma al trámite Permiso de Edificación Digital, y seleccionar la opción de ampliación.

Manual

– MODIFICACIÓN DE PROYECTO DIGITAL

La Modificación de Proyecto Digital sirve para declarar modificaciones en el plano de obras habilitadas de cualquier tipo que están en construcción. Es decir, para aquellas obras en proceso de ejecución que cuenten con un Permiso de Edificación y cuyos planos autorizados originalmente hayan sufrido cambios en el transcurso de la obra. No puede presentarse para obras ya finalizadas. Recuerde que para realizar este trámite debe ingresar desde la plataforma al trámite Permiso de Edificación Digital, y seleccionar la opción de ampliación.

Manual

– CONFORME A OBRA DIGITAL

Corresponde solicitar el Conforme a Obra Digital cuando la obra ya se encuentra finalizada, para regularizar los cambios realizados durante la construcción que no alteren la esencia del proyecto y no impliquen modificación de la superficie cubierta en m2. Recuerde que únicamente puede solicitarse para obras habilitadas previamente. Es decir que posean certificado previo de permiso de edificación, sea este en formato papel u obtenido a través de la plataforma Obras Privadas Digital.

Instructivo

Manual

– MODIFICACIÓN DE PROYECTO EJECUTADO

Corresponde solicitar una Modificación de Proyecto Ejecutado cuando la obra ya se encuentra finalizada y hubo cambios mayores en el proyecto que modificaron la superficie cubierta total. Únicamente puede solicitarse para obras habilitadas previamente. Es decir que posean certificado previo de permiso de edificación, sea este en formato papel u obtenido a través de la plataforma Obras Privadas Digital. Recuerde que para realizar este trámite debe ingresar desde la plataforma al trámite al trámite Conforme a Obra.

Manual

Ascensores

Podrá realizar los trámites de “Registro de conservadores y Registro de Medios de Circulación Mecánica Estacionaria (Ascensores)” en la plataforma de Vecino Digital. Para ello ingresá aquí y luego buscá el servicio “Ascensores” para ingresar a la plataforma.

Podrá generar el alta anual de representantes legales o técnicos de empresas habilitadas en el registro de conservadores (más info aquí) y también registrar los nuevos equipos (más info aquí)

Declaración de Obra

DECLARACIÓN DE OBRA DIGITAL – DO

Corresponde solicitar la Declaración de Obra Digital, cuando se quiere obtener planos autorizados sobre obras que requieran Relevamiento y/o Proyecto Ejecutado. Es decir, para obras que hayan sido construidas sin previa habilitación municipal. Asimismo, en la Declaración de Obra pueden declararse distintos bloques constructivos dentro de una misma parcela, combinando Proyecto Ejecutado y/o Relevamiento con otras figuras constructivas:

Proyecto Ejecutado: para declarar construcciones realizadas sin previa autorización municipal. En este caso los profesionales que figuran en el plano a aprobar, se hacen responsables de dicha construcción por haber estado a cargo de la misma.

Relevamiento: para declarar construcciones realizadas sin previa autorización municipal. En este caso, los profesionales que figuran en el plano a aprobar únicamente realizan el relevamiento de la obra.

Construído con Final de Obra: para construcciones que ya poseen Final de Obra. Únicamente se utiliza como complemento de las figuras de Proyecto ejecutado y/o Relevamiento.

Construído con Permiso de Edificación y sin Final de Obra: para construcciones autorizadas pero sin Final de Obra. Únicamente se utiliza como complemento de las figuras de Proyecto ejecutado y/o Relevamiento.

Proyecto nuevo/ampliación: para solicitar la autorización de ampliaciones o proyectos nuevos que quieran realizarse en la parcela. Únicamente se utiliza como complemento de las figuras de Proyecto ejecutado y/o Relevamiento.

Manual

Videos instructivos para iniciar trámites

Trámites no Digitales

Ayuda

  • Municipalidad de Córdoba
  • Marcelo T. de Alvear 120, Córdoba. República Argentina
  • 0800-888-0404

Capital Humano | Webmail

¿Querés sumarte a la Prueba Piloto de App Ciudadana?

Completá el siguiente formulario

Sumate desde aquí


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.