Otras Habilitaciones | Municipio de Bahía Blanca (Buenos Aires, Argentina)
Información Rápida
Objetivo
Habilitar criaderos porcinos y registrar productores apícolas (RENAPA) en el partido de Bahía Blanca.
¿Quién puede solicitarlo?
Productores porcinos y apícolas que deseen habilitar sus actividades en el partido de Bahía Blanca.
Requisitos principales
- Criadero porcino: Cumplir con los requisitos de documentación y obtener la aprobación tanto del municipio como del Ministerio de Agroindustria.
- RENAPA: Cumplimentar la Declaración Jurada, presentar certificado de idoneidad y realizar los pagos correspondientes.
Plazos
Validez del Registro de Marcas de Productores Apícolas: cinco (5) años. Validez del Registro Nacional de Productores Apícolas: dos (2) años.
Duración del trámite
Variable según la actividad.
Información adicional
El Registro de Marcas de Productores Apícolas de la Provincia se unificó con el RENAPA.
Resumen
Este trámite permite a los productores porcinos y apícolas obtener las habilitaciones y registros necesarios para operar en el partido de Bahía Blanca.
Quién puede usar este servicio:
- Productores porcinos.
- Productores apícolas.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
Habilitación criadero porcino:
- Nota dirigida al Intendente, solicitando la aprobación del emprendimiento productivo.
- Documentación que acredite la tenencia de la tierra (escritura, contrato de arrendamiento, etc.).
- Constancia de CUIT (AFIP).
- Fotocopia de DNI (o documentación pertinente en caso de sociedades).
- Croquis detallado del establecimiento.
- Memoria descriptiva (razas, cantidades, procedencia, instalaciones, etc.).
- Constancia de un plan sanitario rubricado por un profesional.
- Constancia de control de plagas.
- Informe de factibilidad productiva del INTA.
RENAPA (Registro Nacional de Productores Apícolas):
- Cumplimentar la Declaración Jurada con el detalle de ubicación de los apiarios y cantidad de colmenas.
- Planillas para ambos registros (disponibles en www.maa.gba.gov.ar, link Programa Miel Buenos Aires).
- Certificado de idoneidad del titular o responsable técnico.
- Pago de arancel de $ 149,00 (boleta generada desde www.maa.gba.gov.ar, Tasas y Pagos, Registro de Establecimiento Apícola).
- Pago del timbrado habilitante del trámite de $ 20,00 (boleta generada desde www.maa.gba.gov.ar, Tasas y Pagos).
- Fotocopia de DNI del o los titulares del registro (o escritura constitutiva en caso de ser persona jurídica).
Costes y plazos
- Habilitación criadero porcino: Varía según la actividad.
- RENAPA: Arancel de $149,00 y timbrado de $20,00 (el pago del arancel es cada 5 años).
- Validez del Registro de Marcas de Productores Apícolas: cinco (5) años.
- Validez del Registro Nacional de Productores Apícolas: dos (2) años.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
Habilitación criadero porcino:
- Presentar la documentación requerida al municipio para obtener un permiso de radicación.
- Completar los trámites en el Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires para obtener la habilitación final.
RENAPA:
- Cumplimentar la Declaración Jurada.
- Bajar las planillas de la página web del Ministerio de Agroindustria (www.maa.gba.gov.ar).
- Presentar el certificado de idoneidad.
- Realizar los pagos correspondientes.
Ayuda
- Dirección: O’Higgins 312
- Teléfono: 0291 459 4047
- Horario: 8 a 12:30 hs.
- Consultas