Habilitaciones Comerciales | Municipio de Bahía Blanca (Buenos Aires, Argentina)
Información Rápida
Objetivo
Permite iniciar el trámite de habilitación comercial en el municipio, verificando que la actividad sea permitida según el Código de Planeamiento Urbano y cumpliendo con los requisitos edilicios y tributarios.
¿Quién puede solicitarlo?
Cualquier persona física o jurídica que desee iniciar una actividad comercial en el municipio.
Requisitos principales
- Actividad con uso permitido en el Código de Planeamiento Urbano
- Cumplir con las condiciones edilicias del inmueble
- Obtener la Constancia de Cumplimiento Tributario
Plazos
No especificado
Duración del trámite
Variable según el caso
Información adicional
El trámite se inicia online a través de la Cuenta del Ciudadano y luego se completa de forma presencial en el Departamento de Habilitaciones.
Resumen
Este trámite es necesario para obtener la habilitación comercial en el municipio. Se inicia con una consulta online para verificar que la actividad esté permitida y se completa con la presentación de documentación en el Departamento de Habilitaciones.
Quién puede usar este servicio:
Cualquier persona física o jurídica que desee iniciar una actividad comercial en el municipio de Bahía Blanca.
Antes de empezar:
- Verificar que la actividad esté permitida según el Código de Planeamiento Urbano.
- Reunir la documentación necesaria.
- Darse de alta como contribuyente en AFIP y ARBA.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Planilla de Consulta de habilitación realizada en la web.
- Plano Civil conforme a obra y a uso con sellos municipales (o Informe Técnico visado).
- Número de consulta de habilitaciones generado por Ventanilla Única.
- Fotocopia de DNI del titular.
- Constancia de inscripción en AFIP.
- Constancia de inscripción en ARBA.
- Formulario de Empadronamiento Fiscal (firmado ante funcionario municipal). Descargar documento
- Declaración de activo fijo (firmado ante funcionario municipal). Descargar documento
- Constancia de Cumplimiento Tributario para Habilitación
- Contrato social inscripto (en caso de sociedad).
- Documentación sobre las condiciones de la instalación eléctrica. (Ver detalles)
- Informe de seguridad por profesional matriculado (si lo solicita el Dpto. Habilitaciones).
- Oblea de matafuego con carga vigente.
- Certificado de manipulador de alimentos (si lo solicita el Dpto. Habilitaciones).
Requisitos previos:
- Actividad con uso permitido en el Código de Planeamiento Urbano.
- Cumplir con las condiciones edilicias del inmueble.
- Obtener la Constancia de Cumplimiento Tributario.
Costes y plazos:
- El costo es variable según el caso.
- El horario de atención es de 7.45 a 13.00 hs.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Registrarse en el sitio de Habilitaciones del municipio y darse de alta con DNI y contraseña. (Ingresar al sitio)
- Hacer clic en Ingresar nueva consulta, seleccionar el tipo de habilitación y solicitar la planilla de consulta de habilitaciones comerciales.
- Ingresar la planilla de consulta de habilitaciones con datos personales/razón social, datos comerciales y características edilicias y de la actividad a desarrollar.
- Al concluir grabar todo.
- A las 48 hs se recibe un aviso que se puede leer ingresando a la web mencionada en Mis Avisos y le confirma si Ud. puede tomar un turno para presentarse en el Depto de Habilitaciones o existen problemas y debe presentar alguna documentación adicional. El turno se AUTOGESTIONA en calendario para presentar documentación restante.
- Antes de presentarse personalmente con la documentación, darse de alta como contribuyente en AFIP y ARBA. AFIP para obtener CUIT, categoría de contribuyente nacional e impuestos nacionales a tributar y ARBA para inscribirse en ingresos brutos provinciales.
Información sobre cada etapa:
- La consulta de habilitación permite verificar si la actividad es permitida según el Código de Planeamiento Urbano.
- La presentación de la documentación se realiza en el Departamento de Habilitaciones (Alsina 43).
- El pago de la tasa de habilitación se realiza en Recaudaciones.
Tiempos de espera:
- 48 hs para recibir el aviso sobre la consulta de habilitación.
- El tiempo de resolución del trámite es variable.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
Una vez presentada la documentación y abonada la tasa, se retira la constancia de habilitación en trámite en el Departamento de Habilitaciones.
Plazos de resolución:
No especificado.
Siguiente pasos:
No especificado.
Ayuda
Contacto:
- Dirección: Alsina 43, Habilitaciones
- Teléfono: 0291 459 4000 int 2410/2140/2331
Recursos adicionales:
- Código de Planeamiento Urbano
- Planos a presentar
- Condiciones edilicias para el desarrollo de actividades
- Constancia de cumplimiento tributario para habilitación municipal
- Formulario de Empadronamiento Fiscal
- Declaración Activo Fijo
- Ordenanzas, Rubros y Actividades especiales
- Electricidad y Seguridad
- Recomendaciones para realizar el trámite
- Elaboración de alimentos
- Ley Provincial 7315
Cómo llegar:
Para acceder a la ventanilla del Departamento de Habilitaciones, una vez que usted cruza la puerta giratoria de Alsina 43 debe dirigirse al pasillo de su izquierda, caminar hasta que vea la puerta vaivén, a su derecha usted verá un pasillo, sobre su mano izquierda verá la ventanilla de Habilitaciones Comerciales.