Discapacidad Visceral | Municipio de Bahía Blanca (Buenos Aires, Argentina)

Actualizado el 8 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este trámite permite a personas con discapacidad de origen visceral obtener el Certificado Único de Discapacidad (CUD).

¿Quién puede solicitarlo?

Personas con discapacidad de deficiencia física de origen visceral.

Requisitos principales

  • Acreditar identidad con DNI y domicilio en Bahía Blanca.
  • Presentar la documentación requerida completa y firmada por los especialistas correspondientes.
  • Asistir a la evaluación de la Junta Evaluadora Interdisciplinaria.

Plazos

No especificado.

Duración del trámite

Variable, depende de la evaluación de la junta interdisciplinaria.

Información adicional

En caso de imposibilidad de asistir a la Junta Evaluadora, puede concurrir otra persona con la documentación requerida y un certificado de supervivencia del solicitante (con no más de 24 horas de expedición).

Resumen

Este trámite está destinado a personas con discapacidad de origen visceral que buscan obtener el Certificado Único de Discapacidad (CUD). El CUD facilita el acceso a derechos y prestaciones.

Quién puede usar este servicio

Personas con discapacidad de deficiencia física de origen visceral, con domicilio en Bahía Blanca.

Antes de empezar

Reúne toda la documentación necesaria y asegúrate de cumplir con los requisitos.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Original y fotocopia del DNI con domicilio en Bahía Blanca.
  • Para menores de 18 años: DNI, certificado o acta de nacimiento, y DNI del padre, madre, tutor o curador.
  • En caso de curatela o tutela, fotocopia de la resolución judicial.
  • Planilla de solicitud de CUD completa.
  • Fotocopia del carnet de Obra Social.
  • Planilla según patología: Renal, Cardiovascular. Para patologías respiratorias, hepáticas o digestivas, solo la planilla de solicitud de CUD.
  • Certificado médico del especialista con diagnóstico, estado actual y secuelas.
  • Estudios complementarios según la patología.

Estudios complementarios específicos:

Para evaluación renal:

  • Diagnóstico de Médico Nefrólogo.
  • Certificado con diagnóstico completo, severidad y antecedentes.
  • Laboratorio de función renal (imprescindible para insuficiencia renal).
  • Ecografía o tomografía renal.

Para evaluación cardiovascular:

  • Diagnóstico de Médico Cardiólogo.
  • Certificado con diagnóstico completo, severidad y antecedentes.
  • Electrocardiograma, Radiografía de Tórax y otros estudios.
  • En Miocardiopatía: Ecocardiograma y/o Doppler.
  • En Enfermedad Coronaria: Ergometría y/o SPECT.

Para evaluación respiratoria:

  • Diagnóstico de Médico Neumonólogo.
  • Certificado con diagnóstico completo, severidad, antecedentes, tratamiento actual y respuesta.
  • Examen funcional respiratorio (espirometría).

Para evaluación hepática:

  • Diagnóstico del médico especialista.
  • Diagnóstico y estado actual.
  • Alternativas de tratamiento y rehabilitación (clasificación de CHILD-PLUGH).
  • Biopsia, Centellograma, Tomografía abdominal, etc.
  • Análisis de Laboratorio de Función Hepática y Coagulograma (imprescindible para insuficiencia hepática).

Para evaluación digestiva:

  • Diagnóstico de Médico Gastroenterólogo.
  • Certificado médico con:
    • Detalle del comienzo, severidad, antecedentes, tratamientos realizados y respuesta.
    • Detalle de procedimientos quirúrgicos (si los hay).
    • Estudios complementarios según la patología.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Dirígete a la Oficina de Certificación de Discapacidad (Oficina 6, Terminal de Ómnibus, Chiclana 470).
  2. Descarga y completa la planilla de solicitud de CUD y los formularios según tu discapacidad.
  3. Presenta la documentación completa en la oficina (no es necesario que sea el titular).
  4. Espera el contacto telefónico para el turno de la Junta Evaluadora Interdisciplinaria.
  5. Asiste a la Junta Evaluadora (es personal, salvo excepciones con certificado de supervivencia).
  6. Retira el CUD o la denegatoria en la oficina.

Ayuda

Contacto

  • Oficina de Discapacidad: Oficina 6, Terminal de Ómnibus de Bahía Blanca, Chiclana 470.
  • Teléfono: +54 291 4810345
  • Correo electrónico: cudbahiablanca@gmail.com

Descargas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.