Verificación de exportación de pirotecnia

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a los exportadores de pirotecnia solicitar la verificación de sus productos antes de ser enviados fuera del país.

¿Quién puede solicitarlo?

Exportadores de pirotecnia.

Requisitos principales

  • Inscripción vigente, registro del material y depósitos habilitados a nombre del solicitante.
  • Para verificaciones fuera de horario: Solicitud de Habilitación de Verificación de Exportación Fuera de Horario y estampillas adicionales por $50.000 (Res. Nº 204/22).

Plazos

La solicitud debe presentarse antes del egreso de los productos del país.

Duración del trámite

Variable, dependiendo de la programación de la verificación.

Información adicional

Si la verificación se suspende por razones ajenas a ANMaC, se debe solicitar una nueva convocatoria y abonar nuevamente el arancel.

Resumen

Este trámite permite a los exportadores solicitar la verificación de pirotecnia antes de su salida del país. Es un paso obligatorio para asegurar que los productos cumplen con las regulaciones.

Quién puede usar este servicio

Exportadores de productos de pirotecnia.

Antes de empezar

Es fundamental contar con toda la documentación requerida y los registros actualizados.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Ficha de datos técnicos (FDT) N° 7, por duplicado, suscriptas por el representante legal o titular y debida certificación de firma, cumplimentada con letra clara de imprenta, sin dejar espacios en blanco y sin corrector líquido, consignando el número de Autorización de Importación que la ampara (Disp. 162/18).
  • Estampillas por un valor de $100.000. Res. Nº 204/22.
  • Permiso de embarque oficializado o en su defecto podrá presentarse un permiso de embarque provisorio.
  • Lista de Empaque (Packing List) indicando los números con los datos técnicos correspondiente dependiente el medio de transporte aéreo, marítimo o terrestre, Nº de contenedores, detalle de la mercadería (bultos, pallets, etc) contenida en cada uno de ellos, con su número de código y riesgo principal de Naciones Unidas.
  • Copia de la Autorización de exportación oportunamente emitida por la ANMaC.
  • Copia de la habilitación del vehículo para el transporte de sustancias peligrosas (para transporte terrestre).

Costes y plazos

  • Estampillas por un valor de $100.000. Res. Nº 204/22.
  • Para la Solicitud de Habilitación de Verificación exportación Fuera de Horario: Estampillas por un valor de $50.000. Res. Nº 204/22.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Reúna la documentación requerida.
  2. Presente la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefiera.

Información Adicional

  • Para todo acto de exportación el solicitante deberá contar con la inscripción, registro del material y depósitos habilitados y vigentes a su nombre.
  • Las verificaciones de exportación que merezcan ser suspendidas por razones ajenas a la ANMaC (Ejemplo: Demora de más de una hora en presentarse algún integrante de la comisión verificadora, demora de los transportes habilitados para el caso, etc.) serán plasmadas en un acta de suspensión de verificación en el lugar, a los efectos de no perjudicar a terceros ajenos al acto. En consecuencia el usuario deberá requerir una nueva convocatoria de la comisión verificadora abonado idéntico arancel para tal acto, a través de Formularios Leyes N° 23.283 y 23.412. (Res. Nº 204/22) correspondientes, consignando en el campo “Observaciones” la solicitud de un nuevo turno de verificación. Dicho trámite será dirigido a la Coordinación de Inspecciones para programar una nueva comisión, con la finalidad de concretar la verificación de exportación oportunamente aprobada.

Ayuda

Contacto


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.