Tránsito de explosivos por el terriotrio nacional

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite solicitar autorización para el traslado de explosivos a través del territorio argentino, siempre y cuando se cumplan las regulaciones específicas.

¿Quién puede solicitarlo?

Empresas que necesiten transportar explosivos por el territorio nacional.

Requisitos principales

  • Cumplir con la Ley 20.429 y los decretos 37/01, 302/83 (art. 54 y 55) y 306/07.
  • El marcado del embalaje debe cumplir con las prescripciones para el transporte de mercancías peligrosas.
  • La póliza de seguro debe cubrir muerte, daños personales y/o materiales a terceros no transportados.
  • Si la documentación está en idioma extranjero, debe adjuntarse la traducción firmada por el representante legal.
  • El peso bruto a transportar no debe superar el 80% de la capacidad de carga del vehículo.

Plazos

La vigencia de la autorización es de 5 días corridos a partir de la fecha de ingreso.

Duración del trámite

5 días corridos (tiempo estimado del tránsito por el territorio nacional)

Información adicional

El permiso de explosivos en tránsito no autoriza el transporte conjunto de explosivos con otras mercancías. Solo pueden transportarse los productos detallados en el Certificado de Tránsito.

Resumen

Este trámite permite solicitar el permiso necesario para transportar explosivos a través del territorio nacional. Es importante tener en cuenta que este permiso solo autoriza el transporte de los explosivos especificados en el certificado y no permite el transporte conjunto con otras mercancías.

Lo que necesitas

Para realizar este trámite, necesitarás:

  • Documentación:
    • Nota en papel membrete de la empresa, firmada por el representante legal.
    • Ficha de datos técnicos (FDT) Nº 5 completa y firmada por la empresa transportadora, con la documentación requerida.
    • Estampillas por un valor de $200.000 + $100.000 (opcional trámite urgente). Res. Nº 204/22.
    • Copia del o los Certificados de Aprobación del embalaje.
    • Certificado de Cobertura o Póliza de Seguro del Cargamento que cubra el riesgo de responsabilidad civil por carga peligrosa (explosivos).
    • Factura comercial.
    • Lista de Empaque (Packing List) con detalles de los contenedores y la mercadería.
    • Carta de Porte Internacional por Carretera, Conocimiento de Embarque o Guía Aérea.
    • Autorización de exportación del país de origen.
    • Autorización de Importación del país de destino.
  • Requisitos:
    • Cumplir con la Ley 20.429 y los decretos 37/01, 302/83 (art. 54 y 55) y 306/07.
    • El marcado del embalaje debe cumplir con las prescripciones para el transporte de mercancías peligrosas.
    • La póliza de seguro debe cubrir muerte, daños personales y/o materiales a terceros no transportados.
    • Si la documentación está en idioma extranjero, debe adjuntarse la traducción firmada por el representante legal.
    • El peso bruto a transportar no debe superar el 80% de la capacidad de carga del vehículo.
  • Costes:
    • $200.000 + $100.000 (opcional trámite urgente). Res. Nº 204/22.
  • Plazos:
    • La vigencia de la autorización es de 5 días corridos a partir de la fecha de ingreso.

Cómo hacerlo

  1. Preparar la documentación: Reúne todos los documentos mencionados en la sección "Lo que necesitas".
  2. Presentar la documentación: Dirígete al Centro de Atención de ANMaC que prefieras y presenta la documentación completa.

Información Adicional

  • Es necesario completar todos los datos solicitados en la FDT N° 5 con letra clara, de imprenta, sin dejar espacios en blanco y sin corrector líquido.
  • Las firmas y fotocopias de documentación deben estar certificadas.
  • La documentación emanada de autoridad extranjera, deberá incorporarse legalizada y contar con la intervención consular o Apostilla de La Haya.
  • Si estuviere redactada en idioma extranjero deberá agregarse la traducción del documento efectuada por traductor público nacional.

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.