Obtener la Inscripción de Legítimo Usuario Colectivo (Agencia de Seguridad)

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a las agencias de seguridad obtener la inscripción de Legítimo Usuario Colectivo para brindar servicios con armas y materiales controlados.

¿Quién puede solicitarlo?

Agencias de seguridad

Requisitos principales

  • Ser una agencia de seguridad.
  • Contar con la inscripción ante AFIP.
  • Tener habilitación ante la autoridad jurisdiccional competente con expresa mención de autorización para el uso de armas de fuego.
  • Denunciar cualquier modificación de los estatutos, contrato social o designación de autoridades.

Duración del trámite

El trámite tiene una vigencia de 5 años.

Resumen

Este trámite permite a las agencias de seguridad obtener la inscripción de Legítimo Usuario Colectivo para poder brindar servicios que involucren armas y materiales controlados.

Quién puede usar este servicio: Agencias de seguridad.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Nota en papel oficial de la entidad explicando los motivos de la solicitud, actos y tipo de material que solicitan con firma certificada del representante legal o titular de la empresa, identificando sucursales e identificando al Director técnico, jefe de seguridad o responsable del material controlado, quien debe ser legítimo usuario de armas de fuego de uso civil condicional con su credencial vigente.

  • Credencial vigente de Legítimo Usuario o, si no lo es, DNI más certificado de antecedentes penales del titular o representantes legales.

  • Asegurarse de adecuar las condiciones de seguridad para la guarda de los materiales de acuerdo a la legislación vigente (Resolución 119/18).

  • Fotocopia certificada de:

    • Instrumento constitutivo de la sociedad y sus modificaciones, con la constancia de su inscripción en el Registro Público de Comercio, la Inspección General de Justicia y el INAC según corresponda.
    • Instrumentos que acrediten la representación legal de la sociedad.
    • Inscripción ante AFIP, constancia actualizada y último pago del tributo correspondiente (Impuesto a las ganancias, IVA y aportes y contribuciones al S.U.S.S.)
    • Habilitación ante la autoridad jurisdiccional competente, con expresa mención de los rubros autorizados especificando que se lo habilita “con uso de armas de fuego”, domicilio de la sede y designación del Director Técnico o Jefe de Seguridad (que deberá ser Legítimo Usuario con credencial vigente)
  • Debés denunciar si existe alguna modificación de los estatutos, contrato social o designación de autoridades.

Costes y plazos:

  • Costo: $100000.00 (por jurisdicción a inscribir)
  • Vigencia: 5 años

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Ingresá a solicitudes electrónicas para dar inicio al trámite de inscripción o reinscripción y solicitá el pago de tasa anual que se presenta en el mes inmediato anterior a su vencimiento.
  2. Presentá la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras.

Trámites relacionados


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.