Obtener el certificado de Patrón de Yate
Información Rápida
Objetivo
Obtener el certificado de Patrón de Yate para poder gobernar embarcaciones deportivas en diferentes tipos de navegación, ampliando las capacidades del certificado de Timonel de Yate.
¿Quién puede solicitarlo?
Timoneles de yate que deseen obtener la categoría de Patrón de Yate.
Requisitos principales
- Ser Timonel de Yate.
- Acreditar experiencia de navegación.
- Aprobar los exámenes correspondientes.
- Presentar certificado médico de aptitud.
Plazos
La vigencia del certificado varía según la edad del solicitante: 5 años (18-65 años), 3 años (65-79 años), 1 año (a partir de 80 años).
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
El certificado médico tiene una validez máxima de 90 días. La validez del examen es de 1 año desde la fecha del último examen aprobado.
Resumen
Este trámite te permite obtener el certificado de Patrón de Yate, habilitándote para gobernar embarcaciones deportivas en navegación lacustre, fluvial o marítima, hasta una distancia de 30 millas náuticas de la costa, incluyendo el Río de la Plata sin limitaciones.
Quién puede usar este servicio
Timoneles de yate que deseen ascender a la categoría de patrón.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Habilitación de timonel de yate.
- Declaración jurada donde manifiestes haber navegado en yates por más de 60 horas.
- Comprobación de haber efectuado en los últimos 5 años no menos de 2 viajes redondos entre puertos, en zona de timonel a cargo de la embarcación o en zona de patrón en calidad de tripulante, de los cuales uno involucrará navegación en el Río de la Plata exterior o zona marítima.
- Aprobar los exámenes correspondientes según el programa de examen para patrón de yate.
- Certificado médico que acredite “aptitud psicofísica y audiovisual para la práctica de la navegación deportiva”.
- Dos fotografías color, actualizadas, de frente, fondo celeste, tamaño carnet.
- Abonar el arancel correspondiente.
- Exhibir Documento Nacional de Identidad ó DNI Extranjero y entregar fotocopia del mismo.
Costes
Consultar el "Cuadro Tarifario de Aranceles".
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Presentá la documentación en la Prefectura Jurisdiccional más cercana a tu domicilio o a través de la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD): https://www.youtube.com/watch?v=JI6FUhaTzSE.
- Gestioná el pago desde la web Gestión de pagos-Pagos de aranceles.
- Rendí y aprobá el examen (teórico - práctico).
- Finalizá el trámite al realizar el pago del arancel.
Nota
Si ya realizaste el trámite y pagaste el arancel, podés descargar tu certificado náutico deportivo electrónico en: Habilitaciones náutico deportivas.
El trámite se puede realizar de forma presencial en cualquier Prefectura Jurisdiccional del país o vía Plataforma de Trámites a Distancia (TAD). Se realiza de lunes a viernes. Podés consultar los horarios en: www.argentina.gob.ar/prefecturanaval/guia
Después de hacerlo
Qué sucede después
- Recibirás un Certificado Provisorio en formato PDF vía correo electrónico.
- Podrás visualizar el Certificado Náutico Deportivo en su versión digital a través de la aplicación “Mi Argentina”.
- Recibirás la Tarjeta Plástica a través de la Prefectura Jurisdiccional donde realizaste el trámite.
Vigencia
- A los 5 años para usuarios desde 18 y hasta los 65 años de edad.
- A los 3 años para usuarios mayores de 65 y hasta los 79 años de edad.
- Cada 1 año para usuarios a partir de los 80 años de edad.
En caso de pérdida, tenés que volver a tramitar el certificado, presentando también la denuncia policial o exposición ante la Prefectura Naval Argentina.
Ayuda
Contacto
Para asesoramiento podés contactarte con el Departamento Deporte Náutico vía correo electrónico a: [email protected]
Recursos adicionales