Habilitación-rehabilitación de depósito (tanque) de nitrato de amonio en solución
Información Rápida
Objetivo
Permite solicitar la habilitación o rehabilitación de un depósito (tanque) para nitrato de amonio en solución.
¿Quién puede solicitarlo?
Fabricantes, importadores, exportadores o usuarios de nitrato de amonio que requieran habilitar o rehabilitar un depósito (tanque) para este material.
Requisitos principales
- Inscripción vigente del rubro fabricante, importador, exportador o usuario de nitrato de amonio.
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
Variable, depende de la presentación de la documentación completa y correcta.
Información adicional
La ANMaC puede dar de baja como Usuario de Explosivos a infractores o por abandono de las instalaciones, lo cual constituye un antecedente desfavorable.
Resumen
Este trámite permite solicitar la habilitación o rehabilitación de depósitos (tanques) para nitrato de amonio en solución. Es necesario para fabricantes, importadores, exportadores o usuarios de este material.
Para poder realizar este trámite, es necesario estar previamente inscripto como fabricante, importador, exportador o usuario de nitrato de amonio.
Lo que necesitas
Para realizar este trámite, necesitarás:
- Nota de solicitud: Debe especificar la petición y las instalaciones sobre las que se solicita la habilitación o rehabilitación. Debe incluir la documentación adjunta y estar firmada por el representante legal o titular de la empresa, con la firma certificada.
- Formularios Leyes N° 23.283 y 23.412: Deben estar completos y con estampillas por un valor de $300.000 (según Res. 204/22) para cada depósito (tanque).
- Fotocopias certificadas de:
- Título de dominio, contrato de alquiler o comodato que acredite la posesión de la instalación.
- Contrato de servicios de logística portuaria de granel líquido.
- Habilitación municipal o resolución de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente que mencione el rubro a nombre del solicitante.
- Ficha de Datos Técnicos (FDT) N2 y N1 Anexo: Una para cada depósito (tanque), firmadas por el representante legal o titular de la empresa, con firmas certificadas.
- Memoria descriptiva: Debe incluir los aspectos constructivos del depósito (tanque) para almacenamiento de nitrato de amonio en solución, certificación de construcción con protocolos, normativa aplicada, materiales utilizados y ensayos realizados. También debe incluir los sistemas contra incendio, protecciones contra descargas eléctricas atmosféricas, sistema de contención contra derrames, máquinas y herramientas, cartelería de seguridad y otros aspectos específicos.
- Planos: Firmados por un profesional matriculado y por el solicitante, con firmas certificadas:
- Del predio donde se instalará y zonas circundantes, con detalles topográficos.
- De la distribución de edificios, caminos, casas o viviendas, locales, instalaciones, etc. a escala no menor de 1:1000.
- Planta y corte de los recintos, señalando características constructivas; de la construcción de cada edificio, detallando sus instalaciones, y distribución de maquinarias.
- Fotografías: Intervenidas por el representante legal o titular de la empresa, que permitan visualizar las instalaciones detalladas en la memoria descriptiva.
- Memoria descriptiva, planimetría e informe de puesta a tierra: Del Sistema de Protección contra Descargas Atmosféricas, firmada por un profesional matriculado e intervenida por el solicitante.
- Condiciones de seguridad contra sustracciones: Detalladas en la Ficha de Datos Técnicos (FDT) N5, suscripta por el representante legal e intervenida por Policía Jurisdiccional.
- Nota declarando: Los tipos de material a almacenar y la capacidad máxima requerida, plan de contingencia ante emergencias, medidas de seguridad contra incendio, medidas preventivas para evitar derrames y acciones a ejecutar ante un derrame.
- Libro de registro oficial de movimientos: Adquirido en la ANMaC mediante la presentación de estampillas por un valor de $6.000, debidamente cumplimentado y con firmas certificadas, uno para cada depósito (tanque).
- Fotocopias certificadas del seguro por responsabilidad civil: Que cubra los daños y perjuicios que puedan ocasionar a personas, inmuebles, muebles y/o semovientes de la autoridad portuaria y/o terceros.
- Documentación vigente del/los encargado/s declarado/s: Certificado de aptitud psicofísica, certificado de antecedentes policiales o judiciales, Curriculum vitae y/o Título Habilitante.
- Informe mensual de movimiento de Nitrato de Amonio u otros fertilizantes que lo contengan: Confeccionado con carácter de declaración jurada por el responsable de la habilitación de la instalación.
Cómo hacerlo
- Preparar la documentación: Reúne todos los documentos y requisitos mencionados en la sección anterior.
- Presentar la documentación: Lleva la documentación completa al Centro de Atención de ANMaC que prefieras.
Descargas
- Ficha de Datos Técnicos (FDT) N2 Disp. (140-07) (113.8 Kb) Descargar archivo
- Ficha de Datos Técnicos (FDT) N5 Solicitud de Inspección de Instalaciones Disp. (140-07) (108.2 Kb) Descargar archivo