Habilitación-rehabilitación de depósito mayorista de pirotecnia clase II
Información Rápida
Objetivo
Este trámite permite habilitar o rehabilitar un depósito mayorista de pirotecnia clase II ante la ANMaC.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas que deseen habilitar o rehabilitar un depósito mayorista de pirotecnia clase II.
Requisitos principales
- Estar inscripto como vendedor mayorista de artificios pirotécnicos de venta libre.
- Contar con la habilitación municipal correspondiente.
- Cumplir con las condiciones de seguridad establecidas en el Anexo II de la Disp. 265/05.
- El almacenamiento simple podrá realizarse dentro de los límites urbanos en depósitos mayoristas Clase II hasta doscientos (200) cajones (Decreto 606/10).
Duración del trámite
La habilitación del depósito de artificios pirotécnicos Clase II se extenderá por el plazo que confiera la autoridad comunal o por un año, si aquel fuere mayor.
Resumen
Este trámite es necesario para obtener la habilitación o rehabilitación de un depósito mayorista de pirotecnia de Clase II ante la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC).
¿Qué necesito?
Para realizar este trámite, deberás presentar la siguiente documentación:
- Nota de presentación individualizando la instalación (Disp. 265/05).
- Ficha de Datos Técnicos (FDT) F1. Descargar en la sección de Descargas.
- Nota especificando las características técnicas de la construcción y materiales (Decreto 302/83).
- Copia de la habilitación municipal o constancia de autorización municipal.
- Fotografías del inmueble (interior y exterior, especialmente del depósito).
- Planos firmados por profesional matriculado y representante legal (con firmas certificadas), especificando instalaciones, dimensiones y características constructivas (Disp. N° 058/04), y los 50 metros alrededor del recinto (lugares de reunión y acumulación de inflamables).
- Memoria descriptiva (declaración jurada) por profesional matriculado sobre las condiciones de seguridad (red de irrigación, protección contra incendios, resistencia al fuego, etc.), suscrita por el representante legal con firma certificada.
- Formularios Leyes N° 23.283 y 23.412 solicitando la inspección de las instalaciones.
- Estar inscripto como Vendedor Mayorista de Artificios Pirotécnicos de Venta Libre.
- Póliza de seguro de responsabilidad civil por los riesgos derivados del manipuleo, tenencia y almacenamiento de artificios pirotécnicos. Elevar mensualmente la información contenida en la planilla de movimientos mensuales de artificios pirotécnicos.
Además, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar inscripto como vendedor mayorista de artificios pirotécnicos de venta libre.
- Contar con la habilitación municipal correspondiente.
- Cumplir con las condiciones de seguridad establecidas en el Anexo II de la Disp. 265/05.
- El almacenamiento simple podrá realizarse dentro de los límites urbanos en depósitos mayoristas Clase II hasta doscientos (200) cajones (Decreto 606/10).
El costo del trámite es de $300000.00 en estampillas.
¿Cómo hago?
- Reúne toda la documentación requerida.
- Presenta la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras.
Después de hacerlo
La ANMaC inspeccionará las instalaciones para verificar las condiciones de seguridad. Si todo está en orden, emitirá un certificado de aptitud técnica. La habilitación del depósito de artificios pirotécnicos Clase II se extenderá por el plazo que confiera la autoridad comunal o por un año, si aquel fuere mayor.
Ayuda
Descargas
- Ficha de Datos Técnicos (FDT) F1 (Anexo X Disp. 099/04) (118.2 Kb) Descargar archivo