Autorización de importación-exportación de pirotecnia.
Información Rápida
Objetivo
Este trámite permite solicitar la autorización para importar o exportar productos de pirotecnia en Argentina.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas o jurídicas inscriptas como usuarios importadores/exportadores ante la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) que cuenten con depósitos habilitados y vigentes a su nombre.
Requisitos principales
- Estar inscripto como usuario importador/exportador ante la ANMaC.
- Tener depósitos habilitados y vigentes a nombre del solicitante.
- El material a exportar debe estar registrado por el solicitante o, en caso de haber sido adquirido a un tercero, se debe acreditar el origen mediante factura de compra.
Plazos
La solicitud de importación debe realizarse antes de la fecha estimada de embarque. Las autorizaciones tienen una vigencia de 180 días para importación y 120 días para exportación, ambas prorrogables.
Duración del trámite
El trámite tiene una vigencia de 180 días para importación y 120 días para exportación, con posibilidad de prórroga.
Resumen
Este trámite permite a los usuarios registrados ante la ANMaC solicitar la autorización para importar o exportar artículos de pirotecnia. Es necesario contar con la inscripción como usuario importador/exportador y tener los depósitos habilitados y vigentes.
Lo que necesitas
Documentación para Importación:
- Ficha de Datos Técnicos (FDT) N° 6 por duplicado, firmada por el representante legal o titular y con firma certificada (Disp. 162/18).
- Estampillas por un valor de $100.000 + $100.000 (opcional trámite urgente). (Res. Nº 204/22).
Documentación para Exportación:
- Ficha de Datos Técnicos (FDT) N° N6, por duplicado, firmada por el representante legal o titular y con firma certificada (Disp. 162/18). El material a exportar debe estar registrado por el solicitante.
- Si el material fue adquirido a un tercero, se debe presentar la factura de compra.
- Estampillas por un valor de $100.000 + $100.000 (opcional trámite urgente). (Res. Nº 204/22).
- Copia certificada de la licencia o autorización de importación otorgada por el país de destino y autorización de tránsito internacional si corresponde (Disp. 127/19).
Consideraciones Adicionales:
- La documentación en idioma extranjero debe ser traducida por un traductor público.
- Para importar o exportar, el solicitante debe estar inscripto, tener el material registrado y contar con depósitos vigentes a su nombre.
Cómo hacerlo
- Presentar la documentación completa en el Centro de Atención de ANMaC que prefieras.
Descargas
- Ficha de Datos Técnicos (FDT) 6 (Anexo XVII Disp. 99/04) (119.2 Kb) Descargar archivo