Aprobación de Envases para el transporte por buques de mercancías peligrosas

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener la aprobación y el certificado correspondiente para envases utilizados en el transporte de mercancías peligrosas por vía marítima o fluvial.

¿Quién puede solicitarlo?

Cualquier persona física o jurídica que necesite transportar mercancías peligrosas por vía marítima o fluvial.

Requisitos principales

  • Cumplir con todos los requisitos técnicos especificados en el instructivo.
  • Abonar los aranceles correspondientes (si aplica).
  • Presentar la documentación completa y correcta.

Plazos

El certificado tiene una vigencia de 5 años, pero debe ser convalidado anualmente antes de la fecha de otorgamiento. De lo contrario, pierde validez.

Duración del trámite

10 días hábiles.

Información adicional

En caso de documentación incompleta, se deberá presentar la información faltante hasta completar el trámite. Las empresas del interior del país pueden iniciar el trámite en la delegación jurisdiccional de Prefectura, abonar el arancel y coordinar la inspección con la División.

Resumen

Este trámite permite obtener la aprobación y el certificado necesario para los envases utilizados en el transporte de mercancías peligrosas por vía marítima o fluvial.

¿Quién puede usar este servicio?

Toda persona física o jurídica que necesite transportar mercancías peligrosas por vía marítima o fluvial.

Antes de empezar

Es importante consultar el Instructivo para conocer los requisitos y la documentación necesaria. Para mayor información, se puede contactar a la División Mercancías y Residuos Peligrosos por correo electrónico a dpma-mp@prefecturanaval.gov.ar.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Datos técnicos del envase (según el instructivo).
  • Información adicional que se requiera en el instructivo.

Costes y plazos

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. La empresa debe cumplir con todos los requisitos del instructivo.
  2. Entregar la documentación técnica requerida.
  3. Se calcula el arancel (si aplica) según la cantidad de certificados y la movilidad requerida para la inspección.
  4. Abonar el arancel, peajes y viáticos (si corresponde).
  5. Recepción de la información por parte de la División.
  6. Confección del certificado y entrega.

Nota: Si la documentación está incompleta, se deberá presentar la información faltante hasta completar el trámite. Las empresas del interior del país pueden iniciar el trámite en la delegación jurisdiccional de Prefectura, abonar el arancel y coordinar la inspección con la División.

Dónde realizarlo

  • Dirección de Protección Ambiental, División Mercancías y Residuos Peligrosos.
  • Cualquier delegación de Prefectura en el interior del país.
  • Edificio Guardacostas: Avenida Eduardo Madero 235, 4to piso, oficina 4.37, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a 13:00 hs.
  • Correo electrónico: dpma-mp@prefecturanaval.gov.ar
  • Teléfonos: 4318-7669; 4318-7400/7500/7600 interno 2436

Después de hacerlo

Qué sucede después

La División Mercancías y Residuos Peligrosos emitirá un resultado dentro de los 10 días hábiles posteriores a la presentación de la documentación completa.

Plazos de resolución

10 días hábiles.

Siguiente pasos

El certificado tiene una vigencia de 5 años, pero debe ser convalidado anualmente antes de la fecha de otorgamiento. De lo contrario, pierde validez.

Ayuda

Contacto

Recursos adicionales


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.